La importación de móviles a nuestro país es un tema delicado pues dejando fuera todas las implicaciones de garantía, seguros y demás cosas, lo correspondiente a la compatibilidad con las redes celulares activas en México es otro tópico bastante importante de revisar antes de proceder.
Siendo los móviles Xiaomi algunos de los más deseados por la comunidad mexicana es lamentable que pocos sean compatibles con las redes LTE nacionales. Sin embargo, eso podría cambiar: diversos reportes de usuarios revelan que en algunas ciudades de México AT&T está ofreciendo su servicio LTE por medio de la banda B5.
AT&T y la banda LTE B5 de 850 Mhz
Diversos reportes han aparecido en foros y páginas de Facebook mencionando que el operador celeste norteamericano ha comenzado a habilitar la banda B5 para conexiones 4G, haciendo que móviles que no son compatibles con las bandas B2 y B4 para LTE activas en México, conecten a esta tecnología de navegación. Los ejemplos más comunes son los terminales de Xiaomi.

La información que hemos obtenido dice que las conexiones a la red se han logrado en diversas partes del país, Ciudad de México, Tampico, Michoacán y Oaxaca por ejemplo, y en algunos casos es esporádica mientras que en otros es permanente.
Mencionar que la banda B5, que funciona en la frecuencia de 850 Mhz, ya está presente y activa en México funcionando para tecnologías 2G y 3G; la novedad es su habilitación para la tecnología LTE. La información es escasa de momento y de carácter no oficial, es por eso que hemos contactado con AT&T México y no obtuvimos una postura oficial sobre el tema.

Por otro lado, es medular dejar en claro que a pesar de que son numerosos los reportes y van aumentando, al final podría ser algo que no se implemente total y oficialmente. ¿Qué quiere decir esto? Que si bien al parecer AT&T está realizando pruebas actualmente, al final podría cancelar todo y regresar a la normalidad, solo con la banda B4 operando en LTE.
Una gran oportunidad
De confirmarse todo esto, sin duda representará una gran oportunidad no solo para Xiaomi sino para todos los fabricantes chinos de smartphones pues son numerosos los modelos que son compatibles con la banda B5 en lugar de las ya activas B2 y B4. Ojo, esta situación será aprovechada por los usuarios que se han aventurado a importar estos móviles, pero eso no es todo.

La verdadera oportunidad reside en que los fabricantes vuelquen sus esfuerzos en la distribución oficial de sus productos ya compatibles con al menos una red LTE en México y así expandir su alcance, a la vez que ofrecen mayor competencia en el país.
¿Quién no ha soñado con un OnePlus 5, Xiaomi Mi 6 o Meizu Pro 7 con distribución oficial en México? Quizás, solo quizás, eso podría estar cerca de ser realidad, aunque como resultado indirecto del gran trabajo que AT&T está haciendo en el territorio nacional.
¡Gracias a @skan02 y @marceloMiBro por facilitar las imágenes!
Imagen | IDET
Ver 69 comentarios
69 comentarios
lalixio
A mi se me hacia muy raro esto pero el 24/08/17 hice una prueba en Queretaro con red LTE de AT&T y me dio descarga de 72.71 Mbps y carga de 47.40 Mbps, en este momento me da 73.16 de descarga y 14.27 de carga. Tengo un Moto z2 play. Eso si, para estas pruebas se consume mas de 100 Mb de mis datos (es lógico)
aca las fotos
https://photos.app.goo.gl/hw9ASh56vUKTG2163
cuantosolohablan
yo me voy mas a que xiaomi desactiva las bandas en el procesador, dudo mucho que los pidan personalizados
yphastos
yo tengo la pregunta:
Las bandas en las que puede operar algun telefono, dependen de su hardware solamente? o mas bien de su software?
Es posible que a nivel hardware sean compatibles con muchas redes, pero a nivel software (o firmware en dado caso) las desactiven a proposito? O a nivel hardware aunque sean el mismo SoC tienen firmware diferente que les impida usar ciertas bandas (aunque quicieran)
Digo porque si casi todos usan SoCs por ejemplo de Qualcomm, y dicho soc es responsable de las conexiones, no deberian ser todos compatibles con todas las bandas por default?
