Actualmente, los medios tradicionales siguen sufriendo su debida transformación con el paso del tiempo, y ahora uno de los más afectados debido a ello es la televisión; ese rey que parecía ser el culminante de la evolución del entretenimiento ha conocido a un oponente digno, y hasta el momento, va perdiendo la batalla.
Y es que así como canales en televisión, el internet tiene infinidad de opciones en páginas web: Netflix, Hulu y Amazon Prime son los actuales titanes del campo, sin embargo, nos estamos yendo un poco lejos, ya que en nuestro país sólo contamos con la presencia de Netflix (sin contar la ayuda de los proxys), pero también tenemos otras opciones. Una de las que más resuena es Clarovideo, la apuesta del magnate Slim por entrar al mercado del entretenimiento por streaming, pero ¿realmente representa una competencia para el peso pesado de Netflix?.
Calidad y cantidad, puntos primordiales
Al tener en consideración contratar un servicio de streaming, hay varios factores que tener en cuenta, pero como en casi todas las cosas, los puntos que sobresalen son la cantidad, y en cierta forma más importante, la calidad.
En el primer ambito, tanto Netflix como Clarovideo tienen un catálogo bastante amplio, sin embargo, los dos tienen sus fortalezas y debilidades. Netflix por su parte cuenta con varias series populares además de sus propias producciones que son bastante buenas, pero por el otro lado, Clarovideo cuenta con algunos clásicos, además de tener películas recientes, aunque por un cargo extra al ser pago por evento (PPE).
Al hablar de la calidad, podríamos irnos por el lado subjetivo y decir que un servicio tiene mejores series y películas que el otro, sin embargo, para evitar caer en problemas, nos iremos por el lado visual. Ambos servicios cuenta con contenido en HD, pero el de Netflix en su mayoría es de esta resolución (y en ocasiones mayor), claro que depende del paquete que contratemos, mientras que en el de Clarovideo, hay contenido que sí y otro que no, a decir verdad, es algo inconsistente, y es aquí donde llegamos a un conflicto y otro de los puntos a considerar.
Interfaz, la comunicación con el usuario

Para poder entender mejor el contenido que se nos ofrece, ambas páginas deben de contar con un referente visual que nos ayude a saber un poco más sobre las series y películas que tenemos en el catálogo, algo en el que ambos servicios no destacan por excelencia, pero sin lugar a dudas hay uno que sobresale.
A pesar de que su forma de presentar los títulos deja algo que desear, poco se le puede reclamar a la interfaz de Netflix, ya que con un look limpio, simple, y además informativo (con calificación, descripción e información de calidad de cada elemento), en conjunto se tiene algo bastante útil y fácil de utilizar.
Por su parte, en sus inicios Clarovideo sufrió del mismo mal que muchas páginas mexicanas, poniendo poco atención al diseño web y a la experiencia de usuario, pero una vez que ya ha obtenido una mejor "inspiración" de lo que hace Netflix, es un tanto complicado encontrar las diferencias, pero para bien o para mal, sirve.
Compatibilidad para todos los gustos
Un pequeño detalle, pero que llega a ser importante, es el tener una amplia disponibilidad para poder disfrutar del entretenimiento en varios dispositivos para cualquier ocasión, por lo que la presencia en diferentes plataformas es algo a tomar en cuenta.
Por el lado de Netflix, el ser una gran empresa le da cierta ventaja, ya que no sólo cuenta con app para Android, iOS y Windows Phone, sino que además se encuentra incluido en televisores inteligentes y blu-rays, y compatibilidad con consolas de videojuegos (PS3, PS4, Wii, Wii U, Xbox 360 y Xbox One), set-top boxes y Chromecast.
En Clarovideo la lista no es tan larga, ya que la aplicación sólo está en Windows 8, iOS y Android, mientras que su disponibilidad en equipos se remonta sólo a algunos Smart-TVs y Apple TV.
El precio como punto de inflexión

A pesar de que uno pueda ofrecer más de nuestras series o películas favoritas o garantizarnos una mejor calidad, el precio es algo que no se puede obviar, siendo algo más a considerar.
El precio único de Clarovideo se encuentra en los 69 pesos por mes con servicio (ya sea SD o HD) hasta en cinco dispositivos, más el contenido más nuevo que comentamos del PPE si lo decidimos adquirir. Además, hay que considerar que para clientes Telcel se incluye un mes de regalo, mientras que para clientes Infinitum el servicio es gratuito por un año.

