Desde hace años los sistema de prepago dominan el mercado de la telefonía móvil en México, y si bien esto no cambiará en un futuro cercano, es interesante ver cómo los planes de renta poco a poco ganan preferencia entre los usuarios. Así lo muestra el último estudio de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
Para el tercer trimestre de 2019 las líneas de pospago ya representan el 18.1% del total de líneas del país. Que sí, es una cifra mucho menor al 81.9% que tienen las de prepago, pero muestra un crecimiento, leve, pero constante a lo largo de los años.

Esa dominancia de los sistemas de prepago se traduce directamente en ganancias importantes para los operadores por medio de las famosas "recargas". Según The CIU éstas representan el 35.5% de los ingresos de la telefonía móvil, unos 26,055 millones de pesos.
Recargas de mayor valor con una menor frecuencia
Y claro que esto no es debido a que las personas hacen recargas con mayor frecuencia, sino al contrario. Para los datos del tercer trimestre de 2019, la gente sigue haciendo recargas con una menor frecuencia pero de mayor valor. La cifra oficial que proporciona The CIU es que al mes se realizan 1.5 recargas de un monto promedio de 58.1 pesos, cuatro pesos más que lo reportado a inicios de 2019.

Según el informe esto fue posible gracias a que con los esquemas de paquetes en la modalidad de prepago "los usuarios pueden realizar una mejor planeación de sus fechas de recarga." Pues cuando el cobro era de forma unitaria (tanto los minutos, SMS y MB) "era difícil identificar en qué momento se agotaría el saldo adquirido".
Ver 18 comentarios
18 comentarios
river83
Yo encontré mejores beneficios en pre pago por 200 pesos me dan 4 Gb redes, llamadas y sms ilimitado, por los mismos 200 en post pago solo me daban menos de 2 gb
Luiseos2357
¿Para las telefónicas que será mas rentable? $200 en un pospago o en un prepago. Mi pregunta va a que si les conviene más los pospago, por que no empujar a que los usuarios vayan por ese lado.
Usuario desactivado
Personalmente me siento más libre así sin estar amarrado a un contrato, un Amigo Sin Límite de $200 al mes me basta y sobra, y no veo nada en los planes pospago por lo que valga la pena dejar esa libertad por ahora.
a_maxwell
En "Amigo Sin Límite" (prepago) encuentro un balance en calidad y costo del servicio. Estuve 2 años con AT&T y donde trabajaba y vivía tenía problemas de señal. Telcel prepago da más por el dinero que en post-pago. Cargo $200-$500 al mes, dependiendo de lo que tenga estimado de uso de datos para ese mes.
andresmc5
Al menos con telcel, por lo único que conviene el plan es porque te dan equipo "gratis" o a pagos diferidos y talvez por olvidarte de recargas y eso, pero por beneficios el prepago es mucho mejor y si uno tiene un servicio de Internet en casa, no le vería tanto sentido el usar plan
felipecarr
9 años en planes de iusacell luego me quede en prepago en att pero su servicio se volvio pesimo, me fui a telcel y en prepago tengo los mismos beneficios que en plan, con una diferencia, en plan percibí a lo largo de los años, que el servicio es mas malo que en prepago por una sencilla razon, en pre pago eres libre, te dan mal servicio? te vas a otra compañia, en plan no, en plan estas amarrado y te tienes que aguantar por contrato a todas las cosas que quieran hacerte. Dar de baja un plan (por lo menos hace algunos años ) es toda una odisea. De mi parte NUNCA volvere a tener un plan mas aun por lo barato que puedes conseguir los equipos por fuera, mas variedad, mas potencia y mucho, pero mucho mejor precio que los que te den en cualquier compañia.
felipecarr
prepago 1 año pagando 200 son 2400 al año, un Redmi note 8 esta en 3500 es un gasto anual de 5900, con posibilidad de cambiar el equipo al año. quiero ver que compañia me da algo mejor.
cabe destacar que estoy en telcel por la cobertura y el servicio.
royalsnake
El único problema sigue siendo la duración de los paquetes. No tanto ya la velocidad o los mb que dan.