Que desventaja tendria el tener todas las bandas disponibles?
De que depende el que los fabricantes activen o no ciertas redes?
En el caso de Xiaomi, si su proposito es globalizarse, por que no simplemente activan todas las bandas de cajon y ya? (creo que es lo que haran con el Mi Mix 2).
Es una lastima el no poder importar algunos justamente porque por alguna razon no son compatibles con nuestras bandas.
Usuario desactivado
El OnePlus 5 no se distribuye oficialmente en México pero está liberado para todas las bandas LTE incluyendo B2, B4 y la hipotética B5.
Y sí, va a ser un gran golpe el de AT&T si llega a ser oficial, los fans de los teléfonos chinos van a estar bastante entusiasmados.
keiki
Que Mi 6 ni que nada, quiero un Mi mix 2!!, tenia días barajeando el que ese podría ser mi próximo terminal para principios de próximo año, pero justamente la cuestión de las redes era un detalle que me hacia dudar, si realmente AT&T maneja B5 me sera más fácil animarme.
bicentenario
Tengo dos meses en ATT y tiene el mejor servicio, probablemente mejor cobertura que Telcel y mayor cobertura 4G que nadie, ya lo probe en varios estados y muy bien.
jaocagomez
Me cayera de perlas que At&t usara la banda 5 de LTE para cuando llegue mi Xiaomi mi A1
marcelinop
Pues yo soy feliz poseedor del MI 6 en Puebla y adivinen? el 4G funciona desde hace mes y medio o dos meses comprobado con speedtest y ademas el icono en la barra de señal cambió de H+ a 4G, simplemente de lujo y bien por AT&T.
nismo87
Tengo una duda, que no se supone que para un operador, el que eoperen en una u otra banda, o varias... aunque tenga la posibilidad, tecnologia e infraestructura necesita solicitar ante un organismo (ift) su legal uso de dicha banda, de lo contrario se arriesgan a una multa, no?
Entonces si mis sospechas son ciertas o tienen algo de verdad, es por eso que at/t no a dicho abiertamente algún comunicado sobre la banda B5, por que solo eran simples ejercicios y si se entera el ift que att esta utilizando la bandaa, podria ser severamente multado
javinhe
Hola, comenté que se pueden desbloquear las redes LTE del xiaomi redmi note 4x, coloco las captura de pantalla, en mi caso radico en la ciudad de méxico y tengo dos sim's virgin mobile (movistar lte band 2 1900 MHz) y freedompop (telcel lte band 4-aws), mi twitter es @javinhe allí podrán ver las capturas de pantalla.
dalt45
Pues durante un tiempo me marco 4G en GDL y ahora ya me dejó de marcar. Así que es un misterio. Tengo un mi6.
ebautista91
El oneplus 5 no es oficial en méxico pero es compatible con todas las redes actuales en méxico
edgaralcaraz
Pues mi S8 siempre se ha conectado a la banda 5 aqui en GDL, desde que lo compre en abril y antes mi HTC 10 igual, por lo que no creo que esto sea una noticia nueva.
casos
Dejo Telcel y me cambio a AT&T. Xiaomi MI 5 s
omarjavier76
Sería cuestión de que At&t haga oficial el uso de la Banda B5 en México para el 4G LTE y comenzará una migración de usuarios de Telcel a At&t de forma inmediata, incluído yo.
Si bien un celular puede estar "programado" para funcionar en 4G con ciertas bandas en ciertos países, es también importante que la red 4G en México se abra a mas bandas...porque no B2, B3, B4, B5 y así no tener problemas de marca o modelo, verdad Ifetel
thekreek
AT&T tiene un pésimo servicio en lo que se relaciona a móviles externos (los que no fueron adquiridos mediante compra o plan a AT&T), soy usuario de AT&T y tengo varios años adquiriendo equipos desbloqueados en Estados Unidos (siempre me aseguro que el soporte de bandas mexicanas lo posea el móvil), en resumen en caso de tener una falla de servicio sin importar que tipo sea, es difícil hacer que técnico o ingeniero de AT&T revise la investigue la causante del problema (incluso cuando hay señas de problemas con sus sistemas).
