En el negocio fraudulento de las portabilidades sin autorización de los usuarios, no solo los distribuidores y canales de telemarketing podrían estar violando las reglas del Instituto Federal de Telecomunicaciones, sino también las operadoras.
Y es que aunque el IFT dispone de la figura de "reversión de portabilidad" (regla 52 de portabilidad del IFT) para cuando un usuario es portado de una compañía a otra sin su consentimiento, hay operadoras que no ofrecen el trámite como alternativa.
Lo decíamos hace unos días: las reversiones existen para que usuarios portados puedan regresar sin mayor problema a su operador original, siempre y cuando la solicitud de reversión sea presentada en los primeros 15 días hábiles luego de la portabilidad sin consentimiento.
Pero en testimonios hechos a Xataka México, centros de atención de AT&T en vez de ofrecer reversiones a usuarios que fueron portados a Telcel sin su consentimiento, recomendaron acudir al centro de atención de usuarios de Telcel, y recuperar su SIM.
Las sucursales son las que se encuentran en Oasis Coyoacán y en Plaza Las Antenas. Luego de los testimonios corroboramos de primera mano en el centro de atención de la plaza Gran Sur que los ejecutivos no ofrecían el trámite de reversión, de hecho, nos han sugerido acudir a Telcel para recoger la SIM con la línea portada, y así más tarde hacer una nueva portabilidad convencional a AT&T. "Solo no les digas que te portaron, luego no te quieren dar el SIM" nos ha dicho el ejecutivo.
Platicamos con el comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Juárez Mójica, quien asegura que el tema no es menor. "Eso sí me parece un total desconocimiento de las reglas de quienes están haciendo eso, y posiblemente (sin prejuzgar), se pueda encuadrar en un incumplimiento a las reglas".
En los dos testimonios obtenidos, los usuarios se encontraban en modalidad de pospago, de manera que luego de que fueran defraudados y su línea terminara con Telcel, AT&T les hizo saber que al finiquitar el contrato tendrían que pagar penalizaciones. El asunto es que, de existir una reversión que compruebe que la portabilidad en primera instancia no fue por voluntad del usuario, entonces AT&T no debería cobrar penalizaciones de acuerdo al comisionado Juárez.
— El proceso de reversión lo que va a hacer es anular los efectos de la reversión (...) al momento en que anulas los efectos tampoco deberían de estar cobrando las penas convencionales —asegura Juárez.
— ¿Si un usuario hace su reversión, en teoría no tendría por qué pagar penalizaciones, en caso de que estuviera en plan?
— Más que en teoría, conforme a las reglas no debería de pagarlas.
De esta manera, cuando un usuario toma por buenas las instrucciones de ejecutivos de AT&T que le recomiendan recoger su chip portado con Telcel, al mismo tiempo está perdiendo los derechos que le concede la reversión. A decir del comisionado Juárez, la reversión no solo le permite al usuario no pagar penalizaciones, sino volver al mismo esquema de servicios contratado desde antes de la portabilidad no consentida.
Los beneficios son los mismos para los usuarios sin importar en que compañía estén y mucho menos a cuál hayan sido portados.

Imposible reasignación de número
Uno de los testimonios ofrecidos a Xataka México es el de un cliente que al acudir a recoger su chip a Telcel (Centro de Atención a Usuarios de Las Antenas) se le ha dicho que su línea ha sido reasignada a otro móvil, lo que sería virtualmente imposible a decir del comisionado, puesto que las líneas solo pueden reasignarse a otro usuario pasados 40 días naturales.
América Móvil fue consultado sobre este caso en particular. Su director de regulación, Daniel Bernal, asegura no estar al tanto de prácticas de este tipo en centros de atención a clientes.
Ya sea por negación a otorgar el SIM con la línea portada, o por negación al acceso al trámite de reversión, el IFT reitera que la plataforma 'Soy Usuario' es la indicada para levantar una queja. En el caso de la negación del servicio de reversión, la plataforma redirige la queja hacia el IFT y no a Profeco, pues es el Instituto Federal de Telecomunicaciones el responsable de investigar que operadores cumplan con los derechos establecidos en las reglas de portabilidad.
AT&T ha sido contactado nuevamente luego de la entrevista con el comisionado Juárez Mójica. En caso de recibir postura actualizaremos este texto.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
pollitocom
Ahora mejor que nunca en prepago. Cada vez te quieren cobrar más si tienes un plan, no existe beneficio alguno ya que muchos planes hasta ofrecen menos que su equivalente a prepago.
