Twitter suspendió de forma permanente la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de su plataforma. Tras una revisión del contenido, la red social argumentó que representa una posible incitación a la violencia.
Después de una revisión detallada de los tweets recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto que los rodea, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia.
After close review of recent Tweets from the @realDonaldTrump account and the context around them we have permanently suspended the account due to the risk of further incitement of violence.https://t.co/CBpE1I6j8Y
— Twitter Safety (@TwitterSafety) January 8, 2021
La suspensión se dio este viernes luego de que empleados de Twitter exigieron en una carta escrita esta semana que se suspendiera la cuenta de Trump debido a sus acciones y mensajes posteados en torno al asalto al Capitolio de los Estados Unidos el pasado martes.
La cuenta del mandatario ya aparece sin fotografía y sin publicaciones disponibles.

Sus últimos tuits
La decisión de la red social siguió a dos tuits de Trump publicados este viernes por la tarde. Los mensajes violaron la política de la compañía contra la glorificación de la violencia, indicó Twitter.
Estos dos tuits deben leerse en el contexto de eventos más amplios en el país y las formas en que las declaraciones del presidente pueden ser movilizadas por diferentes audiencias.
En un primer tuit, Trump agradecía a los ciudadanos que votaron por él y aseguró que ellos tendrán una voz importante en el futuro.
Los 75,000,000 grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, HACEN QUE AMÉRICA SEA GRANDE OTRA VEZ, tendrán una VOZ GIGANTE en el futuro. ¡¡¡No serán irrespetados ni tratados injustamente de ninguna forma o forma!!!
El último tuit Donald Trump fue para dejar en claro que no planea asistir a la toma de posesión de Joe Biden el próximo 20 de enero.
"A todos los que han preguntado, no iré a la inauguración el 20 de enero"
Ver 37 comentarios
37 comentarios
ben_san
El país de las libertades.
"Facebook [o Twitter] silencia oficialmente al presidente de Estados Unidos. Para bien o para mal, esto será recordado como un punto de inflexión en la batalla por el control del discurso digital", escribió Snowden en su cuenta de Twitter.
bifidusprime
Bueno, como lo escribí en otro comentario, si este sujeto (Trump) o cualquier otro en ese país siente que sus derechos han sido violados, pues .....a los tribunales y que sea el poder judicial de Estados Unidos el que decida si los términos y condiciones de Twitter son ordenamientos superiores a la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos o no, así de simple.
Un hipotético juicio de esa naturaleza: un usuario o un conjunto de ellos vs cualquier plataforma de "redes sociales" podría sentar un precedente para reformar la Sección 230 de la Ley de Decencia en la Comunicaciones, una norma jurídica que desde 1996 permite que cualquier plataforma en Internet (ISP, Comercios en línea, sitios de chat y ahora las mal llamadas "redes sociales", entre otras) basada en los Estados Unidos pueda moderar/censurar/editar cualquier contenido colocado por sus usuarios de manera arbitraria, sin ninguna consecuencia jurídica para la plataforma.
Ya va siendo hora de poner las cosas claras a estos "geniecillos" (los dueños y creadores de las susodichas plataformas) del Internet, que se creen intocables y más allá del bien y del mal. ¡Que la gente tiene derechos!, así sea el actual y grotesco presidente de los EE.UU. hasta el más modesto usuario, tanto en ese país como en el resto del mundo.
ben_san
Bueno, Twitter lo volvió a bloquear o censurar. Trump intentó comunicar un mensaje sobre libertad de expresión, que busca plataformas alternativas y que los que lo siguen estén al tanto de nuevas noticias A TRAVÉS de la cuenta de POTUS!!! (La cuenta oficial del Presidente de los EEUU) y Twitter borró los mensajes a los pocos segundos.
No sorprende que INCLUSO los chinos se sorprendan por estos niveles de censura
chandlerbing
Trump no era el malo de esta votación, esta elección la ganaron las redes sociales y muestra el contra poder que han llegado a tener, con la pandemia se volvió el medio dominante de "información".
Pelearse con los dueños de las redes, fue un mas grande error.
edgar424
Aquellos que seguramente comentarán que es "censura" lo que le están haciendo a Trump, ciertamente lo es, pero no lo vean con ojos de víctima y victimario... Twitter y todas las redes sociales se están vengando de Trump, ya se envalentonaron después de que ha dicho y hecho como quiere y cuando quiere. Hace mucho tiempo que las redes querían bloquearlo, se los aseguro; ahorita el pretexto son la turba en el Capitolio estadounidense y su negativa a la derrota electoral, pero solo son eso, pretextos... solo estaban buscando una excusa para vetarlo y un momento adecuado para hacerlo, qué mejor que hacerlo cuando ya se aseguraron que no seguirá gobernando y que ya no podrá hacerles nada a las redes sociales.
Aquellos que argumentan que porqué Twitter no bloquea las cuentas de otros dictadores y tiranos la respuesta es sencilla, Twitter es estadounidense, todas las redes que lo han vetado son estadounidense ¿Y dónde está surgiendo el conflicto ahorita? Estados Unidos... a Twitter y a los demás les importa un reverendo cacahuate lo que pase en Venezuela, en Cuba, en Corea del Norte, etc.
davidmanuellopezreyes
Los comentarios son mas ricos en contenido que el propio post jaja
juandelaspitas
Amigo me gusta tu comentario.
Y creo firmemente en la necesidad de discutir aquellos temas que sean de importancia. Pero....
El comentario de maduren es porque en la realidad (no utopía) los dueños de las empresas privadas van a buscar su beneficio, no el tuyo y con eso me refiero que si asi lo desean Twitter le puede cerrar la cuenta a alguien. Todos las personas que usan las redes sociales estan utilizando software o plataformas que son de alguien mas. Te voy a dar un ejemplo.
Si alguien tiene un terreno en una zona comercial y un dia te da permiso de que puedas vender dentro de su terreno sin que la pagues 1 peso y un día decide que ya no quiere que vendas y te saca del terreno...te vas a ir a quejar con el Gobierno para que te ayude a regularlo y te deje vender en su terreno de nuevo?
No tiene sentido ni argumento legal, de nuevo como mencioné eso no tiene nada que ver con censura o represión... Usa otra forma de expresarte y ya... Por eso va el comentario de "Bye".
Saludos.
ben_san
La Google Play Store ha eliminando Parler. Y parece que la Appstore también pues alegan que no hay moderación (sí la hay, no se permite contenido sexual, conductas delictivas p fuera de la ley -drogas, supongo- entre otras cosas).
Esto ya raya en lo surrealista...
Si los que defienden la censura hacia Trump están tan seguros de sus argumentos... que los defiendan frente a otras personas que no los comparten. Censurando no hacen más que radicalizar a aquellos que no pueden opinar en público (en esta era lo público pasa por lo digital así que no vale eso de que "salgan a la calle a ejercer su libertad de expresión".).
Los discursos de odio cuando los hay (porque ahora opinar ya es un discurso de odio) hay que desmontarlos públicamente, no ocultarlos.
juandelaspitas
Amigos. Las redes sociales son de un privado.
Es decir una entidad privada crea una plataforma donde todo el mundo puede leerte GRATIS (Red Social) y un día te da permiso de que la uses. Y un dia por lo gusten y manden ya no te deja usarla. Que vas a reclamar? Sí esa plataforma no es tuya y tampoco es de una entidad del Gobierno (como para decir que es Parte tuya por pagar tus impuestos).
Yaaa.. maduren.
Si tiene la necesidad de seguír comunicandse.. que busca otra forma de hacerlo o genere una...la que era grátis (Twitter) ya se la cerraron. Bye.