La competencia de las telecomunicaciones en México ya no está solo en la telefonía móvil, el que podría considerarse el principal mercado, fija y televisión de paga. Las grandes firmas han expandido su alcance hasta el internet doméstico, pero con un enfoque específico, el de proveer el servicio por medio de la red 4G LTE activa en el país.
Movistar inauguró este joven mercado, pero AT&T pronto se puso a la cabeza. La sorpresa fue cuando Televisa hizo lo propio, y solo quedaba esperar por Telcel, competidor que recientemente se unió al club. Con todas estas opciones surge la duda ¿cuál es el mejor proveedor de internet por 4G LTE? Bueno, en esta publicación analizaremos las ofertas comerciales disponibles para intentar responder esta cuestión.
Frente a frente
Movistar Full Conection | AT&T Internet en Casa | Blue Telecomm Internet Inalámbrico | Telcel Internet en tu Casa | |
---|---|---|---|---|
Velocidad de navegación | Máximo 12 Mbps de bajada, 10 Mbps de subida | Básico: 5 Mbps de bajada, alrededor de 2 Mbps de subida; Completo: 10 Mbps de bajada, alrededor de 5 Mbps de subida | Paquete 1: 5Mbps simétricos; Paquete 2: 10 Mbps simétricos | Plan 100: 5 Mbps de bajada, 1 Mbps de subida; Plan 150: 10 Mbps de bajada, 2 Mbps de subida |
Política de Uso Justo | Sí, 100 GB. Después la velocidad de descarga disminuye a 1 Mbps | Sí, 150 GB en ambos paquetes. Después, la velocidad de descarga disminuye a 2 Mbps en ambos casos | Sí, 150 GB en ambos paquetes. Después, la velocidad de descarga disminuye a 2 Mbps en ambos paquetes | Sí. P100: 100 GB, después la velocidad de descargar disminuye a 1 Mbps; P150: 150 GB, después la velocidad de descarga disminuye a 2 Mbps |
Renta mensual | 399 pesos | Básico: 200 pesos; Completo: 350 pesos | P1: 225 pesos; P2: 375 pesos | P100: 199 pesos; P150: 349 pesos |
Precio del módem | 999 pesos, único pago al realizar la contratación | 2,100 pesos, pago inicial del 50% y el resto se puede pagar hasta en 30 meses | No se especifica, pero al momento de la contratación se debe hacer un pago único de 849 pesos | Huawei B310: 1,439/1,389 pesos, dependiendo del plan elegido Alcatel HH41: 1,279/1,219 pesos, dependiendo del plan elegido |
Opciones de servicio
Con esta tabla que resume perfectamente los principales aspectos de cada oferta comercial disponible, podemos comenzar a sacar nuestras conclusiones. Primero tenemos que tres competidores ofrecen dos paquetes para que los usuarios elijan dependiendo de sus necesidades, mientras que Movistar queda un poco corto en este aspecto pues solo tiene disponible una modalidad del servicio.
Velocidades de descarga y carga
Respecto a las velocidades de conexión, se ofrecen 5 Mbps y 10 Mbps (excepto Movistar que solo ofrece una modalidad). Aquí, a falta de haber probado propiamente los servicios, vamos a atenernos a la información en el papel y declarar ganador a Movistar pues ofrece mayor velocidad que sus competidores. En la carga es en donde vemos sutiles diferencias, pero es de nuevo Movistar quien se queda con el primer sitio al ofrecer hasta 10 Mbps.
Ojo, hemos recibido muchos comentarios en donde dicen que la velocidad de blue Telecomm no es simétrica, mientras que otros aseguran que sí. De nuevo, a falta de poder comprobarlo, vamos a atenernos a la información oficial, dejando al operador de Televisa en el segundo lugar. Después estarían AT&T y Telcel.
