Unos ingenieros usaron la IA para simular 500 años de evolución y ya tenemos un resultado: una proteína fluorescente
InvestigaciónEsta proteína no está presente en la naturaleza.
Leer más »Esta proteína no está presente en la naturaleza.
Leer más »¿Ciencia y tecnología para todos? Parece que sí.
Leer más »Este invento podría revolucionar la agricultura.
Leer más »La IA da un nuevo paso, de la mano de la medicina.
Leer más »Finalmente podré pasar desapercibido siempre que quiera.
Leer más »China: si no me invitan a su fiesta, hago la mía.
Leer más »Con razón pierdo tanto dinero, se me evapora.
Leer más »Ese sí es un Nobel que puedo ganar.
Leer más »Ya no podré escuchar 'La Boda del Huitlacoche' porque va a detectar como se me suben las pulsaciones.
Leer más »Tras analizar a casi 1.5 millones de pacientes, los resultados son contundentes.
Leer más »¿Hacer solo ciencia que arregla los problemas de México?
Leer más »Entrelazamiento cuántico, eso ya lo habían inventado los muñecos vudú.
Leer más »De 2007 a 2012 en México se usaron cajas de plástico contra el narcotráfico, a pesar de la desaprobación de comunidad científica mexicana y del mundo.
Leer más »Casi todas las bancadas se opusieron, pero de todas formas fue aprobado.
Leer más »Todavía tenemos varios días para voltear al cielo.
Leer más »Hay otra explicación para la baja de lluvias, una que no tiene elementos mágicos.
Leer más »Semarnat y Sagarpa aseguran que todo está en orden, pero en el proceso de permisos hay varias inconsistencias pendientes.
Leer más »La impresión 3D pensada para prótesis no es nueva, pero esta aplicación que disminuiría los costos para las pacientes es bastante novedosa.
Leer más »Cuatro estudiantes están detrás del invento.
Leer más »¿Ondas sónicas para ahuyentar lluvias y granizo?
Leer más »Ciencia y tecnología:Unos ingenieros usaron la IA para simular 500 años de evolución y ya tenemos un resultado: una proteína fluorescente.México inicia 2025 con una..