Un nuevo capítulo en la “guerra del streaming” se escribe el día de hoy con la llegada de Disney Plus, un servicio que competirá directamente contra Netflix, ofreciendo todo el contenido de Star Wars, Marvel, Pixar, Disney, Nat Geo y el nuevo integrante de la familia, Fox.
Lamentablemente México no fue de los países considerados para su lanzamiento, tendremos que esperar para verlo de manera oficial hasta algún momento de 2020, pero existe alguna alternativa para los que no quieran esperar tanto. Les contaremos todos los pasos para poder contratar el servicio y disfrutar el contenido antes que nadie.
Antes de comenzar
Los primero que necesitaremos será el uso de una red virtual privada (VPN en inglés), con ella tendremos la posibilidad de conectarnos a servidores web de otros países, para hacer creer a los sitios que nos encontramos en otro país, ofreciendo acceso bloqueado en México, en este caso, Disney Plus.
Las VPN son servicios que se pueden encontrar de manera gratuita o con suscripciones mensuales o anuales, nosotros utilizaremos una que tiene modo gratuito y nos ha funcionado en las diferentes pruebas realizadas, pero cualquier usuario puede intentar con otro servicio.
Para realizar el pago del servicio nosotros solamente lo hemos logrado por medio de Google Play, eso no significa que no se pueda pagar por otro método, pero fue el único que a nosotros nos funcionó.
The wait is over! Start streaming @DisneyPlus today in the US, Canada, and the Netherlands. Sign up NOW at https://t.co/rObK98fQeH. pic.twitter.com/LaUfh7wT9B
— Disney (@Disney) November 12, 2019
Android como pieza clave
Disney Plus se encuentra disponible solamente en Estados Unidos, Canadá, Holanda, Australia y Nueva Zelanda, en el caso de los últimos dos países, su lanzamiento demora una semana más, así que nos tenemos que enfocar en los primeros tres. En el caso de Estados Unidos intentamos usar una VPN para registrarnos y nos fue imposible con muchos intentos y diferentes servicios, así que la descartamos.
Decidimos ir directamente por Holanda, ya que fue el primer país en tener una “fase beta” del servicio y la mayoría del contenido lo encontramos con audio en español y subtítulos, así que eso no es una limitante.

La VPN que decidimos usar es UFO VPN, ya que es gratuita y se encuentra disponible para Android, iOS, Windows y Mac. En el caso de Android no será necesario registrarnos, en la pantalla principal nos vamos a “Elegir una Ubicación”, luego “Servidor libre” y seleccionamos “Netherlands-Amsterdam 2”, saltaremos la publicidad y nos notificará que la conexión fue exitosa.

Inclusive en la barra de notificaciones, nos aparecerá un letrero que indica que nos encontramos conectados por VPN. El siguiente paso será crear una nueva cuenta de Google, lo podremos hacer directamente desde nuestro dispositivo navegador web o directamente en la sección de Ajustes, en el apartado de Cuentas, nos ofrecerá la opción de crear una nueva cuenta.
Cuando ingresemos los datos para un nuevo correo, tendremos que poner los datos de una dirección de Holanda, lo único que hicimos fue por medio de Google buscar una dirección de Holanda y listo. Al finalizar ingresamos a Google Play y podremos encontrar Disney Plus para descargar por medio de nuestra nueva cuenta.
Al instalar la aplicación nos aparecerá la opción de registrarnos en Disney Plus, no es obligatorio que utilicemos el correo que acabamos de crear ya que principal finalidad era ingresar a la tienda de Google Play en Holanda.

Cuando finalicemos el registro nos pedirá un método de pago y este es el proceso más complicado, no acepta las tarjetas bancarias de México directamente, no podemos usar PayPal porque no reconoce el país del pago y tampoco podemos crear una cuenta holandesa de PayPal porque no será aceptado el método de pago.
La única opción es mencionar que queremos pagar por medio de Google Play, al seleccionarlo nos abrirá una ventana para pedirnos el método de pago, nosotros usamos una tarjeta de débito de Citibanamex y la aceptó de inmediato. Con ello ya tendremos nuestra cuenta de Disney Plus; superamos (quizá) el paso más complicado del proceso.
Existe una posibilidad que al intentar ingresar a Disney Plus nos muestre un mensaje de que la región no es compatible con el servicio, en ese caso lo único que tenemos que hacer es regresar a la aplicación de la VPN, desconectarnos y volvernos a conectar para que nos den el acceso.
Para finalizar, el precio de Disney Plus en Holanda es de 6.99 euros al mes, que con el tipo de cambio es un pago de 149 pesos aproximadamente. El servicio no tiene diferentes tipos de suscripción, solamente es un paquete que ofrece hasta cuatro dispositivos simultáneos y todos con resolución 4K si el contenido es compatible.
iOS
Para poder descargar la aplicación solamente necesitamos una cuenta de Apple de Estados Unidos, será el único requisito, mientras para la VPN utilizamos UFO VPN y nos funcionó a la primera sin mayores problemas.

Respecto a la compatibilidad con AirPlay nos llevamos la sorpresa de que funciona a la perfección. Lo pudimos probar enviando el contenido a un Apple TV y éste se reprodujo sin complicación. Lo cual debería funcionar de forma similar con televisores Samsung y LG que ya se distribuyen en México y son compatibles con la tecnología. Sin duda es una de las opciones más sencillas para disfrutar el servicio en un televisor, pues el VPN solo debe pasar por el iPhone, iPad o Mac

Mac y Windows
Al tener nuestra cuenta activa de Disney Plus, utilizarlo en computadora es sencillo, hemos utilizado UFO VPN y Free VPN, en general los dos no nos dieron problemas, solamente en un par de ocasiones donde tuvimos que reiniciar la conexión para que nos reconociera el sitio de Disney.

