Sí, es domingo, pero eso no significa que algunas compañías dejen de trabajar, en este caso AT&T a través de sus marcas Iusacell y Nextel, ya que hoy han confirmado que el despliegue de su red 4G LTE ha comenzado en al país.
Desde hace algunas semanas, usuarios de ambos operadores, nos daban el aviso de que estaban empezando a recibir la nueva red, ya que sus equipos empezaban a mostrar 4G o LTE en algunos casos, lo que nos daba un primer aviso de que esto se acercaba, pero aún no había un anuncio oficial, pero hoy, finalmente esa confirmación ha llegado.
4G LTE para usuarios de Iusacell y Nextel
Como lo adelantó AT&T hace unos meses, están invirtiendo en el país para tener una sólida infraestructura, con el objetivo de tener lista su red de cuarta generación y hoy vemos los primeros frutos de esto.
La nueva red 4G LTE de AT&T ya está disponible para los usuarios de Iusacell y Nextel que actualmente posean un Plan AT&T Unidos. Este despliegue está arrancando en sólo seis ciudades del país, pero el operador promete que para finales de 2015 esperan tener cobertura para 40 millones de personas.
La red 4G LTE de AT&T está ahora disponible en las siguientes ciudades:
- Atlacomulco, Estado de México
- Cuernavaca, Morelos
- Cuautla, Morelos
- Pachuca, Hidalgo
- Tepeji del Río, Hidalgo
- Tulancingo, Hidalgo
Para tener acceso a esta nueva red de datos móvil, sólo necesitan un equipo y SIM compatibles, además de encontrarse en alguna de las ciudades que hemos comentado.
Hay que recodar que durante su anuncio de llegada al país, AT&T dio a conocer su agresiva estrategia de otorgar cobertura a 100 millones de personas en México hacia finales de 2018. Esto ha comenzado y estaremos al pendiente de cualquier novedad.
Gracias a Issac por el aviso.
Más información | AT&T
En Xataka México | AT&T y su despliegue en México ¿conservador o adecuado?
Ver 36 comentarios
36 comentarios
eduardocarlos.franco
Y como siempre los Estados pobres del Sur no cuentan como sí ni existieran
hibiff
Gente alabando a AT&T en 3,2,1 y en unos dias llorando por que no es lo que pensaban.
carlosjácome
No suelo quejarme para nada de Iusacell, y mucho menos de AT&T ahora que absorbió a la compañía, pero verdaderamente el lanzamiento de su red LTE en México ha sido muy estropeado.
Como varios sabemos, Nextel ofreció antes que Iusacell servicio LTE en CDMX, GDL y MTY; con la compra de Nextel por parte de AT&T no tardó mucho tiempo para que algunos teléfonos de Iusacell pudieran obtener esta cobertura en las ciudades anteriormente mencionadas, y ahí empezaron las primeras contradicciones: que si necesitabas un equipo LTE de cierta marca y modelo (en ese entonces decía, que sólo iPhone 5 en adelante, y los Galaxy S6 o posteriores), que si tenías cierto plan (Plan Dilo Seguro de $529 o un AT&T Unidos con Todo 539), o si tenías un SIM Card adecuado (debía ser la versión 6.1). AT&T nunca hizo oficial el primer despliegue de LTE en esa etapa.
Hubo demasiada gente que evidenciaba que no se necesitaba tener tales requisitos para acceder a la cobertura LTE, sin embargo el equipo de AT&T nunca esclareció del todo qué se debía de hacer.
Ahora se anuncia el despliegue oficial de LTE y sólo se mencionan estas 6 ciudades excluyendo a las que ya contaban con el servicio, lo cual genera mucha confusión. Y peor aún, si uno llama a asistencia telefónica, no saben decir más: contradicen la información, te dan requisitos que ni siquiera aplican, entre otros.
Considero que es positivo que la compañía empiece este despliegue de manera oficial, porque ya eran los únicos que faltaban para ofrecer este servicio en el país, pero les falta demasiada organización y orden.
acja86
En mi humilde opinión, siento que AT&T escogió mal las ciudades para empezar su cobertura, no son urbes grandes, ni medianas. Las dos únicas que se podrían salvar ahí son Cuernavaca y Pachuca; nada más. Siento que si se hubiera ido por ciudades medianas, como Puebla, Tijuana, Cd. Juarez, Mérida, Cancún, entra otras más importantes y más grandes hubiera sonado más el inicio del despliegue de su red LTE, tal como lo hizo Telcel o lo está haciendo Movistar, primero las ciudades grandes y despues las medianas, y así hasta cubrir por completo el país, lo unico rescatable es que promete que al menos en 3 meses y medio que es lo que le queda a 2015, al menos una cobertura de 40 millones de usuarios que es el 40 % de la población del país.