Política de Uso Justo
Ahora vamos con la política de uso justo. Todos los prestadores de servicio limitan su navegación después de cierto consumo. AT&T y blue Telecomm tienen un límite de 150 GB, después del cual la velocidad de descarga disminuye a 2 Mbps, en ambos casos. Telcel limite sus paquetes de manera distinta, 100 GB y 150 GB, después de este consumo, las velocidades descienden a 1 Mbps y 2 Mbps respectivamente.
Movistar realizó cambios a su oferta comercial original. Ahora su PUJ es de 100 GB, después de los cuales la velocidad de descarga se asienta en 1 Mbps, es el operador con menor velocidad después de aplicada la política de uso justo. Aún así, declaramos empate técnico pues todas las ofertas limitan de cierta forma la velocidad de navegación después de cierto consumo.
Costo
Los costos son muy similares. AT&T y Telcel con 200 y 350 pesos, respectivamente para sus servicios. blue Telecomm aumenta ligeramente sus tarifas a 225 y 375 pesos, pero con el beneficio aparente de no contar con velocidades simétricas y sin PUJ, entonces igualmente es relativo. Movistar con su paquete de 399 pesos queda de nuevo en último sitio.
Entonces, aquí hay un empate entre AT&T y Telcel.
Módems
blue Telecomm de nuevo se posiciona como aparente vencedor pues se dice que el módem es sin costo. Sin embargo, se debe hacer un pago inicial de 849 pesos al momento de la contratación. Misma caso con Movistar, pero aquí el costo sube ligeramente a los 999 pesos. Telcel tiene precios un tanto elevados, pero permite también el pago dividido en contrataciones con plazo a 24 meses forzosos y un pago inicial de 500 pesos. En AT&T se declara un costo de 2,100 pesos por el modem, con la posibilidad de pago dividido hasta a 30 meses con un pago inicial del 50% del valor, es el operador con el costo por dispositivo más caro.
blue Telecomm sale vencedor en cuestión de cobro menor, pero Telcel se lleva la presea en cuestión de mejores comodidades de pago en caso de contratación con plazo forzoso. Movistar tiene un precio no tan elevado, pero debe ser pago completo en la contratación. Ni como ayudar a AT&T.
Cobertura

Uno de los apartados más importantes. Aquí Movistar, AT&T y Telcel aseguran que su servicio está disponible en todas las ciudades a donde su respectiva señal 4G LTE llega. En el caso de blue Telecomm, al hacer uso de la red de AT&T, aplica de la misma manera.
De acuerdo con Open Signal y su último reporte, Telcel tiene la velocidad de navegación más rápida por 4G LTE, pero es AT&T el operador que tiene mejor disponibilidad de conexión. Con esto en mente, tomen su decisión.
De la mano de la cobertura, tenemos el tema de la limitación de área de servicio. Los módems de cada prestador de servicio solo se pueden usar en un área determinada, es decir un hogar. Si bien se pueden realizar movimientos entre habitaciones, cambiar de ubicación el módem repercute en un bloqueo del servicio.
Sin embargo, se pueden realizar cambios: por cambio de domicilio con Movistar se realiza un cobro de 200 pesos; AT&T y Telcel cobran 100 pesos por el mismo procedimiento, con la diferencia de que AT&T ofrece el primer cambio sin costo. blue Telecomm también ofrece esta posibilidad, el primer cambio de domicilio será gratuito, pero si se realizan más tendrán un costo de 100 pesos.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar la disponibilidad del servicio de AT&T en modalidad de prepago. No lo incluimos en la comparativa para tener homogeneidad en la modalidad de pospago en los servicios citados.
Bien, esta es toda la información que tenemos respecto a los diferentes servicios de internet doméstico por 4G disponibles en el país. ¿Ya sabes cuál es el mejor para tus necesidades?
