Nos encanta hablar de smartphones. Durante años hemos seguido al pie de la letra la actualidad del mercado de los móviles, incluso hablando de terminales de los que no tenemos ni la remota esperanza de que lleguen a México de forma oficial, pero eso no significa que no existen alternativas para traerlos al país.
La importación puede resultar fácil para la mayoría, ya que en la red existen muchos sitios que se dedican especialmente a esa actividad. No obstante, muchas veces nos encontramos con otro gran problema que no necesariamente tiene que ver con temas de logística: las bandas y frecuencias con las que son compatibles los móviles.
Estas son las bandas y frecuencias de AT&T (Iusacell y Nextel), Movistar y Telcel
Por ello nos hemos visto en la tarea de recopilar en una sencilla, pero útil, tabla todas las bandas y frecuencias en las ofrecen sus servicios los tres operadores más importantes del país; AT&T ( Iusacell y Nextel), Movistar (Telefónica) y Telcel; por supuesto, hemos incluido datos para conectividad 3G como para 4G LTE.
Sin más aquí la tabla:
Operador | Banda / Frecuencia para 3G | Banda / Frecuencia para 4G LTE |
---|---|---|
AT&T (Iusacell y Nextel) | B2 / 1900 MHz. B5 / 850 MHz. B4 / 1700/2100 MHz. | B4 / 1700/2100 MHz. |
Movistar | B2 / 1900 MHz. B5 / 850 MHz. | B2 / 1900 MHz. |
Telcel | B2 / 1900 MHz. B5 / 850 MHz. | B4 / 1700/2100 MHz. |
Si han pensado importar un smartphone del extranjero, basta con que verifiquen en su hoja de especificaciones las bandas y/o frecuencias en las que opera y confirmen que en alguna de ellas los operadores del país ofrecen sus servicios. En muchos casos, los móviles tienen diferentes versiones, así que la compatibilidad podría variar.
También recomendamos verificar que el móvil utilice un modo de transmisión de datos FDD. Como explican nuestros compañeros, ese dúplex en su mayoría de casos se utiliza en China y con algunos operadores de EE.UU., aunque no está de más verificarlo.

La curiosidad de conocer estos datos nos llegó después de que nuestros compañeros publicaron un análisis sobre si el Xiaomi Mi 5 sería o no compatible con las redes de España. Igual y para quien le haya puesto la mira a ese smartphone, puede utilizar los datos que publicamos aquí para comprobarlo.
La información disponible en la red sobre este tema es un poco confusa, y en algunos casos no llega a coincidir, pero tratamos de contrastar con una enorme variedad de fuentes para tener los datos más exactos.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
acja86
Excelente reportaje. Esta información, aunque existe en la red a veces es ambigua y difícil de encontrar actualizada. Solo quedó un poco flojo y siento que es importante mencionarlo; y es respecto a las bandas 3G de AT&T.
Las bandas 1700/2100 que dejó Nextel no son compatibles con todos los equipos celulares que se venden en México, por ende, es importante aclarar que en las ciudades donde AT&T aún no posee LTE siguen usando estas bandas, y en las que ya poseen la red de manera oficial, usan la frecuencia de Iusacell, es decir 850/1900.
A qué me refiero, que si tengo un Moto G que compré con Telcel, lo liberé, compré un sim en AT&T (Hablo de Nextel, Iusacell se cuece aparte, aún) y vivo en Mérida, tendré servicio, pero si me voy de viaje a Campeche donde aún no hay el servicio 4G, no tendré servicio apenas salga de la zona de cobertura, pues el servicio estará sobre las bandas 1700/2100 que no tiene el dispositivo. Los únicos equipos que a mi me han funcionado en ambas frecuencias, sin hacerles circo maroma y teatro, han sido iPhone nacionales.
Y es que debido a que la mayoría de los teléfonos aunque los usemos en otras compañias, siempre se adquieren a través de Telcel, pues donde te voltees existe un distribuidor autorizado, al no usar estas bandas, la mayoría NO funciona con Nextel. Cosa que no pasa con Movistar y Iusacell.
Espero haber podido aclarar mi punto. Saludos!
psicomartintj
Muy claro y comprensivo. Si van a comprar un equipo de, por ejemplo, Estados Unidos que venga liberado, en mi experiencia yo les recomiendo lo siguiente:
1) Los equipos que eran de AT&T se llevan bien con todas las bandas de Telcel, Movistar y Nextel; con Iusacell no tanto. Pero la red LTE sólo funciona con Telcel de forma confiable.
