En el cuarto informe estadístico del 2016, que presentó la semana pasada el Instituto Federal de Telecomunicaciones se muestra un dato por demás interesante, y es que los Operadores Móviles Virtuales lograron acumular en el último trimestre del 2016 1.2 millones de usuarios en México.
Posicionando con ello a nuestro país en el tercer puesto a nivel de penetración de los OMV en toda América Latina. Esto a pesar de que en México de las 111.7 millones de líneas móviles activas apenas el 1% de ellas están registradas con Operadores Móviles Virtuales.
De acuerdo a información publicada en el diario El Economista; a nivel Global, México se encuentra en el puesto número 22 en cuestión de penetración de los Operadores Móviles Virtuales. Y en la región solo se encuentra por debajo de Colombia quien cuenta 6% de los usuarios y con un 3% Chile en el segundo puesto.
En el país, liderados por Virgin Mobile México, la empresa ha captado el 69% de las líneas móviles activas registradas, lo que se traducen en 842,350 líneas; en segundo puesto Weex ha logrado captar 129,631 usuarios y en tercero Qbo Cel con 124,258 usuarios.
Por debajo de ellos se encuentra Flash Mobile con 51,014 líneas, Maz Tiempo con 52,720, Megatel con 7,787 líneas, Cierto con 8,203 líneas y Maxcom con apenas 4,125 líneas.
De hecho, en el reporte el IFT habla que durante 2016 los OMV incrementaron en conjunto alrededor de 360,000 líneas el mercado de telefonía móvil, lo que significa un crecimiento del 42% anual de los OMV en México.
En cuestión de minutos consumidos los usuarios registrados con un OMV consumieron en promedio 36 minutos por mes, a excepción de los usuarios de Cierto, quienes consumieron 56 minutos por línea en promedio. Los de Virgin Mobile México 43 minutos y los de Maxcom 35 minutos.
En cuestión de consumo de datos el reporte muestra que los usuarios consumieron 216 MB en promedio. Sin embargo, los usuarios de Virgin Mobile y Weex son quienes consumieron más datos, con 280 MB y 180 MB respectivamente por mes.
En Xataka México | ¿Qué está pasando con los OMV en México?
Más información | IFT
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lazaro_patricio
Recuerdo que hace algunos meses se debatía el por que las operadoras no daban redes sociales y/o datos ilimitados, y se hablaba del mal uso que hacen algunos usuarios ante estas promociones y de la mentalidad de tercermundista que prima en la mayoría, y ahora me topo con un "chingon" que hace exactamente eso, como buen mexicano, el que no tranza no avanza.
hibiff
Lento pero seguro.
homiemx
Pues de Virgin por lo menos se rescata que da una cantidad "decente" de datos por recarga en especial en los paquetes que venden por amazon, pero por ejemplo Weex es una verguenza de hecho en varios paises estaria prohibida, aca en Mexico como aun el internet no se encuentra regulado puede subsistir pero la verdad es una verguenza andar vendiendo acceso a internet por APP, el exito del internet es que a pesar de que un inicio navegabamos a 28.8 Kbps o en una de esas cuando teniamos suerte podiamos llegar a 54 o 56 Kbps siempre fue universal, ahora llegan unos oportunitas que se quieren vender como inovadores y quieren vender el acceso por app, la verdad es una pena.
cholosmar
Gracias, tomaré nota!
marcosmzt
y que tal esta la cobertura con virgin mobile?
kanario21
Les falta más publicidad a los OMV, varios de ellos tienen ofertas muy buenas. En lo personal uso CIERTO y WEEX. Cierto tiene una promoción maravillosa: por cada 10 minutos de llamada entrante te dan un peso de saldo, parece poco; pero aún así he acumulado cerca de 10,000 de saldo con el cual compro mi paquete mensual de $ 200.00 el cual incluye minutos y mensajes ilimitados, Facebook, Twitter y Whatsapp y 1.3 GB para navegación libre. Larga vida a CIERTO 👍