Los ciberdelincuentes encontraron una nueva vía para distribuir software ilegal: usar las listas de reproducción de Spotify
SeguridadLos ciberdelincuentes son unos loquillos.
Leer más »Los ciberdelincuentes son unos loquillos.
Leer más »México también destaca, pero por consumir contenido ilegal en línea.
Leer más »Al Street Chavo no le gusta la noticia
Leer más »La batalla legal de Roku en México y el mundo está lejos de terminar, pero al menos la compañía se está tomando la situación muy en serio.
Leer más »Dicen que es una cuestión de cultura, de crisis económica, que muchas veces no estamos conscientes de lo que hacemos, inclusive se menciona que algunos lo hacen por simple rebeldía, por no querer pagar más dinero al gobierno o las grandes...
Leer más »Veamos, desde que Spotify y Netflix entraron a mi vida, ya no recurro a las descargas, ¿por qué? Muy sencillo, por un costo bastante bajo, puedo tener acceso a toda la música, las series y películas que deseo ver, es por eso que no me...
Leer más »Son varias las razones por las que nos vemos tentados u obligados a realizar transacciones sobre dispositivos tecnológicos por medios o lugares de dudosa reputación, por decir lo menos. Personalmente yo lo he hecho para vender un par de...
Leer más »La semana pasada tuvo lugar el HP Latin America Anticounterfeit Summit 2014, donde se trataron temas que lamentablemente para nuestro país y Latinoamérica son cosa de todos los días, nos referimos a la piratería y falsificación de...
Leer más »¡Aaay las descargas ilegales! ¿Quién en su vida no ha realizado una alguna vez? Y si ya no lo haces ¡Cuánta tentación de hacerlo! para tener esa canción o película que te encanta, pero que en el mercado legal está muy cara o bien piden...
Leer más »Un estudio publicado recientemente por London School of Economics and Political Science que el intercambio de archivos en redes P2P y similares no afecta negativamente la industria del entretenimiento, al contrario, la beneficia. A esta...
Leer más »Aunque ustedes no lo crean, ha disminuído el índice de piratería en nuestro país. En los últimos seis años, de acuerdo con un informe del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, el índice disminuyó de 65 a 57%. El acuerdo de...
Leer más »Tras dos años de batalla legal, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) tomó la resolución de negar a Sony Ericsson los derechos de la marca "Playnow" debido a que ésta es plenamente distintiva de lso servicios para los...
Leer más »Buisines Software Alliance ha publicado un estudio mundial en el que da a conocer que sólo en nuestro país se perdieron 1,249 millones de dólares por piratería de software en 2011. Esto quiere decir que las ventas de software legal sólo...
Leer más »Parece ser que el cierre de Megaupload ha causado preocupación y revuelo en varios sitios de alojamiento e intercambio de archivos, después de que el viernes pasado el vicepresidente de Paramount Pictures para la protección de contenido...
Leer más »En una nota que público el día de ayer el periódico El Economista, dice que de acuerdo a un estudio realizado por la Coalición por el Acceso Legal a la Cultura, se determino que las industrias actualmente tienen un nuevo enemigo: las...
Leer más »En una entrevista en la conferencia Midem en Cannes, el CEO de Rovio Mobile Mikael Hed dijo que la piratería en lugar de perjudicar a las compañías puede atraer nuevos negocios, como el crecimiento de los fans. Esta mención del CEO es...
Leer más »pirateria:Los ciberdelincuentes encontraron una nueva vía para distribuir software ilegal: usar las listas de reproducción de Spotify.Roja Directa perdió..