ACTUALIZACIÓN 20:15 HORAS: Al texto se han agregado las posturas de Amazon y de Mercado Libre. |
La bomba que la Cofece ha liberado es tremenda y no tiene precedentes en México. En su revisión preliminar sobre los gigantes de comercio electrónico en el país, Amazon y Mercado Libre, ha llegado a la severa conclusión de que ambos están generando distorsiones de mercado. Por lo tanto, los dos titanes deben tomar medidas para no afectar la libre competencia.
Una de ellas, dice la Cofece, es eliminar los servicios de streaming de sus paquetes que le dan valor añadido a las membresías Prime y Meli+.
El gran problema con el streaming es que es una estrategia "artificial". Sirve para convencer a usuarios de que contraten y permanezcan en las membresías de Amazon y Mercado Libre, pero, en realidad, los servicios no tienen relación directa con el negocio de comercio electrónico. El problema es que si los paquetes que incluyen streaming son un beneficio que influye en los usuarios, entonces generan una barrera a la competencia, dice Cofece.
La solución es tajante. El streaming debe irse de Amazon y Mercado Libre.
Lo que dice la Cofece
A la letra, en la revisión publicada en el Diario Oficial de la Federación, se lee:
"Se ordena a Amazon y Mercado Libre desasociar de las membresías y/o programas de lealtad los servicios de streaming, así como cualquier otro servicio que no esté relacionado con el uso del marketplace (e.g. juegos, música, entre otros). Esta medida implica que ambas plataformas son libres de ofrecer los programas de streaming, así como cualquier otro servicio, pero estos no podrán ofrecerse como parte del mismo paquete de servicios relacionados con el marketplace. En este sentido, los servicios de streaming deberán ofrecerse y cobrarse de manera independiente y separada de cualquier programa de lealtad o servicio de suscripción".
Cofece
De la orden hay varios puntos importantes. Cofece no solo incluye Prime Video, Disney+, Star+ y HBO Max, sino que además hace referencia a que se deben disociar beneficios como Deezer e incluso Prime Gaming. El resultado debería ser, teóricamente, que quienes contraten Prime o Meli+ lo hagan por sus beneficios relacionados única y exclusivamente al comercio electrónico.
El plazo es el otro término tajante de la orden. Según lo publicado en el DOF, la medida debe implementarse en un plazo de seis meses a partir del día hábil siguiente a la notificación a las plataformas. El plazo podría prorrogarse por seis meses más, siempre y cuando la Cofece la apruebe. Eso quiere decir que si Amazon y Mercado Libre no impugnan las medidas de la Cofece, los servicios de streaming deberían abandonar las membresías a partir de agosto de 2024.
Más y más reglas
Las nuevas reglas para Mercado Libre y Amazon incluyen, además, que las plataformas hagan transparentes sus parámetros para destacar un producto sobre otro, y que sus algoritmos no den preferencia a los productos que son administrados y enviados por las redes de logística propias. Con Mercado Libre y Amazon acatando todas las nuevas reglas, dice Cofece, habrá más competencia en el segmento de los marketplaces en México.
Sobre el dictamen de Cofece, un vocero de Amazon México ha comentado lo siguiente:
"Estamos al tanto de este reporte preliminar. Hemos colaborado de cerca con COFECE y seguiremos haciéndolo. Las prácticas pro-competencia con las que operamos en México promueven la competencia e innovación en la industria minorista, y han dado por resultado una mayor selección, mejores precios y entregas más rápidas para los clientes, además de mayores oportunidades para vendedores en todo el país".
Las reglas llegan en un momento delicado para ambas plataformas. Meli+, la membresía de Mercado Libre que incluye Disney+, Star+, 12 meses de Deezer Premium, 30% de descuento en Vix Premium, HBO Max o Paramount+, subió de precio en enero pasado, luego de ser lanzada con nuevo nombre en agosto de 2023. Amazon, mientras tanto, está en proceso de implementar comerciales para Prime Video, una nueva estrategia de monetización que llegará pronto a América Latina.
