Desde hace tiempo les hemos compartido que la compañía de streaming Netflix tiene planeado darle a los usuarios un plan "barato", el cual tendría anuncios y cambios como evitar que se descargue contenido.
Y ahora Bloomberg reporta que Netflix considera que el precio de este nuevo plan estaría entre 7 y 9 dólares, es decir, la mitad de su plan estándar con dos dispositivos a la vez, el cual ronda los 15.49 dólares y es el más popular en Estados Unidos.
El nuevo plan llegaría durante los últimos tres meses de este año y tendrá cuatro minutos de anuncios por hora de contenido, según el reporte. Estos se mostrarían antes y durante los programas que veamos, y no al terminarlos.
Asimismo, según el mismo reporte, se planea que los anunciantes realicen ofertas más pequeñas a las convencionales para evitar abrumar a los suscriptores.
El objetivo sería atraer a nuevos usuarios que estén dispuestos a ver algunos anuncios a cambio de una tarifa más baja. A la vez, buscan encontrar un equilibrio para continuar dando una experiencia agradable con mejores costos.
En principio el nuevo plan llegaría a media docena de países, y el resto de los mercados donde la compañía de streaming tiene presencia se incluirían hasta principios del 2023.
Según la consultora de medios Ampere Analytics, entre las tarifas de suscripción y las ventas de anuncios, Netflix podría generar hasta 8,500 millones de dólares al año en todo el mundo.
Cabe recordar que, de acuerdo al informe de ganancias 2022 de Netflix, la empresa perdió 970,000 suscriptores en los últimos tres meses. Y aunque fue un número menor a los presupuestado, ya han experimentado, por ejemplo, con costos adicionales si se comparte la cuenta.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
hectorma
Siguen siendo casi 200 varos, con comerciales y sin posibilidad de descarga. En Amazon puedes comprar y rentar películas, en Claro Video igual. Ya deberían haberlo puesto en Netflix hace mucho.
yami.atem.94
Y así es como vamos a terminar con el mismo modelo de TV de paga pero seleccionando lo que queremos ver.
Yo siempre he pensado que poder pagar solo por los canales que nos interesaban en un servicio de TV de paga tradicional sería lo mejor para los que no sabemos que ver, obviamente cada canal debería de tener un costo para poder armar el paquete.
En fin, este tipo de planes siento que al final van a fracasar pero pues ya el tiempo dirá.