Desde hace varios meses hemos reportado que los precios de los servicios de telecomunicaciones en México van a la baja. Contratar servicios como televisión de paga, internet y telefonía tanto fijos como móvil es en teoría cada vez más económico.
Esta premisa es confirmada una vez más por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En su reporte de Índice Nacional de Precios al Consumidor da a conocer que las telecomunicaciones registraron una baja de 0.3% en sus tarifas. Pero, no solo esto, sino que esta tendencia se ha mantenido ya por 7 meses consecutivos, según el órgano gubernamental.
Telefonía móvil, el segmento más económico
Las cifras, que representan el comportamiento del mercado hasta la segunda mitad de diciembre pasado, revelan que el segmento de la telefonía móvil es el más afectado positivamente. En la lista de los 10 productos de mayo caída, donde se incluyen desde alimentos hasta otro tipo de tecnologías de consumo, figura el servicio de telefonía móvil en el octavo puesto con una reducción promedio de 0.5% en sus precios.

Por otro lado, el precio de la telefonía fija presenta disminución de 0.4%, mientras que el internet apenas se movió positivamente con un 0.1% menos en sus tarifas.
Sin embargo, las cifras contrastan mucho con los reportes previos que hemos compartido. Por ejemplo, si bien no se ha hecho oficial aumento alguno, la situación con la aprobación de la tarifa de inteconexión no es del todo alentadora. Por otro lado, tenemos aumentos en la televisión de paga, Sky por ejemplo.
De hecho en el mismo reporte del IFT se menciona que la televisión de paga reporta aumento en sus precios equivalentes a 4.4%. Aún así, el promedio general de los precios continúa siendo un 0.3% más económico.
De nuevo, según el instituto esta tendencia se ha mantenido por 14 quincenas, ¿seguirá así? Y de ser positiva la respuesta, ¿durante cuánto tiempo más? Ya lo veremos.
Imagen | Flickr
Más información | IFT
En Xataka México | Mexicanos "satisfechos" con sus servicios de Telecomunicaciones, al menos eso dice el IFT
Ver 7 comentarios
7 comentarios
moonchild19
Aunque los precios vayan a la baja, las operadoras te obligan a gastar siempre lo mismos a través de sus paquetes fijos y tiempo aire que caduca.
Simplemente están dando la falsa impresión de que cuesta menos dando "más beneficios", ¿pero de qué sirve si eso no te reporta un ahorro real a lo que gastas en promedio en el mes?
syv_lawliet
Pues los planes bajaron de precio pero ahora tienes que pagar TODO el equipo, recuerdo cuando saque el iphone 5 (32 gb) con movistar, pague 2200 del equipo, 800 del plan con plazo forzoso a 24 meses, el iphone 6 (64 gb) con nextel me costó 5700 en plan de 800 también. Ahora el 8 plus de 256 gb pago 399 del plan y 9760 del equipo.
Entonces para mi creo que no fue un movimiento acertado
joseberumen
de hecho continuan....pero ofreciendo cada vez menos cosas, como las redes sociales que las cambian a cada rato solo para usarlas como gancho, las recargas en prepago cada vez dura menos la vigencia y en planes nadie ofrece nada nuevo