En la última revisión de números que hicimos vaticinábamos con que Prime Video podría quedar relegado rápidamente con la aparición de Disney+ en México. Ahora, el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha liberado un estudio con patrones de consumo de telecomunicaciones en México, y en el apartado de plataformas OTT (over the air, por sus siglas en inglés) Netflix continúa siendo el rey, pero Prime Video refleja una caída sin precedente.
Una caída que ahora le ubica por debajo de Blim y Claro Video.
Desafortunadamente el IFT no reporta con exactitud número de cuentas totales como sí lo hace The CIU, sino que se trata de una encuesta hecha con representatividad nacional, en la que se pregunta a usuarios que dijeron tener alguna cuenta OTT, de qué plataformas son suscriptores.
Del total de entrevistados, 90.8% dijo tener cuenta de Netflix, 11.0% dijo tener cuenta de Claro Video y 9% reportó tener cuenta de Blim. Además, 7.3% dijo tener cuenta de Prime Video, y 2.2% aseguró tener cuenta de Disney+.

El dato es contundente porque las últimas cifras de The CIU, previo a la llegada de Disney+, posicionaban a Prime Video en segundo lugar con el 9% de las cuentas totales en México.
Hay que considerar además que la encuesta del IFT mide respuestas de los usuarios, así que el número total de respuestas no suma 100% debido a los usuarios que tienen más de una cuenta de streaming. Si con las cifras del IFT ajustamos al número total de cuentas existentes, Prime Video tendría poco menos del 6% de cuota en el número total de cuentas y Disney+ tendría 1.8%.
Mientras tanto, Claro Video tendría el 9% de cuota y Blim el 7.3%.
También es de destacar que los datos se remontan al estado de las suscripciones de noviembre y diciembre, cuando Disney+ acababa de llegar al país, lo que quiere decir que muy poco tiempo le tomó para superar a las suscripciones reportadas a Apple TV+.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
alabastranz2
Seguramente la encuesta fue realizada a usuarios de telmex y telcel.
homiemx
El problema es que hay muchos usuarios de Amazon Prime que no conocen que tienen acceso al Prime Video. Y pues de Claro Video estaria interesante ver que porcentaje paga x Claro Video por que me imagino la mayoria q lo tiene es por que se lo dan gratis.
tituss007
Si tomamos en cuenta que claro video y blim van junto en el paquete de Internet o tv por cable y que no es opcional, los números no mienten, pero sirven para mentir.
irate
Pero una cosa es que en la encuesta preguntaron si los tienen porque te los regalan y los usas, o si los tienes porque los quieres usar y pagas por ellos, que son cosas muy diferentes.
Tengo Claro Video y no lo uso, en cambio si pago por Netflix, Amazon Video y Disney, y cuántas personas están en las mismas condiciones.
Si lo tienen es casi seguro que sea porque sea regalada la suscripción, no conozco a alguien que vea Claro Video y menos que pague por el, en Blim ahí si conozco unos cuantos que si lo pagan.
somaribros
Habría que revisar la metodología y el proceso de la encuesta. Últimamente las instituciones (tanto autónomas como gubernamentales) hacen encuestas a modo o con sesgos importantes.