¿Los planes con internet ilimitado volverán a México? Esta es una pregunta que nos hemos planteado anteriormente y hemos analizado la situación nacional para llegar a la conclusión de que sí, quizás sí en el futuro. Por otro lado, a falta de planes con internet ilimitado en la actual oferta comercial ¿cuál es el operador que ofrece mayor cantidad de datos móviles en México? Veamos.
Para responder esta pregunta tenemos que voltear a ver el análisis que hicimos sobre la actual oferta comercial de los tres grandes operadores nacionales. Es importante mencionar que a pesar de que las redes sociales ilimitadas han vuelto en algunos casos, no solo de estos servicios vive el hombre así que ahora nos enfocamos en los datos móviles para consumo general.
Telcel vs AT&T vs Telefónica Movistar

Repasando la oferta de Telcel nos damos cuenta de que el plan de mayor precio es el Max Sin Límites 12000 con 12,000 Mbs para navegación más redes sociales (WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter) y Uber ilimitados. Todo esto por un precio de 1,299 pesos mensuales.
Oferta tentadora, pero que dista de la de AT&T que por 1,399 pesos mensuales de su plan AT&T con Todo 1399 ofrece 14 GB para navegación más redes sociales (con Snapchat e Instagram incluidas) y Uber ilimitadas. En este punto hay un empate pues sí hay mayores beneficios, pero también mayores costos.

Finalmente, tenemos a Telefónica Movistar con su plan Vas a Volar 6 que por 1,299 pesos mensuales, la misma tarifa que la de AT&T, ofrece 15,000 MB para navegación, la mayor cifra de datos móviles registrada actualmente en la oferta comercial mexicana. Aparte, se incluyen redes sociales y Blim por el mismo costo.
Entonces, la respuesta rápida a nuestra cuestión de ¿cuál es el operador que ofrece más datos móviles en sus planes en México? es Telefónica Movistar. No obstante, hay otros detalles que deberíamos considerar como por ejemplo, la mayor cantidad de redes sociales incluidas en la tarifa de AT&T, así como la cobertura de Telefónica, uno de los aspectos que más se critica de la compañía.
Por otro lado también es importante mencionar que si bien existe la posibilidad de ampliar la cantidad de datos en los planes mediante paquetes adicionales, el punto medular de este análisis es hablar sobre los planes que ya se ofrecen por las operadoras, sin modificaciones. Entonces, ¿con cuál se quedan? La decisión final es, como siempre, enteramente suya.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
gerardoandi
Yo uso Movistar. Pago $219 mensuales y me da 3.5 GB con redes sociales ilimitadas.
Creo que es por un error del sistema, porque renové mi plan y se quedó con esos beneficios.
También tengo una cuenta premium de Spotify ligada a mi cuenta, pero no pago por ella.
n0rk
En su momento me trate de cambiar de Telcel a AT&T, pero me di cuenta que con la misma bolsa de datos (2 GB) y "Redes sociales ilimitadas" con Telcel acababa el mes y me sobraban un par de megas y con AT&T se terminaba en dos semanas o máximo 3, al parecer eso de redes ilimitadas en AT&T tiene sus letras chiquitas, al final llegue a la conclusión de que ver videos en Facebook drena los megas de tu paquete ya que el siguiente mes evite ver videos con los datos móviles y al fin logre salir al mes
jossh
Hay que aclarar también que las redes sociales ilimitadas de AT&T son solo en texto... ósea que no sirven de nada!
kriwarg
#mallditoTelcel y su monopolio de m¡erd@ que no permite la libre competencia para que mejoren los costos y nos brinden mayores beneficios. Quiero internet ilimitado como lo ofertan en EU. >:v
zixzero
les falto mencionar la parte mas importante del articulo, de que sirve tener tantos datos moviles si la red es un asco y no los puedes usar, por ejemplo donde yo vivo la red de movistar fluctua mucho pasa de edge a 3g y viceversa todo el dia incluso llega a desaparecer, consumir 100 mb puede ser un problema porque no tienen red.
franelas
En los planes de telcel del de 399 en adelante te ofrecen claro video, como movistar lo hace con blim, pero solo no pagas suscripción ni mensualidad, el consumo si es a cargo, a monos que lo uses con wifi
homiemx
Nada como los viejos Preplanes de datos, aún conservo mis 10 Gb por poco más de 200 pesos. Ahora ya vamos para atrás con basura como weex o Movistar ON con sus cobros por app, o a nivel planes donde se privilegian las redes sociales ilimitadas en lugar de bolsas de datos atractivas.
trrspalm
El ejemplo con el que inician es el plan de 12 gb de telcel por $ 1,299, si revisaran se darian cuenta que por 12 gb AT&T nos cobra $ 1,199. Informacion para considerar.