Ver 38 comentarios
38 comentarios
luizja
Si fuera 1Tb de consumo y pasando ese límite descendiera, tal vez sería bueno, para usarlo como alternativa en la ciudad, pero ahorita solo es útil si en tu localidad no hay de los otros servicios.
lobostark1
Esto es lo que marca los terminos y condiciones de blue telecomm
"La capacidad incluida en el servicio de Blue Telecomm Internet Inalámbrico
es ilimitada, sin embargo, a partir del consumo mensual de capacidad superior a 150 GB, la velocidad máxima de transmisión se reduce a 2Mbps, sin costo adicional"
Pfff una bazofia como los demas
alxlazo
interesante que un "agente preponderante" en video si pueda ofrecer servicio de internet y un "agente preponderante" en telefonía no pueda ofrecer video.
zacklg
Deben actualizar la tabla, movistar ahora te reduce hasta 0.5mb despues de sobrepasar los 100gb. Esta en su pagina oficial.
darkjunuett
en la empresa en donde trabajo van a sacar también en su servicio de internet no quiero revelar el nombre pero ya estan probando los módems posiblemente lo que si escuche es que ya estan en pruebas y ya estan capasitando a la gente para dar el soporte a los clientes y posiblemente salga entre julio a octubre lo que no se sabe son los precios
savendanozendejas
Contrate el servicio internet full de movistar y sin fallas hasta el momento en la zona de tizayuca, hidalgo. el tramite fue rapido solo me pidieron mi ife y $999 de pago inicial. El ejecutivo que me atendio me explico que el contrato era sin plazo forzoso. Antes fui a preguntar a telcel y me ofrecian dos marcas de modem: alcatel y huawei, los cuales no contaban, ya que los traian sobre pedido, el ejecutivo me explico que el modem tiene un costo de $1200 + $600 de deposito, me pedian ife comprobante de domicilio y dos referencias y que el tramite de aprobacion tardaba una hora. el contrato a eleguir de 12, 24 o 36 meses. se me hizo caro el equipo y muy engorroso el tramite, por eso me convencio el servicio de movistar, el cual ya llevo usando 1 mes.
alfonso.camacho.14
Blue Telecomm es absoluta y completa basura.
activé desde el día 15, y al día de hoy la velocidad de descarga es d 0.25 mbps. Contraté 10 mbps.
Y al hablar, su respuesta es "estamos trabajando, tendremos respuesta en 48 hrs".
Invariablemente es la respuesta que recibo.
No tiren su dinero y vayan por otra opción, porque además el reembolso si cancelo tarda más de 3 semanas según me informan.
En verdad es una porquería de servicio.
manne921
El precio del módem en AT&T ya es de 2100 hay que corregir eso
rtavera
Tengo contratado Movistar, ya que en mi fraccionamiento no hay posibilidad de utilizar ningún tipo de servicio que requiera cableado, salvo la red eléctrica, que está oculta. Me ofrecieron 12Mb de bajada y he llegado a tener periodos largos de más de 30Mb en ese sentido, mientras que de subida ha habido rachas de hasta 25Mb, en general se superan los 12Mb, el promedio aproximado está alrededor de los 14Mb de bajada. La política de uso justo aplica a los 100Gb. De momento ha funcionado de maravilla.
josedejesus2
El módem de Telcel puede sacarse a financiamiento pagando de enganche $600 y posteriormente $20 extras a tu renta sea a 24 o 30 meses.
andreswachin
EL internet de Movistar da 12 MB y tiene un tope de 100 GB
gustavoadolfohidalgosantacruz
No estaría mal incluir en la comparación como andan cada uno en quejas y servicio al cliente. Ej. AT&T siempre está ocupado.
oale100
Si alguien tiene contratado internet con AT&T, despues de los 150 gb mensuales, por la politica de uso justo, en su experiencia, la velocidad si baja hasta los 2 mb?
mrsack45
para pedir garantia en movistar te piden que lleves la caja en donde venia el modem, asi como los cables, bolsas y todo lo que tenia. ojo con eso.