En el lado de Netflix, tenemos el paquete básico por 89 pesos mensuales sólo con acceso desde un dispositivo y en calidad estándar; el siguiente paquete es el de 109 pesos, con contenido HD y hasta en dos pantallas; finalmente, el paquete mayor es de 149 al mes, con hasta cuatro equipos y contenido UHD.
Aquí cabe aclarar que mientras Clarovideo tiene un máximo de cinco dispositivos (ya sea simultáneo o no), en Netflix podemos agregar cuantos queramos, pero la simultaneidad se limita a los contados dentro de los paquetes.
Ganador por una nariz

A primera vista, y sin tomar en cuenta todo lo anterior, podríamos decir que aquí ni siquiera hay una competencia, Netflix gana por knockout, pero como hemos visto, hay un par de factores que considerar.
Si hablamos por el precio como principal factor, definitivamente Clarovideo es una mejor opción de lo que aparenta, ya que si bien su inicio fue débil y poco seguro, ha logrado obtener un buen catálogo gracias a que, mientras Netflix es una corporación internacional, al ser más local como lo es Clarovideo, obtiene ciertos derechos de distribución para nuestro país que el competidor no tiene sino hasta tiempo después por tenerlo en otros países (Black Mirror por ejemplo).
Sin embargo, al mirar a Netflix hay un mayor catálogo con títulos un poco más interesantes en algunas áreas, además de que muchos justificarían contratar este servicio sólo por el hecho de contar con las aclamadas "House of Cards", "Daredevil", "Better Call Saul" y otras tantas producciones presentes y futuras hechas en casa, aunque claro, todo por un mayor precio.
Así que, casi todo se reduce al tamaño de la cartera de cada quien, pero siempre teniendo en cuenta que, a pesar de viejas opiniones y pasados no tan distinguidos, ambos servicios ofrecen algo muy bueno; Netflix es justo lo que se paga, mientras que Clarovideo es una grata sorpresa ver lo bien que ha crecido y el ofrecer su contenido por un precio que podría considerarse bajo.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
marioglz7
Yo tengo más de un año pagando Netflix y al principio solo entraba para ver Breaking Bad. Ahora mi lista de series y películas pendientes es larguísima, entre ellas mucho contenido producido por Netflix. Ya siento que desquita la membresía.
Aparte de las que mencionan en el artículo, recomiendo The Returned, The Square, Chef's Table y Marco Polo (todo contenido producido por Netflix).
m.saldana15
Además del bolsillo yo tomaría en cuenta, que por ser estudiante no voy a pagar Netflix cuando estoy en clases o examenes por falta de tiempo para verlo, con aprovechar unos minutos al día un documental o algo de CV, será suficiente. Cuando sean vacaciones y tengo tiempo pago por Netflix.
Contra de Netflix: No existe demasiado contenido mexicano.
Contra de CV: No funciona la app de iOS cuando tienes jabilbreak, pero se soluciona con un tweak, no es compatible con Chrome OS ni con Chrome en OSX.
hibiff
Te falto poner que netflix tiene la ventaja de las tarjetas de prepago y es mas global, ademas de que es mas altigua que claro video, por cierto lei en otra pagina que claro video tiene pensado hacer series.
tmasjeg
Comparar a Netflix con Clarovideo es tan absurdo, Netflix está a años luz y sus contenidos son mucho mejores, funciona perfectamente en iOS, Apple TV, y en la web, mientras tanto Clarovideo se congela a cada rato, ni siquiera se puede quitar los subtítulos, tiene una terrible interfaz y el contenido es muy mediocre, lo único bueno que hay ahí es Outlander y Weeds. En Netflix puedes acceder fácilmente a sus versiones de otros países y ver sin problemas sus películas y series, el costo no es nada elevado, desde que Netflix entró a México nunca he vuelto a usar TV por cable.
gametheover343117
En mi caso, Netflix me cobra 99 pesos para dos equipos simultáneos.
swipetounlock
Por una nariz? Pfft... Clarovideo es malo malo, tener PPV es una burla, la app, no sé en iOS, pero tanto Windows, WP, SmartTV o Android es una basura, la interfaz es horrenda (como todo lo que sea de Grupo Carso o América Móvil), lenta, en Android no permite root, etc. Y mientras Netflix, funciona de maravilla, con excepción de la app de Windows de PC, que en mi caso suele tardar siglos en cargar la app y el video, además de que con sus exclusivos Netflix se paga solo.
hbenz85
Charlie Charlie Slim!
