izzi, propiedad de Televisa y uno de los proveedores de telecomunicaciones más importantes en el país, continúa con su estrategia para llegar a más usuarios. Ahora anuncia la llegada de nuevos paquetes a México, incluyendo numerosos servicios de streaming, siendo Netflix el más importante.
Los nuevos paquetes izzi Unlimited ofrecen a los usuarios mexicanos varios beneficios en un solo lugar. De hecho, la compañía asegura que es la única oferta en México que incluye telefonía, internet de banda ancha y contenido de entretenimiento, tanto de TV de paga como plataformas digitales.
De hecho, este último es el aspecto clave: los nuevos paquetes de izzi en México ya incluyen la suscripción a Netflix, con acceso desde el servicio propio de izzi (algo que se anunció recientemente), pero también con cargo a una sola factura.
izzi Unlimited para todos los gustos

Los nuevos paquetes de izzi están disponibles en cuatro modalidades, cada uno con diferentes beneficios y, por supuesto, precios. Sin embargo, vale la pena mencionar que la constante en todas las modalidades es la presencia de llamadas ilimitadas a números fijos y celulares de México, Estados Unidos, Canadá, el resto de América y Europa. Una gran oferta sin duda.
- izzi Unlimited 1, con precio de 670 pesos al mes ofrece: internet de 20 Mbps, izzitv HD con 60 canales, Netflix básico (una pantalla en calidad SD), Blim y acceso a las apps izzi go e izzi kids.
- izzi Unlimited 2, con precio de 760 pesos al mes ofrece: internet de 35 Mbps, izzitv HD con 60 canales, Netflix estándar (dos pantallas en calidad HD), blim y acceso a las apps izzi go e izzi kids.
- izzi Unlimited 3, con precio de 990 pesos al mes ofrece: internet de 65 Mbps, izzitv HD Plus con 200 canales, Netflix estándar (dos pantallas en calidad HD), blim y acceso a las apps izzi go e izzi kids.
- izzi Unlimited 4, con precio de 1,340 pesos al mes ofrece: internet de 100 Mbps, izzitv HD Plus con 200 canales, Netflix Premium (cuatro pantallas en calidad 4K), blim, HBO Max o Fox Premium y acceso a las apps izzi go e izzi kids.
Es importante mencionar que las velocidades de navegación son con la condición de domiciliar el pago del servicio a alguna tarjeta bancaria. Con otras formas de pago las velocidades disminuyen a 15 Mbps, 30 Mbps y 60 Mbps, el único paquete que se mantiene es el mayor. Además, en todos los casos el contrato mínimo de permanencia es de 12 meses.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
silicon26
Yo tengo Telmex a 10mb por 389, Netflix HD por 169, Spotify Familiar por 149, Amazon Prime por 75. Un total de 782 de servicios y suscripciones al mes.
Televisión de pago para mí no es una opción, no la uso y no la necesito, y aquí es donde las demás empresas deberían entrar, hay muchos que no queremos canales de pago pero si un internet de gran ancho de banda así como servicios añadidos.
pejeno
Seria interesante que ofrecieran paquetes SIN television por cable. Solo el acceso a Internet y a los servicios de streaming. Pudiera ser que valiera la pena concentar los servicios.
monochromatic
Los canales de paga no les veo beneficio alguno. No puedes disfrutar de algún programa sin la saturación de anuncios.(las películas se vuelven eternas en Fox, por ejemplo) ¿El teléfono de casa? Todo mundo te localiza más “facil” en el celular. Y para colmo nomas te marcan para ofrecerte tarjetas de crédito y de más servicios inútiles. A mi parecer lo importante es una buena velocidad.