2) Los equipos que eran de T-Mobile se llevan (mejor) con las bandas de Movistar, con Telcel es aceptable, incluso con las de Nextel; pero la red LTE funciona mejor con Movistar que con Telcel.
3) Los equipos de Verizon -comercializados después de 2014- son compatibles con las redes de Telcel, Movistar, Nextel y (recomendados para) Iusacell; pero la red LTE -si es un equipo comercializado después de 2014- sólo es compatible con Telcel. Si es un equipo de antes de 2014 las redes 4G/HSPA+ sólo son compatibles con Movistar, Nextel y Iusacell.
4) Los equipos de Sprint, Cricket, Boost Mobile, US Cellular y Net10 Wireless son compatibles SOLAMENTE en red 2G (EDGE) con Telcel y Movistar; para todo lo demás sólo son compatibles en la mayoría de los casos con Iusacell.
Debido a los precios abusivos y absurdos de los equipos con Telcel, mejor opto por comprar un equipo liberado de AT&T cuando cambio de celular. Mi Asus PadFone X es 100% de compatibilidad con Telcel y sus redes 2G, 3G y 4G LTE.
mugen564
En otra publicación de ustedes ponen que movistar también usa la banda de frecuencia B4 / 1700 MHz y 2100 MHz para el 4G LTE y aquí ponen que solo usa la B2 / 1900 MHz ya me confundieron :v o cambiaron de banda o agregaron una nueva o alguna de las publicaciones miente XD http://www.xataka.com.mx/movistar4glte/como-saber-si-tu-equipo-es-compatible-con-la-red-4g-lte-de-movistar
rikkrey
Me parece muy buena la información ya que yo siempre he estado batallando Con Iusacell antes de que fuera AT&T acerca de las bandas, lo único que me gustaría aclararan, es si de las bandas que dicen, por ejemplo B4/1700/2100, con que el celular cuente con una de ellas es suficiente? O las tres son necesarias? En todo México existen las 3 al mismo tiempo? O llegan a dividirse en algún momento. Muchas gracias!
omarcobos
Bueno, les comento que tengo un xperia U (Si, ya está caducando) y un xperia Z liberado. Haciendo pruebas, descubrí que Iusacell efectivamente trabaja 3G en la banda BC2/1900 MHz, pero Telcel, según yo, trabaja su red 3G en la banda BC2/900 MHz.
¿Cómo lo deduje? Pues entré al menú de servicio de cada uno de los celulares para saber que bandas trae activas cada uno y observé que el chip Telcel en el Xperia U (3G 850/1900/2100 MHz) no levantó más que a 2G, sin embargo en el Xperia Z (3G 850/900/2100 MHz) si levanto la red 3G de telcel. Esto implica que la única frecuencia diferente es 900 Mhz que es donde opera telcel en Yucatán.
Cuando puse el chip de iusacell funcionaba en 3G únicamente en el xperia U (3G 850/1900/2100 MHz) y cuando lo puse en el Xperia Z (3G 850/900/2100 MHz) solo se conectaba a la red 2G 850/900/1800/1900 Mhz. Como podrán ver, eso significa que iusacell trabaja en 1900 MHz aquí.
Estoy en espera de poder verificar la red 4G LTE, leí en otro post que movistar usa la BC4/ AWS (1700/2100) subida y bajada. Si es así, ninguno de mis teléfonos va levantar entonces.
greciaelizabeth
me quiero comprar un elephone p9000 pero no entiendo muy bien lo de las frecuencias
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
3G: WCDMA 850/900/1900/2100MHz
4G: FDD-LTE 800/900/1800/2100/2600MHz
esa es su info me funcionara bien con 3g o 4g de telcel?
berkuth1
Pregunta:
Estas bandas sirven en México sobretodo el 4g de At & T
GSM: 850/900/1800/1900 (band5,band8,band3,band2)
WCDMA: 900/2100 (band8,band1)
FDD-LTE: 800/900/1800/2100/2600 (band20,band8,band3,band1,band7) TDD-LTE: 2300(Band40)
ricochet9090
Para aclarar aun más lo de xiaomi....si es compatible con 2G y 3G (incluyendo HSPA+) pero no con 4G en ninguna de las operadoras.
Aunque bueno el SOC a nivel hardware si es compatible con las bandas,hay que ver si en XDA se sacan algun truquito para hacerlo funcionar con las bandas nacionales.
yphastos
Ya que están en esto, estaría excelente que hicieran otro articulo recomendando paginas o tiendas en donde comprar equipos liberados y que funcionen en México.
