Netflix pierde suscriptores por primera vez en más de diez años. 200,000 suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior, e incluso espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.
Netflix compartió estos resultados en una carta a sus inversionistas. En el documento explica que el crecimiento de sus ingresos se ha "desacelerado considerablemente" y también señala que la pandemia de Covid fue en parte una de las causas por las cuales su crecimiento se vio afectado.
Este resultado llega tan solo unos meses después de que, en enero, Netflix anunciara su primer aumento de precio de suscripción en dos años en Estados Unidos y Canadá. Entonces, esta pérdida de suscriptores es la consecuencia de dicho aumento. Según Netflix, en estos dos países su pérdida fue de 600,000 suscriptores.
El plan de Netflix para contrarrestar el éxodo de usuarios, explica, será "volver a acelerar nuestro crecimiento de visualización e ingresos al continuar mejorando todos los aspectos de Netflix". La compañía especialmente menciona la calidad de su programación, como la nueva serie y juego de Exploding Kittens, y las recomendaciones, los aspectos que son "los que más valoran los suscriptores", explica.
Usuarios que comparten contraseña, culpables
En la misma carta, Netflix también ahonda en otro tema importante: el de las cuentas compartidas. La compañía señala a los usuarios que comparten contraseña como culpables de desacelerar su crecimiento.

Según datos de la compañía, Netflix tiene 222 millones de "hogares que pagan", pero estima que más de 100 millones de hogares usan Netflix a través de contraseñas compartidas, 30 millones de los cuales están en Estados Unidos y Canadá. Esta situación, explica, junto con los estragos del Covid, son parte del por qué la compañía no logró su crecimiento estimado de 2 millones de nuevos suscriptores en los primeros meses de 2022.
Desde hace algunas semanas Netflix tomó medidas para contrarrestar las cuentas compartidas, con nuevos planes en prueba en Chile, Costa Rica y Perú, y que según las estimaciones generarán ganancias por 1,600 millones de dólares al año. Al respecto, Netflix explica en su carta:
Compartir probablemente ayudó a impulsar nuestro crecimiento al hacer que más personas usaran y disfrutaran Netflix. Y siempre hemos tratado de facilitar el intercambio dentro del hogar de un miembro, con características como perfiles y múltiples transmisiones. Si bien estos han sido muy populares, han creado confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix con otros hogares.
En el ámbito nacional, Netflix también ha perdido una importante cuota de Mercado en México, aunque se mantiene como dominante del mercado de streaming, con el catálogo de series más grande de todos.
Foto por Thibault Penin en Unsplash
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Arnoold Maldobladoo
Espero con ansias que prohíban lo de compartir contraseña para ya dejar de pagar netflix.
eduardoalbertohernandez1
EN MI CASO COMPARTO LA CUENTA CON MI PAPA, PERO SU CONTENIDO TIENE MAS DE UN PAR DE AÑOS QUE NO ME GUSTA NADA, CUANDO LLEGUE EL MOMENTO CANCELARE LA CUENTA Y ME QUEDARE CON HBO MAX, EL CUAL PAGO 69 PESOS Y ACABAN DE ESTRENAR BATMAN, ESO SI ES CALIDAD, CON ESTE CATALOGO HBO SE VA A COMER A NETFLIX EN UN CORTO TIEMPO.
maruchandecamaron
Seguiré con Netflix, me gusta su contenido progre, lo que si no tolero son sus excusas y pretextos.
Recuerdo que en el pico de la pandemia presumían que estaban creciendo más y ahora culpan a la pandemia, wtf.
Pancho Pistolas
Pretenden que los usuarios que han compartido cuenta, una vez enganchados, ya no puedan prescindir de su servicio y se generen más suscripciones derivadas de ahí, pero no creo que les vaya a salir tan bien la jugada. Generan más molestia que preocupación con el anuncio de eliminar la posibilidad de compartir como hasta ahora.
Con el incremento de precios y los tiempos que vivimos, dudo que continuar pagando Netflix sea una prioridad para muchos. A parte de que la creciente competencia ofrece precios mucho más atractivos.
will20_08
Sin duda el servicio más caro, mientras HBO Max, Star+, Disney+, Prime Video ofrecen 4K en todos sus paquetes, en Netflix tienes que pagar el paquete más caro para poder acceder al 4K. Cuenten a uno más que si empiezan a cobrar un adicional por compartir cuentras lo da de baja.
psicomartintj
Pero es que son idiotas, de verdad. Si vuelven a subir el precio, más y más personas cancelarán sus suscripciones. No se puede luchar contra la huida de clientes con una medida que (de seguro) empeorará la situación.
Ya no estamos en el 2015... Netflix ya no está gobernando el mundo. Hay nuevas ofertas como AppleTV+, Prime Video, Disney+, Paramount+ y HBO Max a nivel mundial.
¿Y adivinen qué? SON MAS BARATOS al ofrecer contenidos en 4K.
salsasan
Eso que les molesta a Netflix, de hecho era una ventaja para suscribirse, es decir, yo no tenía suscripción porque me parecía algo caro (soy godinez), pero lo contratamos entre mi hermana (que también es godinez) y yo, y así conozco muchas personas, y al igual que yo, ya varios han cancelado su suscripción
sensei99
y a eso agreguenle que la mayoria de las plataforma mas populares tienen mucho contenido en español mexicano y iberico
y estos de netflix mandan a hacer subs nomas pa decir que si la tienen
una vez vi una pelicula en netflix totalmente en ingles,ni subtitulos tenia
al poco tiempo la vi en otra plataforma totalmente doblada
diran,pa ese momento en netflix la tiene doblada,pues no
juanjenaro
Mi hermano paga Netflix y Spotify, yo pago Amazon prime y HBO Max y compartimos nuestras cuentas, así ahorramos, Netflix empezó barato y ha ido aumentando mucho por eso la gente se les está yendo, HBOmax tiene excelente contenido y el plus de la champions, prime video tiene un catálogo bastante extenso en contenido y en producciones mexicanas tienen más películas que Netflix y mucho más barato, aparte tengo gratis clarovideo con Telmex.
robertgalarga
La manga , es su pésima decisión de títulos.
pan0cha
Yo dejé de ser suscriptor. Me harté de perder contenido que me interesa, que suban los precios, que tenga que navegar cada vez más entre contenido soso antes de encontrar algo que me guste.
Y eso que aún no empiezan a cobrar por las cuentas que no comparten domicilio.
lecheamarga
Una gran lección para Netflix y para los demás servicios de streaming