En junio les contamos que blim preparó un cambio muy importante, pero de manera muy discreta al agregar todos los canales de Televisa Networks a su plataforma de streaming. En ese momento les contamos que eran 25 canales en total, siendo un añadido para la plataforma.
El día de ayer Televisa relanzó blim, iniciando con un cambio de nombre, ahora es blim TV y su apuesta es clara. La televisora aumenta su oferta de contenido al ofrecer 30 canales en vivo y todos en calidad HD, acompañado de una “renovación” de su librería de VOD.
El sistema de televisión de paga por internet
Vanessa Rosas, directora de la plataforma aclaró que no es un simple cambio, se trata de una “evolución”, debido a la manera en que la gente se encuentra consumiendo televisión.
“Somos el único VOD (video on demand) que tiene contenido producido en vivo y muy enfocado al nicho de español. Sabemos que cualquier otro servicio trae traducciones, pero no es lo mismo traducir a que sea en español”
La principal novedad es que ya no contarán solo con la producción de Televisa Networks, incorporarán seis canales internacionales de Televisión Española, Antena 3 y Telemundo. La lista total de canales, es la siguiente:
- Las Estrellas
- Foro TV
- Canal 5
- Nu9ve
- Distrito Comedia
- De película
- TLNovelas
- Unicable
- Telemundo Internacional
- Golden
- Golden Edge
- De película plus
- Golden Plis
- Golden Multiplex
- TUDN
- Adrenalina
- Afizzionados
- Las estrellas (+2 horas)
- Las estrellas (+1 hora)
- Telehit Urbano
- Bandamax
- Telehit
- Telehit Plus
- BitMe
- A3 Series
- Star TVE
- A3 Cine
- Telemundo Internacional
- Clan

Aclaro que no tienen planes en lo que resta de 2019 para lanzar producciones originales para la plataforma, todo ese contenido se empezará a planear para 2020. Respecto a las series y películas, comentó que seguirán añadiendo los títulos que su público le solicita, como algunas películas mexicanas.
Respecto a su precio no tendrá cambio alguno, se mantendrá la suscripción de 109 pesos al mes, con 7 días gratis para los nuevos suscriptores.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
chandlerbing
Me pregunto si no ganarían más dinero, monetizandose a través de publicidad
Mucha gente vería bien acceder a una plataforma graruita ,que gane dinero por los ads.
Porque es la misma basura que ya los que tenemos cable,hemos visto hasta la saciedad durante años.
Me acuerdo que golden,telehit y depelicula eran las mismas producciones de siempre cada mes ,al final por eso acabas cancelando la suscripción de cable.
Televisa debería aprovechar sus puntos fuertes y ofrecer fútbol europeo por suscripción no se Premier league+la Liga+ calcio italiano y champions por una cantidad al mes.
A esta plataforma no le veo futuro,es vender un producto ya quemado por sus propias prácticas de años anteriores,la gente quiere ver cosas nuevas o al menos de calidad superior a lo que ellos trasmiten.
Para telenovelas y producto chatarra, que sigan en la televisión clásica ,que queramos o no,sigue siendo vista por la gente que no tiene acceso a Internet o la tv publica, es su único medio de entretenimiento.
tonystark92
Claro que no iban a subirle el precio a Blim, si hace un mes le subieron el precio a los suscriptores de Izzi y de internet de Axtel, esos 50 pesos extras al paquete que tuvieras en un mes pago la inversión de todo el equipamiento adquirido para añadir los 30 canales lineales.
En mi opinión es muy asertivo lo que hace Televisa con Blim TV como valor agregado a tu suscripción de Izzi o Axtel, al final estas plataformas se estan haciendo de retención, y como muchos dicen esta orientado al contenido que consumen las masas en el país.
Bien por Televisa, mal por el excesivo incremento el mes pasado. Por esa razón cancele Izzi TV y preferí quedarme con plataformas OTT y un internet de fibra óptica.
virgilioporras
A mí sí el lo particular si me gusta que pusieran el Univisión TDN .no pido mass
xparanada5
jAJAJAJA!! Uno se va a Netflix o a cualquier otra plataforma de streaming huyendo precisamente de los contenidos de la televisora (de muy poca calidad, opinión personal)