La historia de la más reciente fuga de 'El Chapo', uno de los más famosos narcotraficantes de los tiempos modernos quizás equiparable a Escobar, es conocida en todo el mundo. Tal es el caso que ha resultado lo suficientemente atractiva como para producir contenido para los medios de entretenimiento.
Desde hace algunos meses ya conocemos que Netflix y Univisión preparan 'El Chapo' e incluso se dice que Guzmán Loera podría demandar a ambas productores si no se logra un acuerdo debido al uso comercial de la imagen del capo. Pero, lo importante de este caso es que esta no será la única producción basada en la vida de Joaquín Guzmán Loera.
Univisión/Netflix, Fox y Sony interesados

Como ya mencionamos, Univisión y Netflix ya han confirmado la producción de una serie que contará la historia de cómo 'El Chapo' pasó de ser un integrante del Cartel de Guadalajara a ser el narcotraficante más importante de las últimas tres décadas. De esta primera producción podemos añadir que Univisión ya ha elegido al actor que dará vida al capo en la pantalla chica, se trata de Marco de la O.
Más interesante aún, la productora ha anunciado que la fecha de estreno de 'El Chapo' será el 23 de abril a las 8 de la noche (hora del Pacífico) en la Cadena Univisión en televisión estadounidense; la transmisión en el resto del mundo será vía Netflix. Dejamos el primer tráiler publicado hace algunos meses.
Univisión y Netflix serán los primeros, pero no los únicos. Fox y Sony también tienen planes de crear contenido basado en la vida de 'El Chapo'. La siguiente producción en forma de serie en ver la luz sería la de Fox, basada en la novela "El Cartel" de Dan Wislow, y cuya dirección está a cargo de Ridley Scott. Aún no hay fecha de publicación.
Por su lado la casa productora japonesa tiene bajo la mira a Michael Bay para dirigir la película 'Cazando a El Chapo' basado en el libro "Hunting El Chapo: The Thrilling Inside Story of the American Lawman Who Captures the World’s Most-Wanted Drug Lord" de Cole Merrel y Douglas Century y que será publicado en octubre de este año.

Es así como algunas de las casas productoras más importantes preparan dos series y una película para contar su propia versión de la vida de Joaquín Guzmán Loera, uno de los delincuentes más peligrosos y populares de la actualidad, mismo que ha evitado la justicia por más de 30 años, hasta ahora.
Imágenes | Slate | El Comercio
Ver 6 comentarios
6 comentarios
roque_vx
Tantos héroes nacionales y tantas historias de la verdadera cultura Mexicana y van y hacen series/películas de un delincuente para dar a entender que México son los carteles :/
Soork
Como si a los mexicanos les interesara ver una serie/película de los "NARCOS", mejor hagan un documental de la música de banda, esta si les gusta y mucho.
syv_lawliet
Que flojera que aún sigan con ese tipo de temas, ya no es interesante
rmilan
En el siglo pasado se le culpaba a Azcárraga Milmo y Televisa de producciones basura. Hoy, con el arribo de nuevas tecnologías, qué deprimente ver que lo que sigue consumiendo el mexicano es contenido basura como éste. Que no sólo es una apología del delito, sino como dice, Roque, habiendo tantos mexicanos sobre quienes podrían hacerse buenas series, van las productoras, tanto de televisión tradicional como Netflix, a lo más fácil: producir contenido que no aporta nada más allá de ensalzar un delito como si fuera algo digno de ser recordado.