Les pagaste a los de Xataka para no salir tan mal parado?
Si | No
No |>Si
Charli Slim, Adios!
matsfranc
Este tipo de artículos me hacen dudar de la imparcialidad de este blog o la mira tan corta de algunos de sus colaboradores. Quien no ha probado Netflix y Claro Video puede decir que el primero le gana al segundo por una nariz. Hay un mundo de diferencia no sólo en contenido sino en su calidad, ya sin mencionar que con Claro Video tienes problemas de reproducción en todas las plataformas en que lo utilices.
vanel123
netflix tiene mejor catalogo y mas compatibilidad su reproductor html5 me funciona en linux y claro video no...
tengo netflix y crunchyroll y nada de television de paga
neoabaper
La experiencia de Netflix está mucho más lejos que "una nariz" de Claro Video, con la oferta de Infinitum en la que te regalan un año he vuelto a darle la oportunidad(antes tuve un mes gratis cuando inició) y no ha mejorado mucho, hasta renté una película en PPV y la calidad es terrible, fue como ver una película pirata de antaño, esas grabadas en la peor calidad posible. No puedo culpar mi conexión puesto que me pasé a Netflix para probar y ahí puede ver un película en HD en segundos(o sea, le llevó pocos segundos alcanzar a desplegar HD). El servicio PPV de Claro Video es una burla a los consumidores y su catálogo "normal" incluído no tiene nada de especial e igual el servicio no alcanza alta definición.
israel.g.moreno.7
jamas he usado clarovideo, no se que calidad de imagen tenga, no se cuantos titulos tenga, y aun asi NO me interesa. Para mi es super importante que se vea en cualquier aparato, yo lo uso 100% en el xbox, chromecast y smart tv. jamas en la pc o tablet. Desde ese simple hecho, no importa que tenga el triple de contenido, si no puedo verlo, me explico?
jony23011
Yo diría que Netflix gana por mucho. El catálogo de Netflix es mas variado, alguna que otra vez tienen películas que salen al mismo tiempo que en DVD o en renta digital; su catálogo tiene películas que en Claro son PPV Yo no le veo sentido pagar una renta mas aparte pagar por PPV; además Netflix es compatible con casi cualquier aparato "smart", yo lo uso desde mi Wii hasta mi Note 3 pasando por TVs, home theaters, Xbox, iPad, etc. y si le sumas un Chromecast funciona de lujo.
hibiff
ahora habla de viki
yphastos
Yo uso CV por lo del año gratis, pero tiene muchos puntos en contra. Nota que no he usado Netflix asi que no se si tenga algunos de los mismos problemas...
- La calidad de video suele variar demasiado, de repente se ve "borroso" aun cuando nadie mas esté usando la conexion en ese momento y unos segundos antes si se veia en HD.
- Navegar es lento en general. Lo hago desde una pc con windows 7, asi que tengo que entrar desde el navegador en vez de poder usar una app dedicada, pero es lenta en general, y tarda demasiado para cargar el listado de capitulos por temporada de cada serie.
- Cuando una serie tiene disponibles los subtitulos, pero tambien la opcion de doblada al español, por default comienza con subtitulos, y para cambiarle a doblada, tienes que ESPERAR a que cargue, para poder escoger la opcion de cambio de idioma, escoger "doblada" y VOLVER A ESPERAR a que vuelva a cargar. Eso es absurdo. deberia de poderse indicar desde ANTES de ver cualquier cosa. Ademas de que diera la opcion global para cualquier serie o pelicula, como los DVDs. Si viene en español, me la pones en español, y si no, pones los subtitulos. En mi casa prefieren verlas dobladas, asi que es una lata andarle cambiando el idioma cada vez.
- Compre una de esas "cajitas" para convertir cualquier tele a "smart" (que basicamente es una caja con android y se conecta con HDMI), y la mugre aplicacion de CV simplemente no quiere funcionar porque indica que el dispositivo esta rooteado, lo cual NO es asi. Hable a soporte pero ni supieron que decirme, asi que simplemente no puedo usar CV desde ahi, siendo que justamente la queriamos para poder aprovechar el año gratis de CV en cualquier tele...
