Hace poco les contábamos de un estudio que realizó The Competitive Intelligenge Unit, con las cifras de participación de mercado de las plataformas de video en streaming en México, y la participación de los lectores no se hizo esperar.
Del total de las suscripciones activas en México, 63.6 por ciento pertenecen a Netflix; Claro Video tiene una cuota de mercado del 24.9 por ciento, y Blim, en tan sólo un año de existencia, alcanza el 6.9 por ciento. Pero, ¿qué tan bien reflejan estos números el comportamiento de los usuarios en México?
Con ello en mente, en Xataka, hemos preparado el siguiente video discutiendo los puntos más importantes del estudio, desmenuzando las cifras y reflexionando sobre el futuro de la categoría en México.
Sin duda es un tema que dará mucho de qué hablar. ¿Qué piensas? ¿Cuántas suscripciones a plataformas de video en streaming tienes?
En la realización del video tenemos a nuestra compañera Isabel Cruz.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
reelance
A que se refieren que clarovideo tienes 24.9%, se refieren personasque paga por el servicio y es activo, o son de esos usuarios que lo tienenpor tener un plan Telcel o de Telmex que ya viene incluido y gratis, pero que nadie usa?
f_moreno
De verdad quieren feedback?
Sus articulos y análisis en video siguen ignorando un detalle reconocido desde el estudio original, con respecto a claro video: "...debido a la incorporación de la plataforma desde los paquetes básicos de Infinitum de Telmex, así como la reciente oferta en planes tarifarios de Telcel desde los $300 pesos al mes. Con la elevada base de clientes que registra el conglomerado Telmex/Telcel en el mercado de telecomunicaciones, esta plataforma alcanza un marcado potencial de generación de suscripciones frente a sus competidores."
En otras palabras, este estudio está "flawed" desde su origen, ya que sus porcentajes de uso no representan ni remotamente la distribución de ingresos entre el primer lugar y su "principal competidor". De Netflix podríamos incluso estimar un rango mensual de ingresos, pero de Claro solo podrías especular cuántos pagan suscripción o cuantos pagan sus películas sobre demanda (y en esto hay varios competidores ya).
Vamos, no es más que un dato curioso que no motivaría a NADIE a empezar a vender sus acciones de Netflix a favor de las de claro video (o grupo carso).
TL;DR está chido su cotorreo, pero si siguen con estos "análisis" se van a empezar a ver como maiceados por el tío Slim ;-)
liev
No es el primer reportaje casualmente con tintes publicitario.
En su análisis, falta también sopesar que netflix te permite acceder hasta 4 usuarios simultaneamente, mientras que claro video solo 2. Así que no solo basta saber los que pagan, sino las subcuentas activas. En resumen, los números reales distan de tan maquillado título. Tiene futuro para encuestas políticas.
victorm33
Mejor presenten las estadísticas de los que pagan por el servicio...
armandovera
Hay que reconocer que blog y claro video tienen una ventaja sobre netflix al ser regalados o incluidos en planes y servicios de otros proveedores, por lo cual, hay que reconocer que netflix se ha mantenido a la cabeza sin ayuda de terceros!! NETFLIX RIFA
nervbios
Que titulo tan mas tendencioso y desinformativo.
Si quisieran ser imparciales entonces el titulo de la nota seria algo asi como:
"Blim y Claro tienen 33% de la cuota de mercado"
El titulo que le pusieron a esta nota hace pensar que entre ambas empresas (Blim y Claro) tienen el 50% del mercado, al final no se quieren ver tan mal y comentan que la mayoria de esas subscripciones son regaladas o parte de paquetes.
B
Yo soy uno de los que tiene CV gratis (y nada más). Lo uso de vez en cuando.
vanel123
no creo que nadie pague claro video aparte sin tener infinitum, el principal problema que lo mejor que tiene lo saca en pago por evento, lo cual hace a su catalogo por suscripción muchísimo menos atractivo.
una opción con la que netflix no podría competir es comprar los derechos de algún equpo de futbol importante y transmitir sus partidos. ya que por ejemplo amazon le esta entrando a la nfl
marcosalazar
Pero realmente cuantas personas ven los servicios de claro video y blim?
nervbios
En otra investigación seria de Xataka se encontro que si sumamos las copas (de futbol) ganadas por México y Alemania el resultado da 4.
Bien por Xataka