Sobre el tema, la postura oficial de Mercado Libre es la siguiente:
"Hoy 13 de febrero, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) emitió un dictamen preliminar en materia de barreras a la competencia en el mercado de comercio electrónico minorista en México. Dicho dictamen, que no constituye una decisión definitiva, evalúa la existencia de ciertas barreras a la competencia en el mercado investigado y
propone algunas medidas para remediarlas.
Mercado Libre se encuentra analizando este dictamen preliminar y se apegará al procedimiento y marco regulatorio aplicable, incluyendo el cooperar, como siempre lo ha hecho, con las autoridades correspondientes.
Es importante destacar que se iniciará un proceso a partir del dictamen publicado y una vez con el expediente, el pleno de COFECE decidirá y emitirá una resolución. Por no tratarse de una investigación de prácticas monopólicas, la resolución no implicaría sanciones económicas.
En Mercado Libre promovemos, desde nuestro origen hace 25 años, la libre competencia y disponibilizaremos lo necesario para agilizar el entendimiento necesario durante el proceso que deriva de este dictamen, priorizando siempre la experiencia de nuestros usuarios".
Ver 46 comentarios
46 comentarios
salvamx
Pero que mrd!?
SI, pago la membresía por el trato Prime en su tienda electrónica, pero me gusta poder tener acceso a Prime Video y Gaming
¿Esto no va en contra del consumidor?
eduardocruzsauceda
como no buscan obligar a las empresas que venden celulares sin cargador a que lo incluyan? no, hay que restar no sumar al consumidor.
Federico Cantu
Lo unico que va ocasionar ésto es de que se incrementen los PRECIOS al usuario final.
alfonsocervantes
Que conveniente, justo en el momento que cierto empresario más rico de México, aquel que se ha quejado de que no le dejan vender servicios de video desde hace 4 sexenios, arremete con las decisiones del peje en torno al ejército...
psicomartintj
Que la COFECE vaya y CHASPM
¡Qué diablos le importa las decisiones informadas que como consumidor tomo para mí beneficio!
agushd
Ya empezaron los lloros......... . Si realmente le importamos a ML y a Amazon como consumidores, veremos su apelación!!
Pero si acatan como si nada, su membresía se la pueden meter por donde mas les quepa!!!
fuantaka1
Para mi es una mala noticia. En México la economía está mal. Todo está cada vez más caro. Obligar a las plataformas a eliminar sus servicios de streaming, es una media que solo afectará mi bolsillo y el de muchos. Solo el tema del algoritmo es el que me parece bien.
Nahuel
!! Al final que la 4T imponga sus ideales, solo vamos a tener el Canal Once y La Jornada 😑👊 !!
sologizmos
el sat quiere mas dinerito, porque tener prime y video por 99, si puedes separarlos y ofrecerlos al mismo costo, pues afecta a la competencia, jajaja vaya jeta la del gobierno,
impheatus
Como otros comentarios ya lo han mencionado, esto tiene que ver con Telcel y que no se le permita tener servicio de steaming. Sin embargo, desde mi manera de verlo, Amazon y MercadoLibre podrían solucionar el problema de la misma manera que lo hizo Telcel.
Telcel ofrece Claro Video de forma gratis si vinculas tus cuentas. Es como si fueran empresas separadas que hicieron una alianza. Amazon y ML podrían hacerlo exactamente igual y se quitan de problemas, no es así?
No soy experto en leyes, así que por favor corríjanme si me equivoco. Me gustaría saber más al respecto.
yami.atem.94
Y veremos lo mismo con los paquetes de Izzi o Totalplay o ahi no hay tema? Deberian de preocuparse por permitirle a Telmex tener servicio de TV de Paga para que la competencia sea pareja...
