El IFT ha transparentado como nunca antes la satisfacción que tienen los mexicanos con sus servicios de telecomunicaciones. Antes liberaba cada tanto los resultados de las encuetas de satisfacción, pero ahora ha retomado los datos históricos del Banco de Información de Telecomunicaciones y los ha colocado en gráficas en un micrositio accesible para todos.
Las gráficas hablan por sí solas. Si se trata de telefonía móvil, AT&T es el que tiene el índice general de satisfacción más alto, por encima de Movistar y Telcel. La mala noticia es que, en realidad, los tres operadores reprueban porque tienen menos de 75 puntos, el límite que separa una calificación mala de una media.
Los datos que retoma el IFT corresponden al levantamiento hecho entre el 19 de mayo y el 21 de junio. En telefonía móvil el promedio nacional es de 74.3, lo que significa una satisfacción mala. Las calificaciones se presentan sin diferenciar por modalidad de contratación:

Telefonía fija es el único rubro en donde los primeros tres prestadores de servicios tienen calificaciones medias: Totalplay encabeza con 80.2 y le siguen Telmex con 76.5 y Televisa con 76. El IFT no lo asegura, pero es probable que los altos índices de satisfacción estén correlacionados con el relativo poco uso (y quejas) que tiene la telefonía fija respecto a los servicios de telefonía móvil y de internet en casa.
Internet fijo muy reprobado
De hecho, el internet en casa tiene un promedio nacional bastante malo, con 70.8. Los mexicanos solo reportan estar medianamente satisfechos con el servicio que da Totalplay, que tiene una puntuación de 76.3. Le siguen, ya en el terreno de las puntuaciones reprobadas, Televisa con 72, Telmex con 69.4 y Megacable con 68.5. El siguiente está en la siguiente gráfica:

Estas gráficas provienen de la nueva herramienta del IFT 'Métricas de Satisfacción de Servicios de Telecomunicaciones'. Además del índice general de satisfacción, también se incluyen las puntuaciones de índice de calidad percibida, índice de confianza o lealtad, índice de valor por dinero e índice de experiencia.
"Esta nueva herramienta significa contar con otra opción más para obtener información relevante a la hora de comparar y elegir al proveedor de servicio que más le convenza, mediante las valoraciones en materia de satisfacción que brindan otras personas sobre dichos servicios", se lee en el comunicado del IFT por la presentación de la herramienta.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
yami.atem.94
El problema para Telmex con el internet fijo es su poco crecimiento en infraestructura de fibra óptica y sus malos proyectos de lo mismo. Parece que les encanta meter fibra óptica dónde no hay quien lo contrate y dónde hay una buena densidad de población es dónde menos crecimiento tienen.
c300s
Yo tengo a izzi, el servicio es malo y con mañas, se puede caer en cualquier momento y si los tecnicos trabajan afuera por algo, no avisan que estarán haciendo reparaciones, a la hora de hacer pruebas, izzi pide que la prueba sea a su mismo servidor y por supuesto que muestra resultados por los que se pagan, pero si la prueba la enfrentamos con juegos u otro servicio exigente apenas llega a la mitad del ofrecido. Telmex no tiene fibra optica, y tampoco tienen un buen mapa de la cobertura, porque el vendedor dice que si (quieren vender lo que no hay) y los tecnicos que han llegado dicen que no hay fibra en la zona. Totalplay definitivamente no se compromete, dice que no tiene fibra.
chandlerbing
De AT&T sólo hablan pestes.
Aunque yo uso Altán, por 100 pesos al mes no gastaría más por tener señal un poco mas rápida y en los dos o tres sitios donde llega a ser mala o nula.
Totalplay funciona excelente y fue bien diseñado desde sus incios al apostar exclusivamente por fibra óptica.
El cobre debería quedarse a zonas rurales donde es mas costoso llegar, ahorrando coste de infraestrctura.
A Telmex parece no interesarle extenderle más rápido, tienen buenas promociones pero no se han extendido mucho.