Podrían además decir las ventajas y desventajas de cada sitio, así como precios, tipos de cambio, impuestos, costos de envío, tiempos de entrega, soporte post venta (que pasa si el equipo llega dañado?), etc.
Obviamente habrá sitios en los que a algunos les haya ido bien y a otros no tanto, pero con el artículo, y sumándole los comentarios con las experiencias de los mismos usuarios, se tendría una muy buena base para los que no tenemos experiencia en comprar en esos sitios nos aventuremos a hacerlo.
Espero lo tomen en cuenta. Saludos!
marioglz7
El Redmi 2 Pro funciona con LTE? En Walmart segun las bandas que manjea el equipo son Bandas 4G LTE: 1800/2100.
mirsof
El único fabricante chino que ha echo sus dispositivos compatible con nuestra Red es Huawei principalmente por su entrada al mercado Estadounidense ya que las Redes 4G son las mismas que aqui
psypato92
porque el xiaomi mi5 desbloqueado para uso mundial dice que soporta 2100mhz y entra en el rango de telcel no?
jrgalc
MOVISTAR NO SOPORTA 850MHZ SOLO TRABAJA CON 1900MHZ EN GSM WCDA Y LTE
canton2007
Soy yo o apenas activaron LTE+ Advanced en Banda 7 Lte de Telcel porque asi me aparecio en mi Telefono Xperia Z5 Premium Lte Normal en Banda 4
albertogonzalez1
Yo uso en Nexus 6p con Iusacell y estando en Gdl donde si hay señal LTE no me agarra el LTE :/ sabrán por que?
dorvaldie
Con 2G y 3G sería totalmente compatible, pero con 4G LTE no. En el caso de ese teléfono al igual que el Mi5 podría ser parcialmente compatible ya que indica 2100 Mhz (Banda 1), el LTE de Telcel es Banda 4 (1700/2100 - Los 1700Mhz son para subida y los 2100Mhz son para descarga), la banda 1 utiliza los 2100 Mhz para descarga. Conclusión: podrías utilizar el 4G de Telcel en México pero solo para descargar, al momento que se intente subir algo cambiaría automático a la infraestructura de la red 3G.
krlosmx
Que es esa cochinada de B1, B2, B3, B100
otra cosa, las bandas GSM y 2G serían lo mismo?
karandras
A mi me interesa comprar un ASUS Zenfone Zoom, lo quiero para AT&T México, ¿saben si es compatible?
Especificaciones:
4G :
FDD-LTE: (TW/JP/CN/IN version)
2100MHz(1)/1900MHz(2)/1800MHz(3)/850MHz(5)/2600MHz(7)/900MHz(8)/1800MHz(9)/800MHz(18)/850MHz(19)/700MHz(28)
FDD-LTE: (WW version)
2100MHz(1)/1900MHz(2)/1800MHz(3)/1700MHz AWS(4)/850MHz(5)/2600MHz(7)/900MHz(8)/700MHz(17)/800MHz(20)
TDD-LTE: (CN version)
2600MHz(38)/1900MHz(39)/2300MHz(40)/2500MHz(41)
ASUS phone 4G/LTE band compatibility varies by region. Please check compatibility with local carriers If intending to use your ASUS phone outside the original purchase region.
3G :
WCDMA :(TW/JP/IN version)
850MHz(5)/850MHz(6)/850MHz(19)/900MHz(8)/1900MHz(2) /2100MHz(1)
WCDMA :(WW version)
850MHz(5)/900MHz(8)/1700MHz(4)/1900MHz(2) /2100MHz(1)
TD-SCDMA: (CN version)
1900 ~ 2100
carlosfernandez5
Hola!
Tengo un Dogge Valencia 2, funciona solo con 2G y con 4G, no entiendo porque funciona el 4G, pero sale la "E" y el icono 4G y navega como si fuera un "H+"
Analizando las bandas no debería funcionar en 3G y no lo hace, pero tampoco debería funcionar en 4G y lo hace, alguien sabe a que se debe que funcione en 4G?