rwx
Lo contrate por algo mas de 1 mes, y les puedo decir que al menos que no tengan otro proveedor de Internet nunca lo contraten, el primer mes no te limitan el Internet (curiosamente en su mes de prueba donde aun lo puedes devolver) y después del primer mes te aplican el uso justo curiosamente en menos de 10 días se acabaron sus GB de alguna forma sospechosa y la velocidad limitada es de 0.5mb , incluso viene en su documentación registrada en la ift (Instituto federal de comunicaciones) , otra cosa importante es que no sirve si piensas usar bancas en linea por que siempre corta la conexión o cualquier cosa que requiera una conexión estable, otra cosa importante es su módem que si bien tiene 4 entradas físicas para PCs, están no están conectadas en una misma red, es decir si conectas 2 PCs nunca podrán interactuar o accesar una con la otra... y si lo quieres cancelar te dan un pequeño rollo, en mi caso no quisieron darme de baja el servicio hasta que pagara $0.05 centavos que tenia de "deuda" de la factura anterior al parecer del redondeo que hicieron no visible en la factura, ya que no pueden cancelar cuentas con adeudos mayores a $0.01 centavos
ngeduardo_1
Estuve investigando y contrate bluetelecomm basándome en la información que vi aquí, y ahora resulta que tiene "política de uso justo" y BLUE hace muy difícil de encontrar ese dato.
afronauta
Contraté el servicio de AT&T desde hace poco más de un mes. Contraté el servicio de 10 megas y de bajada esta entre medio mega y 2 megas a lo más. De subida si es muy cercano a 10. He tratado de hablar a soporte y es una verdadera lata, no te resuelven solo te pasan de un lado para otro. De los proveedores por cableado ninguno ofrece en mi domicilio, estoy pensando en cambiarme a Telcel o algun otro.
polanco99
Yo he tenido una malisima experiencia con blue telecomm yo lo contrate ya que en la zona donde vivo (amozoc de mota,puebla) las compañias de cable no me quieren vender el puro servicio de internet solo es cable+internet o telefono+internet por ese motivo contrate blue telecomm, al primer mes todo de maravilla y el segundo excelente pero hace una semana los MB de subida tanto de bajada segun la pagina speedtest.net me marca 1.2mb de bajada y 1.85 de subida, ya he tratado de ponerme en contacto con atencion al cliente y su explicacion es que tienen problemas tecnicos en su servidor que por eso la bajada tan estupida de mb de mi paquete ademas como observacion para corregir el modem no me costo $849 en mi caso me costo $1099
chesscampeche
Ya cambiaron los precios de los planes de internet en casa, espero los actualicen pronto
jerrypso
Buenos días, por todo lo que comentan la decisión es imposible, por lo que he leído ninguno de estos servicios sirve para actividades que requieran de internet estable, pero lo que más me preocupa es el tipo de nat que tienen sus módems, he visto videos de gente jugando en línea con estos servicios pero solo algunos juegos, solo he encontrado referencias al de Telcel que tiene nat estricto, y como saben eso trae muchos problemas para jugar en línea, seguramente ninguno de estos servicios sirve para esto, pero alguien sabe sobre este tema de los demás proveedores?
davidruizramirez
Ni se les ocurra contratar ATT , pesimo servicio , nunca solucionan nada, quice cancelar el servicio , porque nunca me dieron los 5 MB, a las 7 de la noche ya no funcionaba el netflix , cuando llaas , no tiene una opcion solo para internet en casa y te piden 2 veces tu numero y despues te lo vuelven a preguntar, pasan mas de 5 minutos , oiste bien 5 minutos para oir la voz del operador y el servicio a clentes , ni te atiende , porque ellos se encargande celulares, a este servicio , no le dan lla importancia debida, por favor no cometan el mismo error, si te pasas un dia en el pago te cobran 150 pesos de recargo y la mensualidad de 200 , o sea que de todos modos te la dejan caer, buen dia para todos
ozero
Actualmente el límite de GB en Blue Telecomm es de 100 GB mensuales en ambos paquetes de 5Mb y 10 Mb "simétricos" luego de acabartelos reduce a 0.5 mb
danielramirez8
Actualicen la información Bluetelecom ha reducido los GB en la política de uso justo a 100 GB.
Cuando empezó si eran 150 GB ahora le han quitado 50 GB !!.