Disney dio a conocer su informe de ganancias del cuarto trimestre fiscal este miércoles, en el que señalan que únicamente lograron agregar 2.1 millones de suscriptores a Disney+, para un total de 118.1 millones y en contraste con los 116 millones que obtuvieron para agosto de este año.
El CEO de la compañía, Bob Chapek, dijo que el crecimiento había sido golpeado por "algunos vientos en contra" y que esperaban agregar suscriptores por la cifra de un solo dígito durante este periodo.
Durante la llamada de ganancias de la compañía donde se presentó este informe, Chapek reiteró que el objetivo de la compañía sigue siendo llegar a un número de suscriptores de su plataforma para 2024 que ronde los 230 a 260 millones de usuarios.
La compañía espera crecer a un mejor ritmo durante 2022
A pesar de que según su propio informe la compañía no tuvo una gran cantidad de nuevos estrenos, la compañía señala el siguiente periodo pinta mejor para ellos, pues se vienen los estrenos en la plataforma de películas como 'Shang-Chi' y series como 'Hawkeye' y 'El libro de Boba Fett', contenidos con los que podrán expandirse a otros países y aumentar los suscriptores y audiencias.
También en este informe se reportó que los ingresos mensuales promedio por suscriptor de la plataforma fueron de 4.12 dólares, un 9% menos que el año pasado, caída que atribuyeron a la combinación de usuarios de Disney+ Hotstar.

Esta caída, también tiene que ver gracias a que en algunas regiones del mundo, se han ofrecido paquetes a precios más bajo en lugares como Indonesia e India, lo que también reduce el promedio general del trimestre.
Por ultimo, la compañía señaló que aunque aumentaron los ingresos por venta de contenido y licencias, todavía se siguen registrando problemas para recuperar el mercado de los cines, que a pesar de tener resultados sólidos con películas como 'Black Widow', 'Free Guy' y 'Shang-Chi', el negocio aún se encuentra en recuperación y continúan experimentándose interrupciones por la pandemia.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
brunoaxayacatl
Seguro fue por todos los de latinoamerica que teníamos la suscripción anual, que termina en noviembre y que no renovamos.
Fue una decepción buscar "algo nuevo" cada semana, pero no encontrar nada, a veces ni siquiera en un par de meses.
Comparando con HBO, o el propio Prime Video, que sacan algo interesante al menos cada 15 días.
No pienso volver a contratar Disney, excepto por las 8 semanas que dure el Mandalorian. Pero eso será hasta diciembre del próximo año, cuando salga la tercera temporada.
ivanelterrible
Multiplique 118 millones de usuarios por 4 usd y me dio 472000000, 472 millones de usd al mes en promedio🤑🤑🤑🤑🤑🤑🤑🤑 teniendo en cuenta que es su propio contenido pues todo eso se va para sus bolsillos, los otros servicios como netflix o amazon no se llevan todo
sygfried
Aquí no es que los usuarios cancelen es solo que no sumaron nuevos suscriptores al mismo ritmo que venían haciéndolo, creo que la plataforma se va a estabilizar y no le veo el caso a que tengan todo su contenido dividido, pero pero bueno sus razones tienen.
El contenido es bueno pero limitado, aunque para los que tenemos niños se justifica el tenerlo. Pero si no generan contenido nuevo al mismo ritmo que otras plataformas su crecimiento se va a estancar.
shikacho89
Todo es parte de que luego sacaron Star+ pues la gente realmente está molesta porque está muuuuy dividido el asunto, además el que no haya una suscripción dual anual es tonto, por si fuera poco 250 por ambos mensual es caro
ricmart
Precisamente hoy cancelé, es caro para lo que ofrece de novedad, la mayor parte de su catálogo ya lo vi en algún momento o lo tengo en disco. Si sacan una buena oferta tal vez considere renovar, mientras sigo con netflix y hbo gratis hasta diciembre.
sensei99
si no vamos a la honestidad
disney pasa porque es familiar aunque muy caro
star+ es una reverenda basura
agushd
En pocas palabras es carisimo para lo que ofrece. Fin!
divad82
era de esperarse, el mercado de las OTT comienza a saturarse, y en esa saturación la variedad va a mandar sobre la popularidad o la calidad, es donde Netflix tiene las de ganar, seguido muy de cerca por HBOMAX mi favorito para ganar esta guerra a largo plazo
mg07
Lo normal, no tiene mucho contenido y lo nuevo lo suben muuy a cuentagotas, y lo mismo pasa con Star+, creo que es caro (comparado con la competencia) pagar 250 para solo ver una serie o pelicula nueva al mes.
Sale mejor cancelar y esperar varios meses a que suban contenido y volver a activar la suscripcion.
Ademas con todas las demas plataformas tenemos contenidos a mares.
israelfuentes
Lo cierto es que no hay suficiente material exclusivo que me atraiga y lo que en verdad me interesa lo tengo en DVD, Bluray o digital (lo tengo desde los VHS)
tesoborico
Pues que más se podía esperar, si su catálogo consta solamente de películas y series viejas, y las nuevas producciones llegan a cuentagotas. A diferencia de Netflix, que no alcanza el tiempo para ver todo lo nuevo que va agregando en su catálogo. Yo estoy a punto de cancelar Disney+ pues ya vi lo que tenía que ver.
Usuario desactivado
La verdad es que es debido a que no es gratis. (No es un comentario netamente literal).