Con el anuncio de que la navegación en redes sociales dejaba de ser ilimitada en Telcel y Movistar, el mercado mexicano pegó el grito en el cielo. Poco después AT&T anunció que su promoción permanecía hasta nuevo aviso y Virgin Mobile también se bajó del carro, pero manteniendo una muy jugosa política de uso justo de 4 GB, la mayor de todos los operadores en México.
Con la situación ya estabilizada, o de menos aceptada a regañadientes, el mercado nacional se encuentra tranquilo. Sin embargo, Telcel vuelve a "agitar el panal" y anuncia que el consumo ilimitado de redes sociales vuelve, aunque con un pequeño truco.
Bueno, llamarle truco es quizás atrevido e incorrecto, pero el caso es que la navegación ilimitada en redes sociales es únicamente por promoción. Esto quiere decir que todas las nuevas contrataciones y renovaciones en los planes Telcel Max Sin Límite que se realicen a partir de ahora y hasta el 22 de enero ofrecerán la navegación ilimitada en redes sociales durante todo el plazo del contrato.

Lo dicho, la promoción es temporal y parece ser la estrategia del operador celeste mexicano para atraer más usuarios en estas próximas fechas festivas en la que también se esperan nuevas y atractivas promociones en materia de smartphones.
Estaremos al pendiente de más información respecto a este tema, además de que también esperamos la respuesta de los otros operadores mexicanos quienes seguramente no se quedarán de brazos cruzados y responderán de manera agresiva, comercialmente hablando claro está.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
rtellez
(después de años de hacer corajes con telcel) Que contento estoy en AT&T....
polares69
Use AT&T por unos 6 meses, fui de vacaciones a Sinaloa, de donde soy originario, una porqueria de servicio, cero señal en pueblos y ranchos, fui de vacaciones a Baja California con mi papa y lo mismo, una basura, nada de señal. Con Telcel, aun estando en unas islas de Baja California tenia buena señal. me he regresado a telcel, pago 200 pesos al mes y tengo llamadas ilimitadas que es lo que mas me importa y la recepcion es pero por mucho, la mejor y mas completa de Mexico.
franciscopantera
Yo soy de la Ciudad de Monterrey. Les diré algo; pero, en Monterrey y su Área Metropolitana TELCEL y MOVISTAR siempre han tenido muy buena cobertura; de AT&T si he escuchado quejas de que tiene poca cobertura aquí, pues lo fuerte de ellos es allá en "Chilangolandia". Ahora de que ha veces no se ha podido enlazar la llamada y que automáticamente te manda al buzón eso si pasa, pero pues realmente los servicios no son perfectos. Vivir en una de las tres Ciudades más importantes de México TIENE SUS GRANDES VENTAJAS.
hidock
hasta donde yo se la promoción va a estar disponible solo este mes, están seguros de esta info?
oscarfloressanchez
No se dejen engañar, en Telcel desde la primera ocasión que ofertaron jamas han existido las dichosas redes sociales "ilimitadas" siempre han contando con con un limite establecido y una serie de actividades restringidas que hace practicamente imposible que no se generen cargos por consumos excedentes ya sea en su saldo de recarga o paquete de megabytes activo en Prepago Amigo Kit al igual que en los megabytes incluidos en su gama de Planes de Renta.
Desafortunadamente llegaron primero al mercado y cuentan con el monopolio de la cobertura mezclado con sus "Facilidades"para adquirir el equipo a plazos y tener a sus usuarios cautivos hasta el fin de los tiempo.
Nada regresa, nada cambia, Telcel es la Red que padecen millones de Méxicanos.
antlp34
Yo lo único que no entiendo es ¿Quién se gasta mas de 2GB mensuales en el uso de Redes Sociales?, me imagino que han estar pegados al teléfono todo el día, claro hablando de un plan de $499.00 MXN, yo jamás eh tenido un problema serio con Telcel y he estado con ellos 16 años, a mi siempre me sorprende que se quejan de ellos pero no hacen nada por cambiarse de operadora y aun cuando se cambian siguen comentando en contra de la misma ¿De dónde sale tanto odio a la misma?...
ernestohernandez1
Nadie esta conforme con el servicio dependiendo de la empresa a donde se vaya por ejemplo AT&T, antes de contratar hay un mapa de cobertura, al tu firmar el contrato aceptas que ese mapa es lo único que pueden cubrir, lees los contratos?????.
Telcel, lo único que no me gusta es la fianza anual, de hecho tengo planes en ambas compañías por necesidad, en Yucatán y las zonas donde viajo tengo buena recepción en llamadas e internet de ambas compañías.
Las quejas es porque las compañías según no nos dan lo que pedimos o exigimos por el pago del servicio, pero han visto el contrato de que se trata el "servicio"???.
Mexicanos lean primero y luego opinen, no se levanten con ganas de "joder" a México con sus opiniones.
rafaelalvarezqro
Actualmente tengo el plan Max Sin Límite 1500 CC, tiene las redes sociales incluidas de 1000 Mb.
Creen que si pido cambio al de TMax Sin Límite 2000 CC, me hagan válida las redes sociales ilimitadas?
rafaelalvarezqro
Bueno. Pues tras esta publicación de Xakata, me puse a investigar por aquí y por allá acerca de esto y efectivamente. Telcel regresó las redes sociales ilimitadas. Solo que únicamente para usuarios nuevos que contraten un plan, en específico los que están anunciados en su web. Y por renovación. Yo contaba con el Telcel Pro (hoy extinto) y las redes sociales ilimitadas pero me atonté y me pasé al Max Sin Límite 1500 y perdí el beneficio de redes sociales ilimitadas, pero hoy hice mi renovación al Max 2000 y ahora volveré a tener las redes sociales ilimitadas. Por 24 meses, ya que tengo un equipo de por medio. Mi sugerencia es que contraten antes del 22 de enero o renueven, yo renové anticipadamente y sin problema alguno, solo hice un pago, en mi caso de $289. Esto varía. Es ahora o nunca.si pueden contratarlo en modalidad LIBRE es mejor, pues en teoría tendrían redes sociales ilimitadas toda la vida a menos que hagan algún movimiento en su línea.
Alguna duda contacten por Telegram: @rafaelalvarezqro
P.D
Ahora estas "redes sociales ilimitadas" no incluyen el streaming de Twitter, el que se hace por periscope pero se ve por Twitter, ignoro si los videos normales sea lo mismo, me parece que sí. Lo mismo con Facebook. En cuanto a WA, claramente se lee que sí son ilimitados subida y bajada. Fb y Twitter solo son para México, WA es tamjem%también para EUA y Canadá.