En un inicio el servicio puede presentar fallas por la demanda tan alta de usuarios que quieren ingresar, pueden utilizar el VPN de su preferencia o inclusive contratar algunos servicios que ofrecen el primer mes gratis, puede ser una buena oportunidad para probar la plataforma de streaming.
PlayStation 4
En consola el proceso es más complicado, para iniciar lo que necesitamos en la consola de Sony es tener una cuenta de Estados Unidos para ingresar a la Store y descargar la aplicación de Disney.

El paso más difícil es el siguiente, necesitaremos de una computadora que tenga la VPN instalada y funcionando, recomendamos que sea una laptop que se encuentre conectada a internet por medio de WiFi.
En el caso de Mac, tendremos que conectar el cable de red de la computadora a la consola.
- Preferencias del Sistema > compartir > Compartir Internet.
Mientras en el PlayStation 4, tenemos que desconectarnos del WiFi y hacerlo directamente por el cable de red.
- Configuración > Red > Configurar conexión a internet > Usar un cable de red LAN > Método fácil
Con eso podremos ingresar a la aplicación directamente desde nuestra consola.

Con Windows la historia es similar, solo cambian los nombres de las opciones.
- Panel de control > Redes e internet > Centro de redes y recursos compartido > Cambiar configuración del adaptador
Tendremos que dar clic derecho sobre la red que tiene la VPN, seleccionar Uso Compartido y marcar la casilla “Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a internet a través de la conexión de este equipo”.
Xbox One
En el caso de la consola de Microsoft, no necesitamos una cuenta de Estados Unidos ni nada para descargar la aplicación, lo único que se necesita es cambiar el Xbox One de región a Holanda y con eso podremos descargar la app sin problemas.
Para ingresar al servicio, tendremos que utilizar también una PC o Mac y repetir los pasos que mencionamos en la parte de PlayStation 4.

Sabemos que no se trata de un proceso tan sencillo, los dos problemas más grandes serán realizar el pago y encontrar una VPN que funcione de manera constante con el servicio de Disney.
Al final uno de los elementos claves en la experiencia será la VPN que utilicemos, ya que más allá de que se necesite conectar nuevamente para volver a cargar el servicio, es probable que también presente una velocidad mucho más baja a la que tenemos contratada en nuestro plan de internet actual. Nuestra recomendación es que se usen VPN de pago, aprovechando los 7 o 30 días que ofrecen gratis.
Respecto a la experiencia de uso, no encontramos muchas novedades a la beta que probamos hace un par de meses, al final el sabor de boca se mantiene positivo.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
river83
Nah prefiero esperar
luis.f.belmont
Nunca me pidio poner una direccion de Holanda, es más ni direccion me pidio poner :/
alanbarker
al crear la cuenta de google nunca me pide dirección de Holanda :c
¿Podrían dar mas detalle de ese paso?
psicomartintj
Como comentan en el apartado del PS4: Si tienes una cuenta "americana" no tienes complicaciones.
En mi caso ayer descargué la aplicación en el Xbox One S pero no me dio ningún aviso de restricción de región (lo cual se me hizo raro, como sea). Actualmente estoy en mi periodo de prueba.
omargallardo1
Esas son ganas de probar, muy bien articulo
marcorv99
El proceso de iOS también se puede hacer desde el appleTV? o únicamente desde AirPlay?
marcorv99
La verdad no entiendo la "estrategia comercial" de lanzar servicios como este tipo con tanta diferencia entre zonas cuando es más que evidente que se puede hacer lo que este post indica.
Por qué no mejor ponerlo de una vez a la disposición de todos los usuarios, o bien, un mayor número de ellos, sobre todo si tomamos en cuenta que México es el segundo país con más suscriptores a Netflix (https://www.xataka.com.mx/streaming/mexico-segundo-pais-mundo-suscriptores-netflix-kantar).
milesbellum
Una duda, en el formulario de Google Play, cuando metieron la tarjeta de Citibanamex, tuvieron que poner país México con el código postal real de la tarjeta?
friko.
Solo agregar la recomendación de que se apague la VPN en cuanto se deje de usar Disney+. Muchos de estos servicios son "gratis" porque venden tus datos de uso.
O como mencionan, usar VPN de paga de buena reputación.
mangomx
No me funciona, NUNCA pidió dirección. Segui los pasos tal cual hasta ahí. Solo me pide numero de teléfono y pues si pones México te matas solo.
Traté de usar uno de los servicios de SMS falsos en diferentes países pero no los acepta google.
ricardoadalmtz
Excelente...
fernandabj
Cómo hago la cuenta de Google?
rafacascante
da un codigo de error 73.
robertsparza
Deben intentar varias veces conectando y desconectandote del VPN una vez instalada la app.
drako9159
Lo bueno de esto es que ahora las series de FOX estarán disponibles en otros sitios en buena calidad xD
leoczvs
jaja no se pudo
osbert
se puede mandar la imagen del celular (Android) al Chromecast?
ladysagar
Disculpa no pueden subir como configuraron el correo a holanda no me deja o no encuentro la manera !
de eso no subieron fotos help !
johnnyperez
Ya intente conectarme con varios VPN ubicación usa, canada, paises bajos, y siempre me da Error 73, creo que muchos los bloqueo Disney, seria optar por uno de paga pero no se cual funcione
gabrielnuno
Como se puede usar ufo en google chrome para verlo en mi pc? en el celular no tuve problemas
luiscruz3
A nadie le interesa disney,,+ la gente solo quiere ver the mandalorian y para eso existen los torrent , ahorita no hay nada que valga la pena
eduardocarlos.franco
ya vi el primer capitulo de The Mandalorian sin necesidad de hacer todo este show