Aparte que otros marketplace existen, como para que no se parejo? En fin ya veremos que hacen ML y Amazon, ya que Amazon Prime desde siempre ha incluido PV.
jonathanmendieta
Adiós Amazon, como es México, simplemente agarran sus cachivaches y se van, pero si fuera papi EUA a la orden alteran todo sus servicios.
semeolvida
Puede que no nos guste lo que dice la COFECE pero ustedes mismo le esta dando la razón, al pagar esas membresías solo por el streaming, dejando de lado el marketplace de Amazon y ML.
No es como en TELMEX/tecel con Clarovideo, pues en esa empresa tu pagas por un servicio "primario" (Internet y/o telefonia), clarovideo es secundario, o IZZI, que también pagas por un servicio y te regalan VIx+
El modelo anterior de los puntos de ML era el correcto( supongo a ojos de la COFECE), si compra una cantidad mínima mensual te regalo el combo plus.
Aquí el problema que ve la COFECE, tienes un membresía de Amazon y/o ML, pero ni compras haces, eso limita la competencia de otros participantes, así el resumen.
bicentenario
Otra cochinada de este gobierno dañando la economía de los mexicanos.
tesoborico
Ahora resulta que el gobierno está muy preocupado por la libre competencia... por qué mejor no hace algo para que Pemex y la CFE dejen de ser monopolios y permitan la entrada de negocios más productivos y eficientes para que bajen los precios de la gasolina y electricidad en beneficio de todos. Eso de Amazon y Mercadolibre es pura pérdida de tiempo.
pauvelasco
Esos de Mercado Libre vaya que tienen la cara muy dura al afirmar en su comunicado que “desde hace 25 años promueven la libre competencia” cuando es lo menos que hacen. Recuerdo cuando compraron al sitio deremate.com que era un buena opción a sus prácticas hamponas.
Esos argentinos de Mercado Libre son unos ladrones. Ojalá se les expulsara de México.
skylander
Jajajaja la COFECE el organo regulador mexicano que se vende al mejor postor osease: Slim y Televisa 😂🤡🐷
Esto es una tontería cada plataforma es libre de añadirle valor a sus membresías como mas le convenga, de hecho de esa forma se genera competencia por venderte la membresía mas jugosa y el único beneficiado somos nosotros los clientes que recibimos mas por menos!
Si esto sigue adelante lo único que va a generar ese organo independiente ajeno al gobierno que deberia desaparecer la KAKAFECE es un BOOM 💥 en la piratería porque yo no voy a pagar más por mis membresías para ver de forma "legal" mis contenidos, que ya de por si se me hacen caros por ejemplo con el aumento de precio a Meli+ y los anuncios en Prime Video, preparen los barcos e icen las velas!!! La piratería full vuele a México YARRR! 🏴☠️🏴☠️🏴☠️🦜🦜🦜 Jajaja!
jeeyzi
Otro organismo autónomo que no sirve para nada. Que razón tiene nuestro Presidente al querer eliminarlos, parece que solo buscan joder al consumidor. Al rato van a salir con que Telmex debe eliminar Claro Video y Paramount e Izzi debe eliminar Vix.
miguelit07
Mexico tiene peores problemas y con las mamadas que salen!
pardusmx
comentario fuera tema, pero al estar en una nota relevante muchos lo verán:
que pinche está su sistema para poder participar en los comentarios de esta página. la conozco desde hace años y siempre ha sido lo mismo. No funcionó entrar usando el usuario de X. tuve que registrarme con un correo y para colmo no me deja comentar o valorar comentarios hasta después de 24 horas....
como quiere esta pagina generar tráfico y así conseguir mas vistas en una época donde las redes sociales llevan mayor relevancia.
Nahuel
!! Pues yo feliz con mi Android TV y mis Apps Mods Magis y HDOTV, un gran cantidad de películas, series y programas completamente free 🏴☠️😎👊🏻 !!