Discovery no podía quedarse fuera de la batalla de los servicios de streaming y el día de hoy reveló sus planes con Discovery+, un servicio que ya debutó en Reino Unido, pero se prepara para una expansión importante. A partir del 4 de enero el servicio debutará en Estados Unidos como su primera parada.
Se espera que a lo largo del 2021 la expansión se realice en más de 25 países claves en todo el mundo, donde se menciona Latinoamérica, aprovechando todo el contenido local generado en los últimos años. Inclusive, en el caso de Europa tendrán los derechos de Eurosport, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio.
Un servicio de paga que incluye comerciales
En Estados Unidos la plataforma ofrecerá más de 55,000 episodios con más de 2,500 programas actuales y clásicos de los siguientes canales:
- HGTV
- Food Network
- TLC
- ID
- OWN
- Travel Channel
- Discovery Channel
- Animal Planet
Introducing discovery+, the only streaming service with the greatest real-life entertainment from your favorite TV brands - @hgtv, @FoodNetwork, @TLC, @DiscoveryID, @OWNTV, @AnimalPlanet, @Discovery + exclusive originals and more. #StreamWhatYouLove, coming January 4. pic.twitter.com/Mb2aqEAjgx
— discovery+ (@DiscoveryPlus) December 2, 2020
La empresa también reunirá más de 1,500 episodios de con contenido de no ficción de otras empresas:
- The History Channel
- A&E
- Lifetime
- BBC
- Dodo
Discovery+ tendrá dos tipos de suscripción, una de 4.99 dólares al mes que incluye publicidad y otra de 6.99 dólares al mes libre de anuncios. Por el momento ya tienen planeados 28 contenidos exclusivos para la plataforma durante 2021, esperan seguir presentando más novedades en los próximos meses.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
yukajuan
Como comentan ha todos con sus servicios ya sale carísimo ya deja de ser una ventaja, a y eso más el internet y como todo es streaming ya tener el internet más básico no basta, ya valoro mas el servicio de cable y saber q dias de estreno hay en los programas favoritos
ramvic0
Sigan apostando por servicios unitarios de extreaming y pasarán al olvido, hay está Blim que pensó que todo mundo correría a contratar su servicio y ahora ni quién se acuerde del pésimo Canal, si en el cable o tv abierta no los veía, menos pagar ...
christianfire
Ya hay que concentrar todos los servicios de streaming en uno. Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Go, MGM, Paramount+, Fox+, etc. La neta tanta fragmentación es ya molesta, prefiero pagar una sola cantidad y tener la mayor parte de servicios de streaming a un precio justo que pagar cada uno a un precio que cada día se podría ir comenzando a considerar caro.
monochromatic
Me llama la atención que introduzcan un plan donde agregan publicidad. En lo personal fue de los principales motivos por los que elegí estos nuevos servicios. No se ustedes pero si llego a desesperarme el ver una película en Fox (por ejemplo) y el constante flujo de comerciales.
Usuario desactivado
Quien en su sano juicio va querer aburrirse viendo documentales y programas de pseudociencia?? Solo es un intento desesperado de meternos hasta por debajo de los dientes las versiones oficiales de muchas verdades incomodas.