Aunque suene extraño, FreedomPop, se ha convertido de la noche a la mañana en el Operador Móvil Virtual con mayor participación en México. Esto según el último estudio sobre OMV's publicado por la firma de análisis The CIU.
El reporte de The CIU indica que el operador, que llegó a México con la promesa de ofrecer un servicio totalmente gratuito, ahora cuenta con un 24.5% de participación de marcado. Esto según datos de tercer trimestre de 2018. Lo cual representa un crecimiento de participación del seis puntos porcentuales respecto a las cifras reportadas el año pasado.
Virgin Mobile no baja al segundo puesto, sino al tercero

De hecho en ese mismo reporte del 2018 se dejaba en claro que Virgin Mobile, quien fue el primer OMV en llegar a México, contaba con un 34.6% de participación. Pero ahora, según The CIU, se queda con el 18.7% con un total de 302,000 líneas, aproximadamente unas 300,000 líneas menos que el reporte anterior.
Claro que los datos son interesante de revisar, más por saber qué fue lo que ha ocasionado ese crecimiento de FreedomPop. El mismo análisis de The CIU indica que la alianza con Dish, con la cual ofrece sus servicios de forma gratuita a la gente que pague su factura del servicio de forma puntual, puede ser una de las razones de ese crecimiento.
También es interesante conocer que OUI, el operador de Elektra, ahora está en el segundo puesto de participación con un total de 19.8%. Mientras que el cuatro, quinto y sexto lo ocupan QBO, Flash Mobile y Weex.

Según las cifras publicadas en el mismo reporte, para el tercer trimestre de 2018 los OMV alcanzaron un total de 1.6 millones de líneas activas, siendo un 1.3% del total de líneas activas en todo México. Un crecimiento del 19.1% respecto mismo periodo pero del año anterior, pero una caída respecto al trimestre anterior.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
myboo9632
Cualquier compañía que divida los MB para usar únicamente redes sociales tiene todo mi absoluto desprecio :3
saotva
Yo estoy con Simplii y la verdad me va bien, por $400 tengo ilimitado, aunque generalmente ando en 3G porque mi móvil no es compatible con las redes 4G de Movistar. Leí que también usan la red extendida de Telcel pero aún no la he probado.
pacman2013
¿Cómo le hacen para consumir 12 GB en un mes con un celular? ¿No tienen vida social o qué?
joelfarfan341
Yo tengo dos lineas una con renta de 100 pesos y la otra en modalidad gratuita ... los dos me funcionan perfecto, obvio para el requerimiento de cada línea... aunque no tengan los números de muchas ciudades en forma directa.. si aceptan la portabilidad de cualquier lugar ... tengo una línea con número de calkiní... a mi madre le funciona perfecto ... ni siquiera se gasta los megas... y la otra línea me sirve para que me avisen ... usando aproximadamente 15 minutos al mes ... así q me queda perfecto .... hay gente q critica sin pensar que las necesidades de comunicación son diferentes de acuerdo a la persona ... obvio que si quisiera uso intensivo ... tendria que ver otras opciones
homiemx
Las operadoras virtuales en méxico la verdad la tienen muy complicada pues solo tienen 2 opciones o usan la red de Movistar para poder tener una oferta medio competitiva (Últimamente ya ni eso) pero con una red limitada, o usan la de Telcel y ofrecen paquetes super limitados pero con una buena red. Y a eso hay que sumarle que en Mexico la gente da por hecho que las redes sociales deben de ser ilimitadas y gratis pues entonces es complicado hacer negocio. Curiosamente el operador virtual que mejor le está yendo parece ser el de Elektra y eso sin mucha publicidad. El caso de Freedompop es diferente por qué habría que ver que porcentaje de esos usuarios pagan por el servicio. Y para mi el peor es Weex, pues a pesar de tener a Coca cola respaldandolos son unos de los que menos clientes tienen y los que peor oferta tienen con sus paquetes por App.
elmane89
Llevo mas de 1 año con Freedom Pop y todo bien. Ya que no hablo mucho, estoy conectado permanente en una red wifi. Así que 100mb y 100 min son suficientes para mi.
uranio23
El único que me funciona es Virgin, el paquete de 150 pesos me dura suficiente para google maps, play music, twitter, reddit. Casi no lo uso para ver videos por que para eso mejor me conecto al wifi y si no tengo acceso al wifi, no me interesa ver videos.
De otras opciones o duran pocos dias o no dan musica o dan muchos minutos de llamada que ni voy a usar.
francisco3010
Los dos primeros lugares tienen algo en común que es fundamental, usan la red de Telcel quieran o no Telcel tiene la mejor red y cobertura.
sergio16
Freedompop en españa tuvo que cerrar porque nadie pagaba, no duró mucho
luismimartin
Freedom pop fue la eterna promesa en Europa y jamás funcionó como debía, siempre echando la culpa a otros operadores de sus mal funcionamiento. Yo pagaba y funcionaba como el culo, por eso fue a la quiebra. Además el servicio al cliente era pésimo.
alejandroarias1
Qué malitas son la estadísticas, decae la credibilidad de esta nota. Tenían un 36% equivalente a 600000 personas aproximadamente y ahora tiene el 18% más o menos 300? O sea el mercado de omv no creció, solo se cambiaron de una red a otra.
rolandolopezmedina
Ya lo probé y se me hace exageradamente caro. Por 100 solo un gb no se pasen a mi me va mejor con weex, lo probé porque venía gratis con mi dish pero ya se quedó ahí tirado por que no me gustó. En cuestión de cobertura no vi diferencia por que normalmente ando en el centro de la ciudad pero a mi criterio no me gusto le falta mucha estructura simple mente con ver su página web, me parece todavía más atractivo lo que ofrece su proveedor de red telcel por los mismos 100
rubs1
Tiene sentido ya que hace aprox 1 año Virgin Mobile cambio la vigencia del paquete Chico que costaba 99 pesos de 30 dias a 17 dias. Obligandote a comprar el paquete siguiente de 199 pesos para tener servicio 30 dias. Por ese motivo me cambie de compañia y muchos deben haber hecho lo mismo.
Ahorita ya aumentaron nuevamente la vigencia de ese paquete a 30 dias pero subieron el precio a 150 pesos por lo que ya no es tan atractiva su oferta como cuando costaba 99 pesos.
tupapichulo
Virgin ya ni debería existir, fueron buenos en su momento pero ya no destacan en nada y ni se ve que le echen ganas, son un barquito a la deriva que existe solo por existir.