El único que se salva de no cobrar anualidad en Movistar.
alx_mz
AT&T y sus malas practicas y se quiere llevar a la ley por el arco del triunfo. Si de por si con lo del cobro de anualidad algunos testimonios dicen que los abogados de AT&T les dicen que no se les hará la bonificación que solo pueden terminar contrato y pagar el equipo si tenía algún costo.
mazinha01
Yo solicité un reverso de portabilidad con AT&T y me lo negaron a pesar de que habían pasado únicamente 2 días desde el cambio, el ejecutivo argumentó que ese proceso solo aplicaba a líneas pospago. La realidad es que es un trámite que ellos no tienen bien implementado, lo peor es que el cambio de compañía que me realizaron fue posible a los mismos trabajadores de AT&T, ya que un día antes realizaron un cambio de SIM con lo cual les fue posible acceder al NIP de portabilidad.
Por último no existe tal "reasignación de línea" simplemente la portabilidad la realizan a nombre de otra persona, por lo tanto no es posible recuperar el chip.
mizra1898
Deberían comerse tremenda demanda colectiva
Magno A
Ojo, que una cosa es At&at y otra cosa es un distribuidor autorizado, que tranquilamente puede dejar de serlo si hacen fraude y les cae pedazo de multa.
antoniodiaz1
En At&t tiene malas prácticas ya sean distribuidores o CAC al menos en dónde vivo , para hacer una portabilidad a prepago tienes que pagar ya sea $80 por el SIM o $150 con SIM Y RECARGA , CUANDO SE SUPONE QUE EL TRAMITE INCLUYENDO LA SIM SON GRATUITAS, TAL COMO LO APLICAN TELCEL Y MOVISTAR , por eso AT&T ES ABUSIVA Y NO ACATA LAS REGLAS DE PORTABILIDAD DEL IFT
joon
A mi hace un año me hicieron la potabilidad y llegué hasta profeco sin ninguna solución y con cargos de la nada. Por un p20 de 13 mil pesos me qieren cobrar 25 mil, alguien sabe de alguna demanda colectiva?
imv1311
Yo ya tuve problemas con ellos y esto ya fue hace dos años, me realizaron la portabilidad de dos líneas que tenía en AT&T en plan de renta, fue un desastre, ya que para hacer la supuesta reversión me pedían una carta donde yo indicaba que "me retractaba de la portabilidad que había hecho" como se supone de primera instancia que me voy a retractar de una portabilidad que no hice?, al contrario, en la carta les coloqué que yo no había hecho dicha portabilidad y quería mi reversión ya que era una acción no reconocida, la llevé a dos sucursales, a la torre diana y otra en forum buenavista, porque si, la primera vez no me atendieron y me dijeron "que no se podía, que mejor fuera por mi chip a telcel", ah, pero eso sí, que debía pagar los meses de renta que me faltaban porque había incurrido a violar el contrato
imv1311
la segunda vez entregué la carta y me hicieron esperar un total de 10 días, para colmo cuando reciba respuesta, sorpresa, el correo que que recibí indicaba que "no había levantado el proceso de reversión a tiempo y ya no se podía hacer, absolutamente nada, que pague lo que debo", levanté una denuncia al ifetel y se hizo un desastre, una representante se puso en contacto conmigo por email y buscó negociar el que yo pagara los meses faltantes, a lo cual me negué porque yo quería mi linea, posteriormente me indicó que revisaría el caso para realizar la reversión con la nueva compañía donde estaba alojada mi linea...total nunca pudieron regresarmela con el supuesto de que ya estaba asignado a otra persona que se había presentado a telcel con mi nombre, si como no...total me dieron la "flamante" opción de no pagar la renta ya de servicio, mas solo liquidar el monto de los equipos, con un descuento
Total para no hacerla larga accedí, de mi línea principal solo faltaban dos meses para renovar, y de la segunda si faltaba más tiempo ya que solo llevaba seis meses con ella...un desastre total.
Peor aún, que los altos mandos digan que no saben que sucede obviamente es mentira, no conozco ni una sola compañía que deje que sus sucursales se manejen sin una autorización de alto mando, y mucho menos un problema que ya lleva suscitando desde hace años.
Aun recuerdo lo que me dijo una de las personas que me atendió en At&t, en resumen, "el día de hoy, hemos recibido 19 cartas, el día de ayer un poco más de 30, y la verdad es que de momento, no tenemos un respuesta que darles"
juanguzmanguzman
Los ejecutivos de at&t son los que hacen las porta a Telcel para engordar sus ventas
juanguzmanguzman
Xataka hagan una investigación con una renovación con at&t y verán que dirán que se quedarán sin su numero x 2 días y si investigan verán que mandan los números a Telcel y lo regresan háganlo y veran
zetsubouvik
Es en todos los centros de atención a clientes que ocurre esto, AT&T por alguna razón que ni a los empleados se ha informado del todo no cuenta con el proceso de reverso de portabilidad para lineas prepago. Recientemente adoptó el reverso de portabilidad para lineas pospago, pero solo en los planes consíguelo y compártelo, pero la falta de capacitación hace que muchos desconozcan este proceso. Es bastante curioso porque Telcel sin problemas hace el reverso de portabilidad mientras que en AT&T hay veces que los folios están detenidos por bqie indican que no hay respuesta del ABD