migmb
En mi caso particular soy cliente de Iusacell en Monterrey (Plan Dilo Práctico de $279) y precisamente el día de ayer ví en mi equipo (Moto X 1ra generación) que ya tenía la red 4G LTE usando microSIM v6.1 y pese a que no es la gran cosa de velocidad (alcanzé los 6mbps de bajada y 5mbps de subida) sí que mejoró la fuerza de la señal, y hasta el momento todo perfecto, según lo que estuve investigando en mi equipo esta usando la banda 4 AWS que sin duda es de Nextel y desde que se me activó no he bajado a HSPA+ para nada, así que me siento perfecto por el buen trabajo hasta ahora de AT&T, ya sólo faltaría cobertura en carreteras, pero tiempo al tiempo..
nefnietzsche
Soy usuario Iusacell en Mty. Ya me funciona la conexión LTE, la velocidad promedio es 17.5 de bajada y 10 de subida.
irate
Por algo tenía sus empezar a desplegar sus redes AT&T, y lo veo genial para el corto tiempo que llevan.
A ver donde están todos los que criticaban a la compañía, pues yo digo que van rápido para como empezaron.
irob
Pues lo que estaría padrísimo es que gente ahí nos contara qué tal va la red, la velocidad de bajada y subida para ver si los que hace algunas semanas recibimos el LTE (en iPhone) en D.F podemos esperar una red mejor ✌
mauricio.larae
A cuánto corre?
martino7
Yo soy de Comalcalco Tabasco y tengo LTE con mi plan de AT&T (Iusacell)
felipecarr
que mejoren la cobertura y q aunque sea pongan 3g q la mayoria de ciudades fuera de las grandes metropolis siguen en 2g...
carmonatoxtli
Yo lo he probado en el DF la semana pasada, y quiero comentar que me pareció excelente la calidad, la rapidez, bastante estable
Si se nota la diferencia entre LTE y 3G
cesartiradoruiz
Yo vivo en Guadalajara y desde ayer sabado me percate que en mi Moto X Empezaba a mostrar 4G en la barra de notificaciones
esto lo comprobe al estar navegando y que realmente la velocidad es mucho mejor, las paginas las abre inmediatamente
me da gusto ver que estan cumpliendo
dias atras estuve teniendo muchos problemas de señal y tambien para navegar, pense que probablemente podria deberse a que estaban haciendo cambios en la infrestructura y pues tal parece que asi fue.
pueden agregar Guadalajara a las ciudades arriba mencionadas
jonathandeanda
Soy usuario Nextel 4GLTE, ya he estado en Monterrey y DF, las velocidades me dan de 6 a 8 mbps de bajada, es respetable, pero donde vivo (en Santiago NL a 20 min del centro de Mty, pero que también cuenta como zona metropolitana) mínimo corre a 20 mbps, y me ha llegado hasta los 30 mbps.
La verdad este LTE me tiene satisfecho, pero la cobertura no tanto hace días que anduve en San Luis y Guanajuato, pero bueno no me importa ya que acá en Monterrey cumple la señal :)
oscars
Yo tengo suerte, hace uno o dos meses contrate el plan "Preplan Plus" de $299 por 2 años a $2,999 (pago adelantado) el plan ya no existe en la pagina lo sacaron hace poco, sin embargo tengo como 3 o 4 dias con LTE ya que mi plan lo tenia incluido. La señal se nota con una mejoría incluso en lugares donde no tenia ya funciona mejor ya sea LTE o HSPA+. Otra cosa es que cambie recien de mi viejo iPhone 5 a un Nexus 6 Americano (No el internacional) y recibo mejor señal.
joseaugusto95
Y para los que nos queramos convertir en usuarios Iusacell o Nextel, podremos en el futuro usar esta red, por ejemplo yo tengo mi BlackBerry con telcel
ricer
Sustituya la palabra [punto] por un . ahi esta la pagina del PrePlan+
www[punto]iusacell[punto]com[punto]mx/preplan/
ruisam
Acabo de activar la red LTE en un Iphone5c con una sim 5.1 y se conectó. Vivo en Guadalajara, en una zona semiperiferia. La velocidad no es sumamente rápida, pero haciendo las pruebas fue excesivamente más rápida al internet Telmex de casa.
Los resultados son:
2.95 descarga 0.45 carga para la conexión de Telmex
5.51 descarga 2.44 carga con 3G Iusacell
5.83 descarga 8.6 carga LTE Iusacell
albertomorales
Yo soy usuario iusacell del D.F. y con LTE he experimentado velocidades de hasta 23 mbs de bajada y 9.7 de subida con Note 3 en preplan plus y mismas velocidades en xperia zl con prepago unefon,sim 5.1,las velocidades casi doblan las de hspa+,incluso más estabilidad.
davidceroncerecer
Hola, estoy pensando en comprar un muy bonito Mi4i de Xiaomi, pero no se si funcionaría bien con la banda 4G de AT&T, México, no se si alguien podría confirmarme el dato; las carácteristicas del teléfono son:
4G
FDD-LTE: B3 / B7
TD-LTE: B38 / B39 / B40 / B41
3G
TD-SCDMA: 1900 / 2000MHz
WCDMA: 850 / 900 / 1900 / 2100MHz
2G
GSM: 850 / 900 / 1800 / 1900MHz
Gracias n.m