Sin previo aviso Amazon está lanzando en México sus nuevos servicios de música por streaming: Amazon Music Unlimited y Amazon Prime Music.
Parece confuso pero no, son dos servicios de música por streaming con algunas diferencias importantes. La más notable es que Amazon Music Unlimited puede ser contratado por cualquier persona, mientras que Amazon Prime Music es un beneficio de la clásica suscripción de Prime.
Así es Amazon Music Unlimited
Empecemos con el primero. Amazon Music Unlimited es un servicio idéntico a Spotify, Apple Music y YouTube Music. Cuenta con apps para la mayoría de dispositivos y un sistema de recomendaciones, playlist y estaciones de radio con música seleccionada por expertos.

Amazon presume que este servicio cuenta con un catálogo de hasta 50 millones de canciones, siendo un jugador bastante competente en este mercado. Como en otros servicios, no hay anuncios, y además se podrá descargar toda nuestra música para escucharla sin conexión a internet.
Hay varias modalidades de contratación:
- Plan individual: 99 pesos al mes
- Plan familiar: hasta seis miembros y todos con su biblioteca y recomendaciones personalizadas por 149 pesos al mes.
Así es Amazon Prime Music
Por otro lado tenemos Amazon Prime Music, que podríamos considerarla como una versión "gratuita" del servicio de música que podrán disfrutarla los que cuenten con una suscripción Prime.
Aunque claro que por ser "gratuito" para dichos suscriptores, tiene algunas limitantes. La más notable es que el número de canciones disponibles se reduce a los 2 millones. Además de que al mes solo podremos escuchar 40 horas de música, una vez pasado ese límite habrá que esperar al siguiente mes para usar el servicio.

Una de las ventajas respecto a otros planes gratuitos, de por ejemplo Spotify, es que no hay anuncios, además gozaremos de un modo sin conexión y de playlist creadas por expertos, aunque no podremos personalizarlas.
Para disfrutar de este servicio habrá que contar con una suscripción a Amazon Prime, la cual tiene planes de 99 pesos al mes o 899 pesos al año. Cabe recordar que esta suscripción nos dará ventajas adicionales como envíos gratis, ofertas y acceso al servicio de video Prime Video.
Si son usuarios de Amazon Prime y quieren disfrutar de Amazon Music Unlimited tendrán posibilidad de contratar planes anuales del servicio con un descuento que equivale a dos meses gratis, así quedarían sus costos:
- Plan individual de Amazon Music Unlimited (para clientes Prime): 990 pesos al año
- Plan familiar de Amazon Music Unlimited (para clientes Prime): 1,490 pesos al año

Para quien todavía no queda claro, aquí una comparativa de ambos planes:
Amazon Prime Music | Amazon Music Unlimited | |
---|---|---|
Número de canciones | Más de 2 millones | Más de 50 millones |
Límite de escuchas | 40 horas de música al mes | Sin límite |
Publicidad | No | No |
Modo sin conexión | Sí | Sí |
Playlist personalizadas | No, sólo seleccionadas por sus "expertos" | Sí |
Recomendaciones personalizadas | No | Sí |
Últimos lanzamientos | No todos | Sí |
Dispositivos compatibles | Teléfonos y tabletas Android, iPad, iPhone, Mac, Windows, Navegador, Tablets Fire, Sonos, Denon HEOS, Coches de fabricantes asociados | Teléfonos y tabletas Android, iPad, iPhone, Mac, Windows, Navegador, Tablets Fire, Sonos, Denon HEOS, Coches de fabricantes asociados |
Precio | Incluida en suscripción Amazon Prime | Plan individual: 99 pesos al mes |
Con el lanzamiento de los Echo, Amazon está también anunciando un plan exclusivo de Music Unlimited para los usuarios de uno de estos dispositivos. Su nombre es Plan Echo, tendrá un costo de 39 pesos al mes y permitirá escuchar todo el catálogo del servicio en un único dispositivo Echo.
Más información | Amazon Prime Music | Amazon Prime Unlimited
Ver 12 comentarios
12 comentarios
will20_08
Pues para los que tenemos Prime, es un plus y se agradece, igual y lo pruebo un rato pero la verdad estoy a gusto con Spotify Familiar.
Usuario desactivado
Desde que murio Grooveshark el mundo ya no es igual...
liev
Se agradece el plus para los prime, pero luce muy limitado comparado con el "unlimited". Hubiera esperado que fuera al revés, quizás con precio preferencial para quien tiene prime.
¿Alguien sabe como funciona el esquema y planes en Estados Unidos?
lalixio
Tengo Prime y creo que a muchos nos hubiese gustado un precio "especial" en vez de un modo limitado, cuento con spotify premium pero desde hace más de un mes estoy probando Youtube music en su modo gratuito y me a sorprendido lo genial del sistema para recomendaciones (aun que no el audio), nada que ver con el de spotify, creo que aún con este nuevo competidor en el mercado (y teniendo Prime) cancelaré spotify para contratar Youtube Premium que de paso te da Youtube music. Lo único que no me agrada es que en android auto no aparece la app en la sección de música (amazon music si aparece) pero si después de conectar a la pantalla del carro desbloqueas el cel y accedes a la app de Youtumusic automáticamente aparece en la pantalla del carro.
Con amazon tal vez lo pensaría si cambiaran de modo Prime limitado a un precio especial.
Esta es mi opinión, si alguno aporta sobre este nuevo servicio de amazon estaría excelente para una muy buena comparativa.
geekhola
buena opción para los de amazon prime aunque habría que checar los playlist que te dan mas que nada por los géneros de música a muchos les gustara a otros no
alfredovazquez
por que ponen mas de 2 millones y en el otro mas de 50 millones, 51 millones entra en los dos casos xD
sinsalavin
Espero vayan mejorando con el tiempo. Para quienes tenemos Prime es un plus que se agradece, pero la interfaz me pareció un tanto sosa. No digamos ya el contenido.
Sin embargo, Prime Video tampoco me llamaba la atención al principio, pero paulatinamente han ido agregando contenido variado e interesante.
Esperemos con el tiempo pase lo mismo con Prime Music
jerichoyk
Esas 40 horas al mes tambien son descontadas en la modalidad offline?, o solo online, o ambas?, espero haberme dado a entender.
wineloy
Lo contrate ayer por la tarde aprovechando la promoción de 3 meses de prueba, en cuanto al contenido tiene canciones que no encuentro en Spotify y la calidad de la musica es buena... lo que no me convence son las aplicaciones la interfaz no se me hace tan funcional (espero mejoren), no puedes agregar musica a la cola de reproducción en la version WEB, tampoco tienes la posibilidad de poder controlar el reproductor desde tu telefono (Spotify Connect), las listas creadas por "expertos" no son lo mejor y por ultimo su fallo mas gordo es su buscador anteriormente dije que en cuanto al catalogo es posible que encuentres musica que en spotify no, pero enserio el buscador no es "inteligente" por decirlo de una forma ya que no te encuentra la musica que quieres (o la que esperas).
espero que el servicio siga mejorando con el paso del tiempo
juliocesargraciabenavides
Se agradece para los prime, pero...
1.- No tienes acceso a todos los albums de tus artistas.
2.-Buscas una canción y regularmente es "Unlimited" no puedes escucharla.
Es preferible la versiones gratuitas de Youtube Music, tambien Spotify y Deezer (pero en tablet o PC que te permite buscar y reproducir cualquier canción sin restricciones)