En marzo pasado llegó a México Newww, un nuevo OMV con una de las ofertas comerciales más atractivas en el país. Varios meses han pasado desde entonces, pero ahora el operador móvil virtual tiene interesantes novedades en la forma de un nuevo servicio de "internet para llevar".
Newww ahora ofrece en México la renta de routers móviles para conectarse a la red 4G en cualquier lugar. El servicio lleva por nombre Newww Fi y se ofrece como una opción para aquellos con amplias necesidades de movilidad, pero sin pérdida de conectividad.
Para conectarse on-the-go
Newww Fi se puede contratar por internet, solo revisando el área de cobertura de Newww, y a pesar de que se necesita la firma de un contrato, no tiene plazo forzoso de contratación. El funcionamiento del servicio es mediante recargas mensuales: el usuario recarga el monto del plan elegido y se cobra a la fecha de corte. Si el usuario no hace la recarga, el servicio se suspende, sin penalizaciones ni cobros adicionales. Además, el usuario puede cambiar de plan tantas veces como sean necesarias.
La oferta comercial de Newww Fi incluye cuatro planes, desde 10 GB de consumo por 200 pesos y el más costoso de 50 GB por 500 pesos:

El costo del dispositivo Mi-Fi es de 549 pesos (por promoción, con precio estándar de 849 pesos) y debe cubrirse en un pago único, según la página de Newww, y permite la conexión de hasta 10 dispositivos. Tras la contratación y firma del contrato, el dispositivo llegará en un plazo máximo de 48 horas al domicilio del usuario.
Esta es una opción más para ampliar la oferta de internet móvil en México, en la que izzi entró a competir a finales de 2018.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
grownupmillenial
Yo he usado Netwey que es un servicio similar, ya que estuve viviendo varios dias por Tlayacapa y ahí hay pocas opciones de internet y caras, así mismo la red celular tiene muchas fallas.
Y Netwey si funcionó para poder trabajar, ver netflix/youtube, jugar y tomar clases en linea, pero los 20Gb del plan por $89 pesos se agotaban en 3 dias utilizandolo como servicio normal de casa, por lo que en un mes terminé pagando casi mil pesos.
Estos servicios son buenos, para alguien que necesita internet para un fin de semana en lugares sin internet fijo y que necesitan conectar varios dispositivos. Pero ya querer usarlo como servicio de a diario es muy caro. Ahora, viendo los costos de esta OMV son muy elevados, considerando que cobran 200 pesos por 10Gb, los cuales no van a durar nada para quien quiera ver Netflix-Youtube-Spotify y/o estar en Redes Sociales, ya que estas aplicaciones consuman muchos datos en transferencia.
franckocmft
¿Qué tan efectiva es la calidad del servicio a través de este medio?
Es decir, Reproducir algún contenido de Youtube, Netflix, Prime o Spotify, Dezeer vía Smart Tv o un MiBox
Y también la velocidad es estable como para establecer videoconferencias por los medios ya conocidos como Meet, Zoom, Skype y por último,la velocidad de descarga para cualquier tipo de archivo que supere el 1Gb de tamaño?
¿Sirve para alguien que trabaja desde casa y utiliza un buen de ancho de banda?
Saludos a todos.