Hace algún tiempo les contamos la postura del Sindicato de Telmex que menciona que se debería cobrar impuestos a diferentes plataformas por el uso de su infraestructura, y ahora es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el que se pronuncia al respecto. El órgano gubernamental asegura que la regulación de las plataformas de streaming en México es posible.
El reporte habla de la regulación de la televisión por internet, es decir que esto englobaría plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, y en general cualquier servicio que distribuya contenido multimedia en el país, en teoría alcanzaría hasta locales como Blim y Claro Video.
Mario Fromow, comisionado del IFT, es quien asegura que el órgano tiene las facultades para regular estos servicios. Sin embargo, menciona que en caso de aplicar se tendría que revisar caso por caso, dependiendo de la posición de cada servicio y en cómo afecta a la competencia.
Como ya mencionamos, esto tiene mucho que ver con el impuesto que Telmex quiere implementar a empresas que hacen uso de su infraestructura y consideran que no pagan lo suficiente, pero sí generan grandes utilidades.
Abel Hibert, asesor económico de Andres Manuel López Obrador, menciona que la propuesta del Sindicato de Telmex será tomada en cuenta para el próximo gobierno pues coincide con algunos puntos del Plan de Nación del electo presidente en la rama de telecomunicaciones. Sin embargo, los detalles adicionales son desconocidos.
En Xataka México | Sindicato de Telmex quiere que en México cobren impuestos a empresas como Netflix, Google o Facebook por usar su infraestructura
Ver 13 comentarios
13 comentarios
liev
¿Que no se supone que su claro video tiene muchos suscriptores? Lo que es que sienta que la rebanada más grande del pastel no le toca a el.
Debería pagar también telcel por cada llamada que hace a nuestros celulares para su publicidad ya que utiliza la infraestructura personal, bajo su argumento, genera muchas utilidades usando nuestro celular.
dacrux
bueno pero como les encanta inventar cosas para tomar dinero a lo grande, en palabras menos dulces ha como les encanta robar.
mg07
Ok entonces también que cobren impuestos a mercado libre, amazon, las paginas de compra en linea de walmart, liverpool, best buy, youtube porque también usa la infraestructura y un sin fin de paginas
lunacarlos
Este tema realmente me molesta mucho, y es que no se como hay gente que quiere sacar tajada de todo, al final el usuario final que es quien paga por usar la infraestructura, tiene derecho a ver lo que quiera mientras este pague, para demonios inventar el argumento de que la usan sin pagar si al final de cuentas son compañías que trasmiten via streaming, no se supone que el internet es libre? Hay maneras para que esas compañias paguen en territorio nacional, pero no de esa manera, no con argumento que solo se sustenta con un usuario final pagando todo, que pasara despues, les cobraran a las paginas de noticias, paginas de emails etc solo por hacer uso de la infraestructura. Bien dicen que el que no tranza no avanza por que es verdad todo mundo se quiere aprovechar de todos
semeolvida
Que estupidez , entonces le voy a decir a TELMEX que pague una parte de mi recibo de luz, pues su modem gasta luz y ellos se enriquecen, tambien les voy a cobrar parte del costo de mi instalación eléctrica, pues utilizan esa parte mi infraestructura para dar su servicio.
z3rv3r
Y bueno como todo es política = Dinero, ya hemos visto como es el nuevo gobierno que entrara, populista y como va querer ganarse la simpatía del sindicato para tener votos en futuras elecciones, a quien creen que le haran caso, como siempre los consumidores salimos perdiendo, lo malo de tener a estúpidos en grandes poderes ....... pero como dicen tenemos el gobierno que merecemos, gracias chairos
.......