Las películas de animación por computadora llegaron revolucionar a la industria, no solamente por ser otra opción para los más pequeños, en realidad se convirtieron en tramas mucho más profundas que llegaban a toda la familia, cambiando la idea que existían de muchas animaciones tradicionales.
Pero como todo en la vida, existen buenas y malas ideas, los emojis son un elemento necesario en los dispositivos móviles de todas las personas, ya que nos ayudan a expresar emociones de una manera muy sencilla y Sony Pictures Animation decidió realizar una película de esas expresiones.
Destacando como una de las peores películas del año
La animación es dirigida por Tony Leonadis, personaje con muy poca experiencia, antes de la película de los Emoji fue director de una animación de Kung Fu Panda en 2011 que apareció directamente en video, además de Igor en 2008 y Lilo & Stitch 2: El efecto del defecto, también exclusiva para video.
El tráiler de la película nunca logró atrapar a muchos y su estreno en Estados Unidos será el fin de semana, por lo que ya aparecieron las primeras críticas que son contundentes.
Iniciamos con Metacritic, actualmente el sitio cuenta con 19 reseñas de la película por parte de medios oficiales, logrando la calificación de 9 puntos sobre 100, convirtiéndose en la película animada peor calificada en la historia de la plataforma,
Aunque no logrará estar cerca de la peor película en la historia de la plataforma que fue Chaos, dirigida por David DeFalco y protagonizada por Jason Statham y Wesley Snipes, el filme solamente contó con 9 reseñas de medios, logrando una puntuación de 1 sobre 100.
En el caso de Rotten Tomatoes las cifras son peores, cuando aparecieron las primeras reseñas de medios, tenía 0 de 100, actualmente ya son 31 medios que publicaron sus reseñas y la calificación ya subió a 3 de 100, aunque curiosamente en el marcador de la audiencia las cifras son positivas, ya que logró 46 puntos de 100, malos para cualquier película, menos para la de los Emoji.
Curiosamente en el caso de Rotten Tomatoes existen muchos casos similares, desde 1952 hasta la fecha, 399 películas han logrado tener un promedio de cero, solamente en la primera mitad de 2017 ya van cinco películas que logran esa marca.
Al final, lo más importante será ver la respuesta que tiene en la taquilla en su primer fin de semana y cuando se estrene en otros países, pero las cosas no pintan nada bien.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
chandlerbing
Copio mi opinión que hice en el extinto blogdecine cuando anunciaron su existencia.
¿Qué no hay proyectos por más independientes que sean,mejores que esta bazofia? ¿Qué argumentos dará el guionista o el que pide financiación para que le dieran luz verde?
psicomartintj
Nota: la película "Chaos" que dirigió David DeFalco es una película de terror y la otra película donde mencionan a Jason Statham y Wesley Snipes es de otro director que no me acuerdo de su nombre... PERO NO ES LA MISMA PELÍCULA
Usuario desactivado
Promedio de 6 películas malas, malas, malas por año.
Considerando que nos queda el 40% del año, yo creo que 2017 sí alcanza el promedio, si no es que hasta lo rebasa.
laloflores
Al final de cuenta a las productoras lo que les importa es el aspecto economico, si logra ganancias incluso por venta de figuras las criticas les hacen lo que el viento a Juarez
rtellez
Y cuantas de esas reseñas fueron escritas por niños de 5 a 10 años.... que es a quien va dirigida esta película
Y que son los que serán llevados por sus padres a verla en algún cine... lo que se traduce en por lo menos 3 entradas
Al final, si la película ademas fue barata, y obtiene las ganancias suficientes como para duplicar su costo de producción podría hasta considerarse un éxito de taquilla.... razón por la cual la critica les importara un comino a los productores