En mi caso 50 megas y una inservible línea telefonica ¯\_(ツ)_/¯
lunacarlos
Si, si, si todo muy bonito hasta que vi que quieren colarme a fuerza la app de blim, tengo internet de telmex me dan 20 mb por 389 al mes que en principio el plan solo era de 10mb me han ido subiendo la velocidad sin costo alguno y todo via cobre, jamas he tenido problemas de micro cortes o mal servicio, debe ser suerte o buen mantenimiento de las lineas, vivo en un pueblito donde axtel, izzi u otra compañias que ofrecen buenos paquetes aun no entran ni entraran y los unicos que ofrecen el servicio son megacable y telmex. Por cierto solo pago amazon prime este es cada año, Netflix y de vez en cuando HBO
vilgueitz
En la zona que vivo, (que no la ciudad) el servicio de telmex es pésimo y ni esperanzas de que mejore. Cambié a izzi y la verdad es que no tengo queja. No consumo TV, solo internet, no pago cable ni satelital, solo netflix y tengo prime. Mi paquete es de 450 y me dan 25 mb porque domicilié mi pago. Lo mejor de haberme cambiado a izzi es que en su contrato ellos brindan el total de velocidad que ofrecen y no como telmex que dice hasta X cantidad de mb, y esto significa que puedes navegar hasta esa velocidad pero puede ser menor (y a veces mayor, se dan casos) pero con izzi entregan lo que ofrecen. Cuando me lo planteó la persona de ventas de izzi no le creí y me ofreció hacer el contrato y si no cumplían me cambiaba y si, entregan (en mi caso) 25 mb. Y x 100 pesos más puedo doblar la velocidad, pero para mis requerimientos (navegación para trabajo, redes sociales, 3 telefonos, 2 computadoras, streaming, y jugar xbox) 25 están muy bien. Así que por 60 pesos más al mes pasé de 2 mb (aproximados que entrega telmex (aunque su contrato dice que 10mb) a 25 fijos.
irate
Pues se me hace caro a mí parecer.
Estoy actualmente con Totalplay y pago $679 al mes y me incluye lo siguiente:
Internet: 50 Mb. de bajada y 5 Mb. de subida.
Televisión: 120 canales, incluye muchos en HD.
Telefonía: ilimitada.
Ahora bien, he visto los canales que traen los paquetes de Izzi y la verdad traen muy pocos en HD, lo cuál en estos tiempos y con pantallas 4K es de risa que aún no ofescan una buena cantidad de canales en HD.
De la telefonía no puedo opinar porque no la uso, ni siquiera tengo aparato telefónico, pero no pude quitarla del paquete.
Y del internet no tengo queja, casi siempre tengo entre 65 y 70 Mb. de bajada.
Y lo mejor es que Totalplay ofrece fibra óptica hasta tu casa en donde tenga cobertura, contrario a Izzi que es cable coaxial, por lo menos en la zona donde vivo.
Algo que valoro mucho es la calidad de servicio, y hasta ahora con Totalplay solo he tenido dos problemas, uno porque los técnicos lo dejaron mal puesto del poste y la otra que se me fue el servicio, pero solo fueron como 10 minutos a lo mucho, esto en casi 2 años que lo tengo.
christianfire
Nunca dijeron la velocidad de subida. Me imagino que ha de ser muy mala para ocultarlar.
adrianflores1
Tengo Totalplay a 250 megas, tv básica y telefonía a EUA, Canadá y México. Puedes añadir el número de casa a una aplicación que tienen y traer en tu cel tu teléfono de casa sin problemas, mi servicio incluye 2 teles y pago 710 pesos, al 6o mes, baja a 520 y estos máximo 100 megas? A 1300? Quién se va a añadir a su servicio? Ese Blum trae pura telenovelas, fútbol nacional y el chavo del 8, creo que antes cobraban, ahora se incluye en el servicio y ni gratis la gente lo mira. Hagan otras marcas en sus publireportajes
yoshibmx
No me lo tomen a mal, pero está caro, yo no veo Televisión tengo Netflix, Prime y hay torrents, no tengo necesidad de más, yo con Axtel estoy encantado 100MB SIMÉTRICOS, linea de teléfono (que nunca uso) por $ 685 al mes y no tengo que tener una tarjeta vinculada al servicio.