Netflix es líder absoluto en la carrera del streaming, esto al parecer está orillando a crear alianzas que no hubiéramos imaginado. Este es el caso de Warner Bros. Discovery y Disney, empresas que se unirán para intentar arrebatarle una rebanada de ese pastel.
Un reporte de Deadline menciona que las empresas preparan un paquete para Estados Unidos que incluye la oferta de Disney+, Hulu y Max. Actualmente se desconoce el precio del paquete, pero se espera que venga en dos versiones: con anuncios y sin anuncios.
Esto no significa que se creará una nueva plataforma en la que se pueda ver el contenido de los tres servicios de streaming, solo será un nuevo plan que incluirá el acceso a las tres plataformas. La idea es que sea lanzado en algún momento del verano.
Se trata de la primera asociación de ese nivel de empresas en dicho mercado, todo con el objetivo de acercarse lo más que se pueda a Netflix que no para de crecer. Esto podría iniciar como una prueba en dicho país y en el caso que funcione, se pueda replicar en otros territorios.

Recordemos que Max es una evolución de lo que conocimos como HBO Max, con la diferencia que ahora se incluye parte del catálogo de Discovery. Este tipo de alianzas llegan en un punto donde el usuario se puede sentir invadido por la cantidad de propuestas que existen en el mercado, además de la tendencia de incluir publicidad, algo que antes no se podía imaginar ya que era parte de su atractivo.
En México el primero en hacerlo fue Netflix y cuando muchos pensaron que se trataba de un error garrafal, se demostró que fue todo lo contrario. Amazon se unió a la tendencia con Prime Video en marzo. El siguiente paso son las cuentas compartidas se espera que Disney+ comience los bloqueos cuando se de la fusión con Star+ en junio, mientras Max lo planea para finales de 2024.
Hace poco se manejó la posibilidad de que Sony intente adquirir Paramount, justo con la idea de competir en el mercado del streaming. Estamos ante un mercado que puede cambia las reglas de un momento a otro.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
josehdzg
he llegado a ver ofertas de paramount de $35pesos dando el msj claro de lo desesperados que están por que las personas se suscriban a su plataforma,
Paramount lo que debería hacer es venderle todo su contenido a Netflix y haci dedicarse solo a crear contendió pues tienen buenas series más que nada sus sitcom qué son excelentes,hay ocasiones que hay que entender que no es posible competir en una forma de negocio por poner un ejemplo, en el tema de las consolas estaba sega queriendo hacerle frente a Nintendo y Sony y no podían sus consolas se vendían poco su última consola fue la dreamcast qué quiso competir contra la ps2 imposible claro, al final entendieron que estában en una lucha perdida y solo se dedicaron a crear juegos y les fue muy bien, eso mismo debería hacer paramount (sus directivos) entender que nadie va a usar su plataforma y que lo mejor es dedicarse solo a lo que si hacen bien hacer contenido y venderselos a Netflix
il pensatore
debo admitir que interesante el comportamiento y segundo mucho del problema siempre fueron subestimar las situaciones y muy malas decisiones de negocios, por ejemplo, block buster fue uno de los mejores del mercado antes del streaming y Netflix apenas iniciaba, si los directivos hubieran tenido más vision y hubieran tomado riesgos ahorita aun seguirían en la cima y no se hubieran extinguido, luego sears que subestimo a amazon, ellos tenían la infraestructura y todo para triunfar pero subestimaron la situación y no mejoraron o innovaron incluso minoristas como Walmart si pudieron sobrevivir por que se adaptaron bien y tomaron nota, pero muchos negocios no lo lograron por no actuar a tiempo y ahi pasaron las consecuencias
il pensatore
algo que hubiera hecho si estuviera en los zapatos del ceo y la junta directiva hubiera sido primero enfocarme más en los clientes finales a donde terminaría el contenido que haría para así tomar en cuenta lo que ellos desean ver y dárselos a un buen precio que puedan pagar y sientan que cada centavo vale la pena, uno de los errores que tanto Disney como max, warner brothers y discovery fue no poner atención a lo que la audiencia quería por ejemplo Disney fue el contenido forzado de los woke, progre y feministas, modificaron cosas que no debieron y más de series clásicas que ya tenían su base de fans y eso termino no solo manchando su reputación pero también dejando decepción y material desperdiciado, y algo que muchas empresas de entretenimiento olvidan es que gracias a los fans y clientes finales se mantienen, pero si les dan contenido de mala calidad, precios altos e incluso la sensación de propaganda de adoctrinamiento estilo socialista o capitalista estilo segunda guerra mundial obviamente se marcharan a otro lado que les den lo que quieren en este caso netflix
il pensatore
otra técnica que pudieron usar es hacer lo que Microsoft hizo cuando fallo lo de los teléfonos con so windows phone , contexto de historia, cuando los teléfonos móviles mejoraran empezaron a salir sistemas operativos que incluían otras funciones adicionales que nunca esperarían tener en aquella época en lo que fue a inicios de la década de 2010 cuando Microsoft lanzo el windows phone , claro que apple en 2007 fue el primero cuando ya las pantallas tactiles empezaban a usarse más, y luego fue google con android en 2008, claro que Microsoft llego 3 años tarde a la fiesta pero lucho pero apple con sus diseños de innovación y android con su código abierto fueron mucho para Microsoft y en 2017 termino con los teléfonos móviles, sin embargo continuo dentro de la industria como creador de aplicaciones, a lo que quiero llegar es que lo que max, WB y discovery channel deberian hacer es en vez de tener plataforma de streaming es ser creadores de contenido que vendan a netflix y diversificar con otras plataformas para que el contenido pueda llegar a otras partes y ellos podrian enfocarse mas en la audiencia y tomar nota de lo que quieren ver y crear el contenido correcto y no cometer los errores garrafales que cometieron antes y que tuvieron graves consecuencias
Alexx_lml
Vaya otros que se suben al carro de lo absurdo.
sensei99
tipico de las economias realmente pobres