Las búsquedas no volverán a ser las mismas para Google. El producto estrella de casa está cambiando para dar cabida a su IA, Gemini. En Google I/O, ha sido anunciado el cambio más radical en muchos años: ahora, en vez de recibir un listado de sitios a visitar luego de hacer una búsqueda, Gemini responderá dudas y preguntas directas, siempre con ayuda de toda la información en internet a la mano.
Según Google, este es el futuro de las búsquedas. Aunque enlaces a sitios seguirán siendo incluidos, los usuarios verán primero extractos de texto con posibles respuestas a su pregunta, todo creado al instante por Gemini. Google ha hecho ya pruebas con inteligencia artificial siendo incorporada a las búsquedas, pero ahora las respuestas de Gemini tendrán prioridad sobre la lista de enlaces.
"Solo pregunta"
"Lo que sea que tengas en la mente, lo que sea necesites que se haga, solo pregunta". Esa fue la frase con la que Liz Reid, lider del equipo de búsqueda en Google, tomó el escenario en Google I/O. Su presentación, rápida y concisa, se enfocó en mostrar cómo funcionará Gemini en búsquedas.
"AI Overviews" es el nombre oficial de la función. Los usuarios ahora ya no tendrán que juntar información de varios sitios porque ahora la IA lo hará cada usuario, dijo Reid. La primera pantalla de respuesta se verá de la siguiente manera:

En la imagen mostrada, la pregunta es cómo limpiar un sillón. A modo de respuesta, Gemini genera párrafos completos con recomendaciones y al final genera pequeños recuadros con sitios que pueden ser visitados.

Los textos generados por Gemini llegan a las búsquedas de Google tan pronto como hoy mismo, 14 de mayo, a Estados Unidos. Para el final del año, las nuevas vistas de Gemini llegarán a más de 1,000 millones de personas, lo que habla de un despliegue acelerado que tardará muy poco en salir de EUA. No hubo mención específica a México, pero la duda no debe ser si llegará. La pregunta es cuándo.
Más y más poderes para Gemini
En la presentación, fueron mostrados más posibilidades con Gemini. La IA incluso podrá resolver preguntas muy complejas. El ejemplo fue el siguiente:
- "Encuentra el mejor estudio de Yoga o Pilates en Boston y muestra detalles de sus ofertas de introducción y el tiempo de caminata a ellos desde el barrio Beacon Hill".
A la pregunta, Gemini puede incluir tarjetas con los nombres de los estudios y en cada una información respecto al tiempo de camino desde el barrio en la pregunta y, desde luego, el número de estrellas del lugar.

Reid dice que Gemini "razona" utilizando la información de más alta calidad para responder preguntas complejas como la anterior. Su catálogo, casi sobra decirlo, es la vasta información de la que ya hace curaduría el motor de Google Search.
Gemini podrá hacer mucho más desde el cajón que antes estaba destinado únicamente para hacer búsquedas en línea para luego dar clic en enlaces. En otro ejemplo mostrado durante la presentación, a Gemini le fue pedido un plan de comidas por tres días con recetas que fueran fáciles de preparar. El resultado fueron recetas, tomadas a partir de sitios web, ordenadas en formato de días y en tarjetas. Cada tarjeta pareciera redirigir directamente a los sitios de origen.

Google comenzó a probar Gemini en búsquedas en México en noviembre del 2023, así que sería natural que México forme parte del primer gran despliegue oficial de Gemini para Search.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ivanelterrible
De hecho tiene rato que deje de usar google porque anda en pañales con este tema, ya daba hueva buscar algo y encontrar 45 paginas con lo mismo, copilot de edge te da la respuesta sin andar buscando pagina por pagina y lo mejor sin andar viendo publicidad como enfermo.
Sera cosa de ver que tal va gemini pero como lo comento, andan en pañales los de google
Federico Cantu
Búsquedas para gente huevona 2.0.
anielacosta
Google hace fácil 15 años que está con la AI, recuerdo haber programado bots con API de Google mucho antes de la salida de assistant inclusive.. pero Google nunca se animó a lanzar la AI por el tema de las ilusiones, los sueños y delirios que las AI tienen.. y bueno ahora está de moda (nuevamente la AI) y parece que muchos adultos no tan mayores hasta piensan que es algo mágico hasta omnipotente o que se yo... Y se creen todo lo que la AI da de respuesta.. y lo toman al pie de la letra como la verdad absoluta.. y no, la AI está en pañales.. y la gente parece no comprender que pueden estar ante una afirmación o un sueño de la AI.. y cualquier AI tiene ese problema, ya sea esas nuevas AI tipo chat gpt o las más antiguas que trabajan con AI hace década y media.. básicamente la gente tiene que tomar las respuestas de cualquier AI como cuando habla con una persona fantasiosa, de esas que les gusta inventar cosas.. en otras palabras: personas mentirosas que te van a inventar lo que sea con tal de darte una respuesta.. y el mayor problema de todo esto, aparte de que ya los adultos se creen todo lo que dicen las AI.. son los niños que van teniendo acceso a las AI.. si ya los adultos no saben diferenciar los hechos y verdades de las fantasías de la AI en las respuestas.. los niños se van a tomar todo lo que diga la AI como la verdad absoluta..