En Movistar y Telcel no tuve ese problema, la única ventaja de AT&T actualmente es el precio de los planes pero la atención deja demasiado que desear.
momme
Ufff!
Por fin LTE en bandas bajas (B5 850) en México.
MIMO 4x4, cobertura LTE en autopistas, y (ojalá así sea) Carrier Aggregation B4 + B5 pronto!
Más que satisfecho con AT&T.
angeloalfaro
ayuda!!! tengo un xiaomi redmi 4x que no se conecta al 4g de telcel...solo al de ATT es por esta informacion de las bandas?? vivo en la barca jalisco un pueblito de jalisco...mi duda es si aqui ya hay esa B5 que mencionan? o porque no puedo conectarme a la 4g de telcel?
Network:
GSM B2/B3/B5/B8
WCDMA B1/B2/B5/B8
TD-SCDMA B34/B39
CDMA 2000/1X BC0
FDD-LTE B1/B3/B5/B7/B8
TD-LTE B38/B39/B40/B41 ( 2555-2655MHz )
esta es la informacion de mi telefono...lo compre a travez de gearbest porque esta 2 mil pesos mas barato que en mexico
dani3lbaeza
ALGUNA ACTUALIZACIÓN SOBRE ESTO?
franciscoarturo
Mas informacion sobre este tema? me gustaria saber si solo fueron pruebas o ya hay algo oficial
ivanarevalos
Saben si ya esta abierta la B5 LTE en Guadalajara por att?
dani3lbaeza
Saben si la B5 (LTE) esta disponible en Mérida ??
dulcelimon45
Yo compre un bluboo s1 y no sé mucho d ebandas, solo vi que estaba para 2100 mhz y vi la banda de telcel y pensé q seria compatible y solo me funciona en 2G, aunque solo en una parte d ela ciudad se me activa el 4G , mi duda es si T&T usa las mismas bandas que telcel. Mi tel tiene estas caracteristicas
Network:
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
3G: WCDMA 900/2100Mhz
4G: FDD-LTE 800/900/1800/2100/2600MHz
Esta muy padre no lo quisiera regresar, pero en 2 G no envia ni fotos del whatss xD
w00tsor
En Mazatlan Sinaloa tiene aprox. desde Noviembre activada la banda B5, incluso me llego una actualizacion de baseband a mi Moto G Turbo, el cual se supone no soporta esta banda para LTE, el caso es que desde ese entonces he tenido muchos problemas con las llamadas telefonicas, si pueden salir o entrar duran si a caso dos minutos antes de que comienze a cortarse, cuando no salen o entran simplemente se me va la señal y se reconecta en unos segundos, extrañamente la navegacion siempre funciono bien, ahora en Enero se puso aun peor, en la zona donde vivo siempre tenia la barra de señal llena, no se porque pero ahora ya es solo lo minimo de señal y no solo es en mi terminal, en la de mis papas tambien (ellos estan conectados en B4) mi móvil pasa horas sin señal, y cuando se conecta no funciona ni el internet o el telefono, incluso si intento marcar a mi celular manda directo a buzon, me he quejado con AT&T pero no me resuelven nada, incluso le he puesto otro chip de Telcel o Movistar a mi telefono y funciona perfectamente, igual he probado mi chip en otro telefono mas viejo que se conecta a B4 y funciona bien, termine comprando un Xiaomi A1 para ver si ya con ese se me soluciona que es un problema no poder recibir llamadas o usar los datos conectado a la red celular.
zixzero
En mexico no se le puede dar tanta importancia a la red LTE, aun que es una red veloz no existe en la mayor parte del territorio mexicano, solo en ciudades grandes y si no vives en estas ciudades da igual si tu teléfono las soporta o no.