La promesa ha sido hecha, ahora solo falta esperar para que América Móvil a través de Telcel comience a desplegar en nuestro país las redes móviles de quinta generación. Todo con la finalidad de prepararse a la próxima generación de dispositivos y satisfacer las crecientes necesidades móviles de sus usuarios.
Estos comentarios los ha dado Daniel Hajj, director general de América Móvil, durante su participación en el Foro Mobile 360 Series, asegurando que Telcel en la actualidad cuenta con una cobertura del 80% en redes LTE en México.
“Los servicios 5G podrían llegar hacia el 2019, lo cual dependen de que se desarrolle la tecnología. Tenemos el 80% del mercado de LTE en México y en algunas ciudades mas del 50% del trafico es esta tecnología”
Una de las grandes necesidades que tendrá la explosión del Internet de las Cosas y de lo que ya muchos expertos empiezan a hablar es el cómo se procesará y transmitirán datos a través de internet con la suficiente velocidad para lograr tener una buena experiencia. Sin embargo, hasta la fecha pocos son los que han puesto interés especial.
Ya anteriormente te contábamos incluso que la OCDE urgía la migración al protocolo IPv6 para garantizar que el servicio siga existiendo con la masificación de los dispositivos preparados para el Internet de las Cosas. Lo que implicaría también que los operadores empiecen a demandar una mayor cantidad de recursos para sostener las crecientes necesidades de los usuarios que cada seis meses podrían irse duplicando.
De hecho el director general de América Móvil ha comentado que la empresa ya se encuentra analizando su participación en la subasta de frecuencias de la banda de 2.5GHz para prepararse para ese crecimiento. Incluso Telcel ya analiza lanzar próximamente el servicio de voz sobre LTE y sobre WiFi.
Próximamente lanzaremos voz sobre LTE y sobre WiFi, lo que nos permitirá ofrecer nuevos servicios como voz en alta definición. En los siguientes años desplegaremos redes 5G, esta tecnología tendrá capacidad de conectar muchos dispositivos de manera simultánea con mejor latencia y mejores velocidades de transmisión
Este proceso de modernización tienen planeado ejecutarlo sobre cuatro ejes: la virtualización de sus redes; mejorar la atención a clientes, basados en plataformas como Big Data; continuar innovando en Servicios de IoT; y finalmente usar la tecnología que tienen para beneficio de sus usuarios.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
pollitocom
VoLTE estará disponible a mediados o finales de noviembre de 2016 si es que no hay retrasos. Con eso espero que mejore su red de 3G porque hay muchos puntos que estan muy saturados aún. El problema es que con 4G la propagación de la señal es muy poca a comparación del 3G y eso no ayuda mucho, no penetra en las casas o edificios como debería de ser. Ojalá que arreglen eso o como dicen pongan puntos con microceldas 4G en lugares cerrados y que tengan conectividad WiFi, había un proyecto así con Ericsson que utilizarían puntos WiFi de Infinitum como accesos de tu red pero creo no se concluyó. Respecto a si ponen red 5G será un buen negocio el consumo de datos y de alguna manera se debe de abaratar. Creo que lo que deben de hacer es mejor entregar un velocidad real de LTE 4G ya que por mucho llegan a 40 Mbps o menos en promedio, solo una vez tuve un test de 79 Mbps en Cuernavaca, lo cual es muy bajo para lo que ofrece esa tecnología que es por lo menos 300 Mbps. La mayoría de teléfonos 4G son categoria 4 que soporta 150 Mbps así que aún les falta potencial.
miguelangelnt
VoLTE?
Excelente.
Sólo espero NO te descuenten los datos del paquete :(
carlos.garcia1186
El problema con todos estos nuevos servicios que utilizan la banda de 1900 MHz para arriba es la poca o nula penetración de la señal en edificios, o por ejemplo la banda AWS 1700/2100 MHz en la que Telcel y AT&T envían la señal 4G, esto es un problema de la misma naturaleza de la señal. Esto produce que la batería se consuma más rápidamente al tratar de querer encontrar mejor señal. Esto se los digo porque yo trabajo donde vendemos los amplificadores de señal celular, y créanme que de nada sirve que te compres un departamento de tantos millones de pesos, si no puedes hacer una llamada con tu celular y mucho menos navegar en Internet. Se imaginan el problema de cobertura que tendrán al utilizar una banda como la de 2.5 GHz? todavía de mayor frecuencia que el Wifi (2.4 GHz) Afuera en el parque podrás tener toda la cobertura 5G que quieras, pero adentro de tu casa ni pensar que puedas tener una rayita. Toda la señal la tendrás cerca de la antena emisora, pero tan pronto te metas a un cuarto donde no cuentes con línea de vista, adiós red 5G ....
Soork
primero que arreglen la red 3g ya que no se da abasto, luego que sigan metiendo la red 4g, pero mejor aun que empiecen mejorando el servicio de telmex, por que quieren hacer una y otra cosa y no concluyen ni una ni otra, pero no les importan los reportes del mal servicio tando de telmex como de telcel, les vale a fin de cuentas o consumes o te quedas incomunicado.