A pesar de que el dominio de Netflix en México es absoluto, Televisa no se da por vencida y sigue apostando fuerte por Blim, su plataforma de streaming que poco a poco crece cada vez más, ya sea llegando a nuevos dispositivos, con alianzas con otras plataformas o bien redoblando esfuerzos en la creación de contenido propio.
Desde su lanzamiento, una de las principales metas de Televisa ha sido igualar a Netflix en cantidad de usuarios, premisa que en un principio sonaba algo descabellado, pero que poco a poco se mira como un escenario probable, sobre todo ahora con la nueva manera de contratación del servicio.
Las plataformas de streaming de contenido tienen métodos de contratación que hacen uso casi exclusivo de tarjetas de débito y crédito para el pago. Sin embargo, Netflix amplió sus posibilidades con tarjetas de regalo y ClaroVideo hizo lo propio con el cargo del servicio en la factura del teléfono. Blim se une a la fiesta con los códigos de prepago.
Disponibles en la tiendita de la esquina
Basta con acudir a una de las más de 80,000 tiendas participantes en todo México para comprar un código con costo de 109 pesos. El encargado solicitará un número de celular al que llegará un mensaje de texto con el código, mismo que deberá ser introducido en el sitio web de Blim para permitir el acceso a todo el contenido de la plataforma durante un mes.
Algunos de los establecimientos son Farmacias Benavides, Farmapronto y Soriana. La lista completa de tiendas en donde los códigos se puede comprar está en la sección de prepago de la plataforma.
Es así como Blim quiere poner su catálogo completo al alcance de aquellas personas que no cuentan con la posibilidad de una tarjeta de crédito o débito, o que simplemente no quieren ingresar sus datos en internet, una estrategia que seguramente ayudará mucho a la plataforma a crecer.
Más información | Blim
Ver 11 comentarios
11 comentarios
koocho
El que Blim quiera competir no significa que realmente tengan lo necesario para hacerlo, inclusive si no habláramos de su pobre propuesta de contenidos ni de su cuestionable "estrategia" de pasar su "programación exclusiva" en los canales de tv abierta de telerisa (por ejemplo "el hotel de los secretos" ó "40 y 20" esta ultima "excelente" comedia con el "incomparable humor del burro Van Rankin).
Independientemente de eso, el problema de Blim es que hasta el momento no hay ninguna aplicación para smart tv o para consolas (xbox, playstation), la única forma de acceder a este cuestionable "servicio" de streaming es vía navegador del smart tv y sobra decir que la calidad y experiencia es apenas pobre...
A eso añadan que la aplicación de tablets y celulares marca (al menos en mi caso) que tengo un adeudo con izzi (lo cual es incorrecto ya que desde que contrate en febrero de este año pago puntualmente mi mensualidad).
En particular yo uso Netflix sin embargo me llego notificación de que izzi me "regalaba" el acceso a Blim y decidí entrar a probar su servicio, pero debido a los problemas que mencione, nunca mas lo he intentado (de cualquier manera los contenidos originales de Netflix le dan 5 vueltas a Blim en cualquier momento) así que no lo extrañare...
cuantosolohablan
y que pondras como exclusiva blim? la final del domingo? xD
abc800
Pues ni con esa nueva modalidad me da por contratar el servicio, antes contrato ClaroVideo
hibiff
Lo dije en otro articulo, la ventaja de netflix sobre la competencia son las tarjetas de prepago, ya que hasta un niño las puede comprar, al parecer si la hago de mercadologo.
manuelperez5
Bastante probable, que clase de editorial es esta, el nuevo universal de la tecnologia?...
sigfrid
Claro video y Blim apestan, lo mejor es Netflix, Hulu y amazon tv
B
Yo sigo sin probar su servicio porque aún no tienen app para Smart TV de Samsung.