Las llamadas de spam son un mal que a todos nos ha tocado experimentar. Como usuarios de servicios de telefonía, es virtualmente imposible decir que nunca hemos recibido una llamada de este tipo, y aquellos que no es porque sencillamente no son usuarios del servicio de telecomunicaciones.
El punto es que ahora un estudio de la firma True Caller ayuda a dimensionar el tamaño del problema de las llamadas de spam en México. Según la información del sitio, nuestro país es uno de los cinco más afectados por las llamadas indeseadas en todo el mundo.
Servicios financieros, principal motivo de las llamadas de spam
Brasil, India, Chile, Sudáfrica y México son los cinco países que encabezan la lista de los territorios más afectados por llamadas de spam en 2018, según True Caller.

Más interesante aún es darnos cuenta de que, según la firma, un usuario en México recibe aproximadamente 20.9 llamadas de spam al mes. Esta cifra representa un considerable aumento desde las 12.2 llamadas en promedio que se contabilizaron el año pasado.
¿Por qué tantas llamadas de spam? ¿De dónde vienen? El reporte de True Caller también arroja luz en este aspecto. En México la gran mayoría de las llamadas de spam son de servicios financieros, con 32% del total. De cerca le siguen las llamadas que se pueden considerar como de molestia (en donde se incluyen las llamadas de broma) con 27%. Estos dos ejemplos abarcan 59% del total de las llamadas de spam en México.

Los otros tipos de llamadas que completan el 100% de la escena en nuestro país son las correspondientes a estafas, de tipo político, ventas por teléfono y en una menor medida, llamadas del propio operador proveedor del servicio de telefonía.
Es importante recalcar el aumento en el promedio de llamadas de spam en México, con un crecimiento de casi nueve puntos porcentuales. De igual manera, se confirma la premisa de que las llamadas de spam son un creciente problema, con Brasil a la cabeza con un amento que casi dobla las cifras registradas el año pasado.
Finalmente, también mencionar que resulta llamativa la gran presencia de varios países de América Latina entre los más afectados por las llamadas de spam: cinco países del top diez son latinos y presentan un gran aumento en el promedio de llamadas molestas recibidas al mes.
Imagen | Pixabay
Ver 7 comentarios
7 comentarios
goldn
Pfff novatos. A mi me llaman 30 veces al día los de la CFE y de banamex para que un tal Luciano Méndez pague lo que debe.
¿Como les dio mi numero? Lo desconozco. Pero ya me canse de decirles que no soy el y parece que les digo: Ahorita no soy él pero si me marca en media hora, quizás si lo sea.
Ya contrate otra línea pero estoy anclado a ese número porque es el único medio que tienen para contactarme un montón de gente.
herrmartell
Pues a mi los de Telcel me tienen hasta las ( )*( ) de sus llamadas constantes para "ofrecerme increibles beneficios". Les he dicho que NO mil millones de veces, les he pedido que dejen de llamarme, les he gemido como meretriz en peli porno...
Nada funciona con esta gente.
jonathangarcia1
Quién recibe SPAM lo hace porque quiere, en México existen dos instituciones a las que se deben registrar para evitar estas llamadas. La primera y más conocida es REPEP de profeco y la segunda es REUS de condusef. REPEP es básicamente para evitar las llamadas qué ofrecen cambio de compañía telefónica y REUS para evitar llamadas que ofrecen tarjetas de crédito o seguros.
cuantosolohablan
20 al mes? diganme el secreto
Alejandromagno
A mi me marcaron los meses pasados entre 30-40 veces a la mañana.
Opte por poner el altavoz, silenciar y dejar que hablaran, después bloqueaba manualmente cada numero y usar una app para evitar contestar llamadas que no sean de mi lista.
y hoy en día solo recibo un par de llamadas a la semana, pero nunca contesta. (siempre bloqueo mi mic al instante, así se quien me esta jodiendo y continuo asiendo mis cosas.
adolfozameza
yo se que parece inserción pagada pero Truecaller si sirve, solo que el precio que hay que pagar es alto, TE ROBA TU AGENDA y no te advierte antes.
Publica tu teléfono en su directorio y la gente no se ha dado cuenta!
Según en sus políticas si borras tu cuenta, borra tambien tu agenda... lo dudo. Yo borre mi cuenta y volvi a hacer otra sin dar datos relevantes o reales de mi.
De verdad no sabes si la solución es peor que la enfermedad pero en los 5 dias que uso el truecaller ya deje de recibir más llamadas de spam.
todo por que ya los minutos de los chips son ilimitados por eso volvieron a la carga.