Este mes ha estado muy movido respecto a operadoras telefónicas, ya vimos la llegada de Virgin Mobile y su oferta algo tibia e incluso comparamos sus servicios y tarifas; otro en llegar ha sido Tuenti, de igual manera con un lanzamiento discreto y una oferta que aún se mantiene en misterio y a su vez, Telcel ha ido moviendo sus cartas para seguir ofreciendo buenas tarifas y que sus usuarios no migren a otro servicio.
Por su parte, Iusacell, Movistar y Unefon se han mantenido al margen y siguen como hasta ahora, pero de manera sorpresiva y del que menos esperábamos (la verdad) era de Nextel, quienes quieren subirse al ring y competir con una estrategia un tanto rara, ya que consiste en revivir al casi muerto servicio de radio iDEN 2G bajo oferta de prepago.
Entonces, mientras todo el mundo evoluciona e implementan servicios 4G en sus redes, Nextel México da un paso atrás y quiere competir con el servicio que le dio tantas glorias, el servicio de radio iDEN, sí, el famoso "bip bip" de dos vías, sí, el que en su mayoría era usado por equipos Motorola desde 1994, sí, el servicio que funciona bajo una red de segunda generación (2G), sí, ese mismo servicio que se dijo hace meses que era obsoleto e iban a abandonar. Cuando leímos la noticia no lo podíamos creer.
Y es que todos sabemos de los problemas que le ha traído la migración a la famosa Red Evolution y el servicio Prip, servicios que trabajan sobre 3G, pero la red no estuvo lista para la migración (y sigue sin estarlo) lo que ha repercutido en millones de pesos en perdidas y por supuesto en clientes que han decido migrar a otro operador.
Pues bueno, bajo esta premisa, Nextel México quiere entrar en la competencia y de paso aumentar un poco su cuota de mercado (o atraer a los clientes que emigraron) ofreciendo un nuevo servicio de prepago ahora que está de moda, el cual consiste en ofrecer servicio de radio por 0.01 centavos el segundo.

Adicional a esto, se cuenta con llamadas de voz a todo México, Estados Unidos y Canadá por 2.5 pesos el minuto o mensajes de texto sólo a números de México por 1 peso. Habrá recargas desde 30 hasta 500 pesos con vigencia dependiendo de la cantidad a abonar e incluso habrá paquetes de datos (sí, sobre 2G GPRS) para quien desee navegar en internet, paquetes que pueden consultar directo en la página de Nextel México.
Lo curioso de todo esto es que para activar el servicio no necesitas comprar un smartphone, no, olvídate de Android o iPhone, sólo necesitas un celular que ya no uses compatible con radio iDEN, sí, esos mismos que tienen años que ya no se fabrican, como los Motorola que comentaba. E inclusive Nextel ha anunciado que tendrá en oferta equipos con estas características desde 699 pesos.
No se que piensen ustedes, pero yo lo veo como un retroceso, una acción desesperada por competir en un mercado que han ido perdiendo día con día a través de decisiones equivocadas. Por supuesto el radio de Nextel era (y es) un servicio que en su momento fue pionero, único en su tipo y les dio millones de usuarios, pero en 1994, ¡hace 20 años!.
La opción está ahí, habrá a quien le funcione y vaya a comprar su SIM para tener radio, pero ¿en dónde queda la congruencia de una empresa que mató a un servicio en pro de la evolución? Y ahora como no tienen nada con qué competir se retractan y lanzan un servicio que si funcionaba, perdón, pero yo lo veo como una falta de respeto hacia los clientes que migraron a la fuerza a su nueva red y al final esos clientes tomarán la decisión de regresar o seguir evolucionando.
Más Información | Nextel México
Ver 13 comentarios
13 comentarios
alexoyervides
el radio nextel aun se usa... y es genial para trabajo, donde solo requieres hablar
pero... el 3g, no se, como que si para eso, la gente ya tenia su telefono celular y el radio ( para trabajar)
ahora los nextels que hay, tienen un plan muy caro
posiblemente estos paquetes y sistemas, les puedan recuperar un poco la cuota de mercado para empresas pequeñas y medianas... que necesiten equipar a sus empleados sin gastar tanto
jacawitz
Y los equipos? Seguirán vendiendo equipos viejos? Acaso las marcas seguirán vendiendo estos equipos sólo para México? Adaptarán equipos nuevos?