Estas son las bandas
DOOGEE VALENCIA 2 Y100 Pro Specs
Model DOOGEE VALENCIA2 Y100 Pro
Band 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
3G: WCDMA 900/1900/2100MHz
Saludos y gracis por una respuesta lógica,
4G: FDD LTE B1/3/7/20
joaquinramos
Tengo un lg G2 de sprint trae LTE banda25 a 1900MHz cren que funcione en movistar LTE?
araberemendozapoxtan
Buen día:
En mi caso estoy interesada en un Ecoo Aurora E04, de acuerdo a las especificaciones de la ficha técnica, estas son las frecuencias con las que trabaja...por lo que tengo la duda...si funcionaria para 3G?:
Estándar de la red
4g: LTE FDD y 3g: WCDMA y 2g: GSM
Frecuencia de la red
4g: LTE fdd: Band 1/3/7/20 (800/1800/2100/2600 mhz)
3g: wcdma: 900/2100 MHz
2g: gsm/gprs/edge: 850/900/1800/1900 MHz
daviddevalenzuela
Alguien me pódria recomendar un modelo exacto de Galaxy note 5 compatible al 100 % con AT&T Nextel, ya que mucha gente me dice que actualmente ya hay varios modelos compatibles, pero que por las bandas AWS no en todas partes me agarrara bien el 4G LTE de mi plan.
Se los voy agradecer infinitamente.
Saludos.
isauradominguez
MOVISTAR me acaba de contestar: nuestra cobertura 4G LTE opera en los 1900MHz, banda 1. Tal vez sea solo que esta atrasado y Movistar cambio la banda? Igual dejo aqui la info para quien la necesite. Por eso en mi Moto G3 el 4g no llega ya que tendria que ser una banda 1700 o 2100 solo disponible con Telcel y AT&T =)
angelitojuarez
HOLA QUE ME COMENTAN ACERCA DE ESTAS ESPECIFICACIONES, ME INTERESA EL EQUIPO, Y LA COMPAÑIA PUES SERIIA CUALQUIERA ME ADAPTARIA A ALGUNA SALUDOS.
Wireless Connectivity: 2.4GHz/5GHz WiFi,3G,4G,Bluetooth,GPS,GSM
WIFI: 802.11a/b/g/n/ac wireless internet
Network type: FDD-LTE+WCDMA+GSM
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
3G: WCDMA 1900/2100MHz
4G: FDD-LTE 1800/2600MHz
aner96
Funcionará este Xiaomi Redmi Note 3 Pro, busque en la página de WillMyPhoneWork y dice que si soporta el 4G de AT&T México, pero cuando leo las especificaciones me confundo, ayuda?
Networking:
2G GSM: 850/900/1800/1900MHz; 2G CDMA/EVDO 800MHz
3G WCDMA: 850/900/1900/2100MHz
4G FDD-LTE: 850/1800/2100/2600MHz(B1/B3/B5/B7), TDD-LTE (B38/B39/B40/B41: 2555-2655MHz)
umidumbbuyer101
POR FAVOR DE SU AYUDA ....ACABO DE ADQUIRIR UN CELULAR UMI TOUCH 5.5 4G Y LA VERDAD YO USO LA COMPAÑIA VIRGIN MOBILE 4G LTE CREEN QUE SEA COMPATIBLE O SIMPLEMENTE PERDI MI DINERO ...AYUDA POR FAVOR
ESTAS SON LAS ESPECIFICACIONES
2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900MHz, (B5 / B8 / B3 / B2)
3G: WCDMA 900 / 2100MHz, (B8 / B1)
4G: FDD-LTE 1800 / 2600 / 800MHz, (B3 / B7 / B20)
GRACIAS
rios.rain99
La única banda que funciona al 100% con el lte de las 4 compañías telcel att virgin y moví es !a banda 4 aws (1700,2100) ya que he sido usuario de las 4 cías con una Note 5 modelo n920c y n920g. Se requieren ambas ya que en este caso una es de descarga y la otra de carga para tener lte se requiere esta banda sino la velocidad será h+ verificado en xiaomi mi max
nrg
Estaría cool que hicieran un post con los smartphones chinos más recomendables para importar a México. Un saludo
soeyasm
hola, tengo un galaxy s4 active y quisera saver si es compatible con atnt
2G
EDGE / GPRS (850 / 900 / 1,800 / 1,900 MHz)
4G
LTE Cat 3 (1,900 / 1,700 / 2,100 / 850 / 2,600 / 700 MHz)
3G
HSPA+ (850 / 1,900 / 2,100 MHz)
sicbo5
Hola! Estoy interesada en comprar un Blackview BV5000 con estas especificaciones:
Redes/Bandas 4G (FDD-LTE)
Bandas 2G:GSM/900/1800/850/1900 & 3G:WCDMA 900/1900/2100 & 4G LTE:B1/B3/B7/B8/B20
Multi-SIM Dual Sim
Tipo de SIM Micro-SIM &Standard-SIM
Podrían auxiliarme para saber si lo compro o no?
Gracias de antemano :)