Como era de esperarse Amazon ha presentado hoy sus nuevos dispositivos Kindle, entre los que incluyen la renovación de sus lectores y de su famosa tablet Fire.
La renovación de sus Kindle Touch, llega con el nombre de Kindle PaperWhite, que entre las principales características encontramos su panel retroiluminado lo que incrementa su contraste en un 25%, en pocas palabras hace que sus blancos sean más blancos y sus negros más negros.
También su pantalla ha tenido un aumento de densidad de pixeles elevándose hasta los 221 pixeles por pulgada. Esta es capacitiva y presume de una tecnología la cual permitiría despejar la luz por toda su área de lectura para así dar una tenue retroiluminación que nos permite tener una lectura más cómoda.

</p>
Su diseño ha cambiado un poco, eliminando por completo el botón físico central, para dejar que todo lo movamos con la interfaz táctil. Su grosor es de tan solo 9.1mm y su peso de 221 gramos.
Este nuevo eBook incorpora varias mejora en cuanto a su software, entre las que destacan Whispersync y X-Ray, la primera nos permite sincronizar nuestro libro escrito con su versión de audio para poder ir escuchando la narración mientras leemos y la segunda nos permite tener más herramientas entre nuestra lectura, como los son las búsquedas o servicios de diccionarios online.
El nuevo Kindle PaperWhite estará disponible a partir de hoy para su prepedido ya que las primeras unidades se enviaran para el 1 de octubre. El precio se queda en los 119 dólares, pero si queremos aumentar conectividad 3G el precio sube hasta los 179 dólares.
Ver 1 comentario
1 comentario
michellangelof
Una duda: He leído en más de una revisión en español sobre este Kindle sobre la "retroiluminación" de la pantalla.
Creo que hay un error en algún lado: El diagrama que explica a grandes rasgos cómo llega a la pantalla la iluminación de los LEDs laterales deja claro que la iluminación es derivada mediante micrograbados (o algo semejante) en el material transparente de forma que ésta se reparte pareja para incidir sobre la pantalla de tinta electrónica POR ARRIBA.
El detalle tiene su importancia: Como fan del Kindle creo que una de sus ventajas por encima de cualquier tableta es que no emite luz y por tanto es comparativamente muy superior para leerse sin molestias, incluso bajo la luz directa del sol. Otro comercial refiere que como la luz "no es emitida de la pantalla" como en el caso de las tabletas, se puede regular la intensidad de ésta sin que en ningún momento moleste a la persona de al lado durante la noche, pues solamente el que lee el kindle es capaz de ver con claridad el texto.
Saludos!