Christian
De acuerdo con que es un retroceso, pero pensando las cosas un poco mas a fondo, es un servicio que operativamente no les implica inversión, y si le puedes sacar mas dinero a algo que no te cuesta por que no hacerlo?. creo que el objetivo de nextel con esto no es ser punta de tecnologia sino tener una mayor cuota de mercado, definitivamente creo que este "nuevo" servicio esta enfocado a las pymes.
juliooctavio1
Opino muy deferente, Nextel genera mas dinero con clientes iden que lo que otras operadoras generan con usuarios convencionales
El ámbito laboral esta lleno de gente con iden o prip, al contrario lo que buscan es captar mas clientela de la que deja montones de dinero
jjzm77
pues a mi me parece perfecto, trabajo en una comercializadora de zapato, y todos nuestros proveedores , es mucho mas facil localizarlos por nextel que por otros medios (email, celular, etc), nos cambiaron los radios a la red evolution, y han sido muchisimos los problemas, desde equipos muy fragiles , con muy poca cobertura , o de plano (dentro de la misma bodega) se quedan en ciertas areas sin servicio. ojala y cambien los equipos a la red anterior.
josedaniel.ibarragal
No se que mundo andes pero se nota que no sabes que en mexico hay una diversidad de consumidores que van desde la clase baja hasta como puede ser traileros, campesinos que no entienden nada de internet y nada de tecnología y solo quieren comunicarse y el radio sirve. recuerda que la escencia de todo este negocio es COMUNICAR, si dices retroceso para que se usa el WHATSAPP si te puedes comunicar por voz? son formas de comunicar donde cada uno tiene lo suyo y jamas podrán sustituir al otro. Tu opinión se me hace muy novata y hace falta que te metas al campo de comunicaciones para poder opinar con certeza. Recuerda el problema de Nextel fue el cambio, pero no fue por el radio. El radio sigue siendo una forma de comunicación eficiente.
bvlha
Mi estimado, creo que ni Nextel, ni Xataka, ni nosotros tenemos la culpa de que hayas sido víctima de un buen agente de ventas.
Te lo digo porque, en primera, ningún usuario fue obligado a migrar a Evolution y en segunda, Nextel JAMÁS emitió un comunicado OFICIAL en el que se mencione la desaparición del servicio IDEN -cómo tu lo mencionas-.
Dicho ésto, me parece que la falta de seriedad es tuya, puesto te basas en ''cómo te trató Nextel'' para argumentar(?) tu post.
Es increíble tu falta de objetividad y bueno, aunque escribas cien mil líneas para negarlo, la prueba es tu misma publicación:
De los 9 párrafos: 2 son de información general, 2 de -breve- información de la promoción, 1 de transcripción del screenshot y 4 de críticas hacía Nextel.
Me gustaría ver una comparativa de precios y servicios ofrecidos. ¿Los $0.01 por segundo son económicos frente a las tarifas ofrecidas por Virgin, Tuenti o Telcel?
Digo estamos hablando de 1 centavo por segundo, o sea, 60 centavos el minuto; o sea, 36 pesos por hora. ¿DÓNDE ESTÁ EL ANÁLISIS?
¿O es que yo me he confundido y este es un blog de crítica?
Saludos.
PD: Me gustaría leer una respuesta de tu parte. ¡Qué falta de respeto y de seriedad, marcar una opinión como irrelevante, sólo porque te molesta!
evictor26
Pues para mi esta ganial, yo tenia un Radio iden que solo use como 3 meses antes de cambiar a un evolution, en la actualidad mi pareja tiene un iPhone con nextel al que sale gratis llamar a cualquier numero de la misma empresa, entonces lo que hicimos fue comprar un chip de 150 pesos y ponerselo a ese iden viejo, de esa manera las llamadas que reciba del nextel de mi pareja a mi iden son gratis, asi que por solo 50 pesos al mes, puedo hablar lo que quiera con mi pareja, la verdad es que para mi si esta buen negocio tener por lo menos un equipo iden.