AT&T cobrará un cargo anual extra a sus clientes en México a partir del 1 de noviembre, esto es lo todo lo que sabemos

AT&T cobrará un cargo anual extra a sus clientes en México a partir del 1 de noviembre, esto es lo todo lo que sabemos
40 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

6957 publicaciones de Antonio Cahun

AT&T ha recibido toda nuestra atención la mañana de este viernes. Nos hemos enterado que el operador estadounidense comenzará a hacer un nuevo cobro a sus usuarios en México a partir del próximo mes, entonces hemos puesto manos a la obra y esto es lo que investigamos.

Nuevo cobro... para algunos

De acuerdo con el comunicado oficial de AT&T, el operador aplicará un cobro extra anual de 225 pesos a aquellos usuarios que adquirieron su equipo en pagos, a partir del próximo 1 de noviembre. En su factura, los usuarios verán aplicado este nuevo "cargo por equipo diferido" cada año, mientras se tenga contratado un plan con equipo en pagos mensuales.

Un vistazo a…
LITIO en MÉXICO, explicado: ¿cuánto tenemos y por qué es IMPORTANTE?

A manera de retribución, AT&T abonará 1 GB extra de datos para navegación cada vez que se realice el cobro por el mencionado aspecto.

Att Logo Mexico

Un detalle importante de mencionar es que el cobro también aplicará para usuarios con menos de un año de permanencia de contrato. De acuerdo con AT&T, el monto se cobrará como correspondiente al período 2019-2020. Por otro lado, el operador especifica que los planes en los que aplica el nuevo cobro son los AT&T Consíguelo/Compártelo.

Finalmente, respecto al por qué de este nuevo cobro, AT&T no da una respuesta clara. En el mismo comunicado menciona que este tipo de estrategias dependen de diversas condiciones y factores del mercado:

Nuestra estrategia de negocio depende de las condiciones actuales del mercado mexicano y no se da por un solo factor. Se toman en cuenta muchos aspectos de la industria, que se analizan con cuidado.

¡Gracias a alx_mz por el tip!

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información