Acciones de América Móvil pierden valor en bolsa tras las medidas antimonopolio impuestas por el IFT

Acciones de América Móvil pierden valor en bolsa tras las medidas antimonopolio impuestas por el IFT
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

6957 publicaciones de Antonio Cahun

De nuevo las telecomunicaciones de nuestro país son noticia. Recientemente compartimos un reporte en donde se dan a conocer las regulaciones que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso a Televisa y a América Móvil como medida anti-monopolio debido a la posición preponderante de ambas compañías.

En el caso de la compañía de Carlos Slim, básicamente se trata de que la compañía debe crear otra firma diferente que se dedicará a administrar la infraestructura de Telmex y así ofrecerle en iguales condiciones a sus competidores. Pues bueno, esta decisión no cayó nada bien a la firma ni a sus acciones en bolsa.

Un vistazo a…
Telcel red 5G en MÉXICO: COBERTURA, celulares compatibles y toda la información en TRES minutos

Según revela el diario Expansión, el pasado jueves las acciones de AMóvil cayeron estrepitosamente en la Bolsa Mexicana de Valores como consecuencia de la revelación de las medidas impuestas por el órgano regulador mexicano. En concreto, las acciones se vendieron en 12.65 pesos, lo que representa una caída de 4.38%.

Paradójicamente, las acciones de Televisa, la otra compañía que también tendré que hacer algunos cambios por imposición del IFT, subieron 1.10% para venderse en 101.57 pesos.

Carlos Slim

Estas variaciones terminaron afectado a la bolsa de todo el país, pues el Índice de Precios y Cotizaciones cerró el día con un 0.58% menos, quedando en 47,263 puntos.

Recordemos que hace un mes la compañía de Slim publicó sus ganancias del último trimestre del año pasado, revelando su mayor pérdida en los últimos 15 años, lo que habría desembocado en la decisión de no disminuir los precios de sus servicios en este año.

El panorama general para AMóvil es difícil, más sin embargo no es tan extremo como se pensaría. Ya veremos cómo afronta la situación en estos años que vienen.

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información