Televisa comprendió hace poco que luchar en la “guerra del streaming” era una labor muy complicada en México, aunque en su momento Blim se posicionó como una de las tres plataformas más usadas, pero la diferencia con Netflix era gigantesca. Por ello cambiaron de estrategia y apuestan por se un servicio de televisión por cable, en internet.
Ahora Blim TV llega a todos los decodificadores de Totalplay en México, en la sección de aplicaciones ya podremos encontrar Blim TV. Solamente se trata de la aplicación, en el caso de querer contratar el servicio se tendrá que hacer un cargo de 109 pesos al recibo de Totalplay.

No es obligatorio contratarlo con Totaplay
Un detalle interesante es que podremos usar nuestra cuenta de Blim TV en el caso que tengamos contratado el servicio con anterioridad, solamente nos iremos al apartado de “Iniciar sesión” y colocaremos nuestro correo y contraseña.
Buenas tardes, el costo es de: $109 al mes, también puedes accesar con tu correo dado de alta previamente. SM
— TotalplayAyuda (@TotalplayAyuda) November 10, 2019
Blim TV es un servicio que sigue manteniendo el contenido de series y películas, pero de una manera secundaria, ahora su prioridad es ofrecer 30 canales en vivo con todo el contenido de Televisa Networks, además de algunas alianzas con Telemundo, Antena 3 y Televisión Española.
La apuesta es tan grande, que el canal Las Estrellas y los eventos deportivos de TUDN ya no son gratuitos por internet, ahora es necesario contratar el servicio.
Recordemos que en agosto la aplicación de Prime Video también se unió a Totalplay, convirtiendo el codificador en uno de los dispositivos más atractivos para ver servicios de streaming en México.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
chandlerbing
Ni Azcarraga debe usar Blim.
Lo mas seguro es que acaben rindiéndose en el próximo año, Disney viene muy fuerte y los demas actores,empezaran a mejorar su productos ante la nueva competencia.
Si Blim cobra la misma basura que muchos vimos en tiempos pasados y su contenido propio va de la misma tematica de la cartera de canales Televisa,va a tronar muy pronto.
ricbas_1
Eso de que Blim es más fuerte que Amazon y HBO es un triste consuelo cuando contrastas el dato con las empresas dominantes:
Netflix: 80% del mercado aproximadamente.
Claro: 14%
Ahora considera que la verdadera apuesta de Prime para crecimiento inicia este año 2020, que para finales de ese año inicia en México el servicio de Disney, probablemente veamos la llegada de HBO Max y sin mencionar la posible búsqueda de Apple de hacer crecer su servicio.
Así que si, el futuro de Blim parece negro más que incierto.