En sesión extraordinaria el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha anunciado que el Distrito Federal y cinco estados más en el centro del país se sumará a la transición de la Televisión Digital Terrestre para el próximo 17 de diciembre, lo que significaría que para la primera mitad de diciembre ya existen tres fechas planeadas para detener la transmisión de señales analógicas.
De acuerdo a comentarios de Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, después del 17 de diciembre el IFT podrá garantizar que el 57% del país ya recibe señales 100% digitales.
Aunque la meta todavía está muy lejos para alcanzar el 90% de cobertura de hogares de escasos recursos con un televisor digital, el IFT demuestra que trabaja a marchas forzadas para alcanzar dicho objetivo.
Junto con el apagón analógico en el Distrito Federal, se sumarán otros estados como son Estado de México, Sonora, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla para que en su totalidad se apaguen 28 señales de televisión analógica el próximo 17 de diciembre.
A esta dictaminación se llegó después que el Instituto realizara diversas visitas de inspección a las estaciones correspondientes para confirmar que actualmente se realizan transmisiones de contenidos en calidad digital y que en dichas zonas ya el 90% de la población cuenta con un televisor con la capacidad de recibir estas señales.
Vía | IFT
Ver 3 comentarios
3 comentarios
hibiff
chale carnalito, ya no vamos a poder ver a la señorita laura sin una tele nueva
darkjunuett
propongo que nos unamos todos y aportemos 10 pesitos y llevemos a esa gente que se va a quedar sin tele y sin su rosa de guadalupe, que llevemos millones de libros a los afectados (por que es mas barato que comprar teles de plasma) ademas acuerdense que por cada libro que se lea va a ver un reguetonero menos en la calle