Como pros, solo se me ocurre que es un año gratis para Telmex, y que en dado caso el pago sea por el recibo de telefono.
Lo mas probable es que cuando se me acabe el año gratis me cambie a Netflix, no por ahora, porque sin tener demasiado tiempo, y teniendo CV gratis, pues al menos se aprovecha. Pero pagar por CV, lo dudo.
Y finalmente, para todo lo demas, esta Popcorn... Lastima que ahi es imposible encontrar doblajes de series o pelis.
kaliman6060
Yo di de alta el servicio de clarovideo ahora que es un año gratis, cabe decir que el primer mes vi unos capitulos de series y ya tengo desde enero que ni siquiera entro a la aplicacion, parte porque no me gusta ver contenidos en el monitor porque 19" son muy incomodas para mi y en parte porque como dicen todos no hay contenidos nuevos que valgan la pena, neta que yo no se como dan este servicio casi al mismo costo de netflix cuando esta lejisimos de su programacion y eso que no tenemos el catalogo de USA sino ufff estarian a años luz de netflix
mirsof
Netflix se lo lleva por 10 narices se Laura bozzo jaja.
Además tiene series originales como muy buenas como daredevil o House of cards
will20_08
Soy un feliz usuario de Netflix, llevo casi 2 años con el servicio y quisiera poder tener más tiempo para ver las series y películas disponibles. Yo lo uso desde mi Play 3, mi tablet una Galaxy Pro 10.1 y mi Note 3 y en todos se gestiona muy bien la calidad del video, por otra parte es genial poder ver el contenido a tu ritmo y no estar a la espera de que pasen un capítulo a cierta hora, esta de mas decir que tiene 2 años que cancele el cable. La verdad Claro Video no se me antoja verlo y eso de pagar por películas nuevas que incluso en ocasiones son parte del catalogo de Netflix pues como que no. Aun así, Si CV tuviera una app para PS3, le daría una oportunidad.
vanel123
claro video no puedo usarlo en ubuntu...
roque_vx
Me pregunto por que Google Play no hace algo similar , tener un servicio de Streaming en lugar de rentar y vender películas a precios excesivos y con eso de que su tienda de aplicaciones , música , libros y películas ya esta asentada en innumerables países seria un serio competidor para Netflix.
Estoy probando Google Play Music y es una gozada xD
juanelo11
Veo que hay comentarios de los aplicaciones de CV pero les falta decir más. Son una horrenda porquería en especial la de Xbox 360. Es super complicado acceder al contenido y tiene muy mal ejecutada la integración con voz de kineckt. La de Android ya alguien mencionó que no funciona en Cel rooteado.
zombieios
Creo que no se puede comparar, ademas de todas las trabas que le a de haber impuesto el gobierno mexicano a Netflix para poder entrar al pais. Netflix esta por en cima de claro video por mucho, de hecho no sabia que existia CV hasta que vi este articulo. Entonces se preguntaran como puedo ser objetivo si ni si quiera conozco CV. Bueno simplemente es como cualquier otro intento de copiar una idea que funciono bastante bien, pero en version chafa, ademas de que no me invita a probarlo. Me encanta Netflix al igual como comenta alguien aqui desde que Netflix llego a mexico deje de ver TV abierta, aun que en realida no la veia de todos modos.... gracias al internet... MAS sus propias series: the orange is the new black, house of card etc, etc, buenisimas. No hay comparacion.
ajose
Clarovideo es un servicio por el cual no pagaria. PPE que absurdo.
virgi_09
A Netflix solo le falta su sección de Conciertos... para ser Perfecta!... algo que Claro Video no paso por alto (con poca variedad, pero bueeeeno tomando en cuenta que su limitada variedad es en general en todos los rubros, me parece una buena idea eso de incluir conciertos)
mezcaleroresendiz
los dos están culeros.
