Está bien, tienes razón, Internet nunca duerme (tampoco es como si lo necesitara) pero en algunos lugares del mundo, la gente apaga sus conexiones por la noche. Un equipo de investigadores de la Universidad de Southern California mandó pings a 4 mil millones de direcciones IP cada once minutos en el transcurso de dos meses y crearon un mapa de las conexiones de Internet mientras se van encendiendo y apagando durante el día.
De acuerdo con su estudio, la gente con conexiones de alta velocidad en los Estados Unidos y Europa, tiende a dejar sus routers de casa encendidos todo el día, mientras que en algunos sitos de Asia, Europa Occidental y América del Sur, tienden a apagarlos.
Claro que esto tiene sentido, en esos lugares no todas las personas tienen banda ancha en casa, y los cafés internet cierran por la noche, así que como habrás podido imaginar, el estudio arrojó datos que no son demasiado sorprendentes.
Se comprobó que mientras más pobre es un país, es más probable que los routers se apaguen y por el contrario, mientras más rico sea un país, ménos probable es que los routers se apaguen en algún momento del día (sin contar los apagones).
El objetivo de este estudio era tratar de entender la diferencia entre la gente que se desconecta y las fallas normales de internet durante desastres naturales, al respecto el profesor de investigación de la USC John Heidemann comenta:
Estos datos nos ayudan a establecer una línea de base para intentar entender cómo funciona el internet, y para que tengamos una mejor idea de qué tan resiliente* es como un todo, también podremos encontrar problemas de una manera más rápida.
En México conozco varias personas que no apagan su router ni su conexión de datos en el smartphone durante la noche, es más, conozco algunos que incluso duermen con el teléfono en la mano, con los peligros que eso conlleva para el propio aparato y para el durmiente, creo que a nadie le gustaría despertar porque se les cayó el celular en la cara, pero recordemos que los que tenemos conexión a internet en este país no somos mayoría, sino unos pocos privilegiados, así que no es de extrañarse que a ciertas horas del día, los cafés internet cierren y con ellos desaparezcan paulatinamente los puntitos que indican las conexiones activas.
Así que cuando sea de noche, a caminar de puntillas, que internet a veces duerme.
* Resiliente: capaz de adaptarse al entorno cambiante.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
n0rk
En casa siempre solíamos apagar y desconectar todos los aparatos electrónicos antes de ir a dormir (menos el refri)esas eran las reglas de mis padres. Ahora en mi propia casa el modem salvo contadas ocasiones lo he apagado
nismo87
Esa imagen de donde la sacarón? no concuerda con la información del reportaje o noticia, tan solo vean como México esta casi todo iluminado, ok, medio se las paso, pero ya se fijaron como TODA CUBA esta que arde? apoco Cuba no apaga sus modems en la noche? jaja no tienen ni acceso a internet, es ams, no tienen mi computadoras, es muy raro el que posee una en Cuba y menos con internet.
victorm33
Antes tenia un módem de Maxcom y lo apagaba durante las noches, pero me daba problemas , me dijeron los de soporte que no lo apagara porque se desconfiguraba (?). Ahora tengo uno de Axtel , pero tampoco lo puedo apagar porqué me quedo sin servicio telefónico.
looksnow
mi novia desconecta todo incluyendo el modem cada que sale de casa, hasta parece un ritual ñ.ñ pero dice hacerlo mas por seguridad de las conexiones eléctricas que por otra cosa.
yo por el contrario, el modem esta en la habitación de mi compañero de casa y el nunca lo apaga y por ende yo tampoco, pero los datos los prendo un par de veces al día a ver si ha salido algo interesante en las redes, de esa forma cuido los datos que tengo XD