mxvideo1221
Siempre que veo películas en Claro Video se detienen y a veces ni las termino de ver (dos veces PPE) Tengo Claro, porque es grátis, pero sus plataformas siguen siendo leeentaaas (TV,Lap,Tablet...) Netflix es una garantía, siempre funciona el HD, en Claro a veces se detiene o se ve borroso en partes. Claro Video ha mejorado mucho en contenido y recién mejoraron sus plataformas, pero sigue ganando Netflix todavía por mucho más que una nariz. Pago con gusto Netflix y quité el cable. Claro Video es grátis hasta 2016, a ver si de aquí a que tenga que pagar mejora. Claro Video es como si tuvieras un carro que le aceleras y cascabelea, se arrana...y a veces se para y tienes que volverlo a prender (literal)... (aunque le vayas mejorando la hojalatería). Netflix es un buen carro y punto. Le aceleras y corre sin problemas, te lleva a donde quieres ir y ni te das cuenta, y ya llegaste, se acabó la peli o la serie sin problemas. Tal vez no es carro de lujo para algunos, pero funciona para lo que es. Lo irónico es que tengo el INFINITUM básico y Claro falla y Netflix no.
lornamartinezcastill
cuando los descargues a tu celular ten mucho cuidado y trata de tener algún antivirus protegiéndote por cualquier cosa :/ yo te recomiendo que uses psafe es totalmente gratis y personalmente puedo decir que mi teléfono no esta lento desde que lo instale ni se calienta como antes
pablomedina
yo tengo tanto netflix como claro vídeo, la verdad es que los 2 me gustan, netflix me gusta por su variedad de series y claro vídeo por los videos de conciertos musicales, y los vídeos de ted talks, pero la verdad es que claro vídeo puede ser buena competencia si arregla los problemas que tiene, y tal vez pueda superar a netflix en mas aspectos aparte del costo, Saludos
ivanlugo2
Yo pagaba hasta hace poco ambos servicios, así como también lo hacía en el ámbito musical (Apple Music y Spotify); de acuerdo a mi experiencia, Clarovideo es un servicio mediocre por no decir malo, esto debido a la enorme diferencia que hay en el catálogo de las dos. Además que la navegación es deficiente, la calidad de imagen no es estable, en ocasiones está en HD y otras se ve muy pixeleada; la interfaz es lenta e imprecisa, la interacción con el usuario es casi nula y el servicio de soporte técnico es pésimo. Eso sí, si tienes como servicios de telefonía Infinitum y Telcel como era mi caso, prácticamente no pagarás nada con CV, además que su precio es relativamente bajo. Por lo cual, justa calidad-precio. Por el contrario Netflix es ya el pionero de este rubro, la gran mayoría del contenido se encuentra en resolución HD y ya hay contenido en UHD, la imagen es nítida y bien contrastada(Inception se ve de lujo, por ejemplo), la interfaz es correcta y amigable con el usuario, todo esto sin mencionar que el catálogo es otro mundo, grandes producciones así como sus propios estrenos (Marcopolo, Chef's Table), películas y series galardonadas, documentales fascinantes y algunos clásicos de enorme calidad un poco olvidados(Paseando con Dinosaurios, por ejemplo). Tal vez el único "pero" que le pondría a Netflix sería la enorme cantidad de basura que también alberga en su catálogo (La reina del Sur, Caso cerrado, Teresa, La familia peluche, etc); aunque en su mayoría es contenido mexicano, Amarte duele o Amores perros son buenas pruebas que México también sabe hacer buenos filmes sin necesidad de llegar a la ignorancia. En fin, creo que tal vez a Clarovideo le hace falta crecer mucho, démosle tiempo, Apple Music se encuentra en la misma condición por ejemplo. Pero por el momento, me quedo con los pioneros en su ámbito: Netflix y Spotify.
hectormeneses
claro video tambien funciona en xbox 360, al menos en el mio, y mientras que netflix ya mando a la goma las primeras temporadas de Dr. Who, en claro video estan en español, igual que mentes criminales que es otra de las series que me encanta, netflix solo tiene star wars, mientras que las otras estan en claro, asi como star wars rebels, creo que es un competidor un poco mas fuerte que lo que deja ver el articulo. Yo, prefiero tener ambas, considero que se complementan
dscomgc
con android tvbox, solo pagas el aparato y tienes tv como antena parabolica, igual funciona solo con internet, te olvidas de pagos mensuales abusivos, igual por solo una cuota de recuperación puedo instalarte el software para que veas el triple de series, pelicuals, deportes y demás cosas "premium" sin seguir pagando mensualidades inútiles, netflix y claro video multiplicados por 50 (canales de peliculas y series de estreno)..... k r l e o n v a aarroba g m a i l c o m se instala remotamente, en cualqier parte del mundo que e encuentres lo instalo. Saludos y cuiden su economía sin dejar de entretenerse con todo y "premiums".......
que no los confundan mas......