A pesar de la masificación de los servicios financieros en línea un nuevo estudio realizado por ComScore y difundido por la Asociación de Internet, encontraron que existe desconfianza en usar estos servicios y que los mexicanos preferimos asistir a una sucursal bancaría para realizar nuestras transacciones.
Dado principalmente a que las personas en México consideran que estas herramientas pueden ser difíciles de usar, inseguras e incluso caras. Significando incluso una reducción del número de usuarios que usaban estos servicios hace apenas dos años. Donde el 80% de los internautas usaban este servicio, en el 2016 el número cayó hasta el 64%.
El estudio denominado Estudio de Banca Electrónica en México 2016 mostró que las personas que usan el servicio de banca en línea se encuentran en un rango de edad de 37 años, el 88% vive en las zonas urbanas del país y tienen un nivel socioeconómico A/B.
El estudio también mostró que de toda la población que navega con regularidad en Internet el 44% prefiere acudir a una sucursal bancaria antes que realizar una operación de banca en línea, esto porque también consideran que la banca electrónica es insegura (32%), no creen necesitar el servicio (20%), comisiones muy altas y un proceso de registro complicado (14% cada una).
En contraparte, aquellos que si usan estos servicios tienen un nivel de satisfacción bastante alto, ya que el nivel promedio ha sido del 89%. De hecho las personas mayores de 35 años manifestaron estar más satisfechas que aquellos que pertenecen a la generación Millenial.
Eso sí, el uso de la banca en línea a través de dispositivos móviles es baja a comparación de las veces que se usa en un equipo de escritorio; estos significa que el 79% declaró usar bancan en línea en su equipo de escritorio y el 55% también hace uso de ellas por medio de un dispositivo móvil (Ya sea a través de la aplicación de su banco o de la versión móvil).
Las áreas de oportunidad para los bancos que ha encontrado este estudio es intentar ampliar el perfil de las personas que usan estos servicios y también la confianza por usar la banca en línea, ya que las personas lo usan en su mayoría a través de una computadora personal y en su hogar. Esto a pesar de que el 80% de los encuestados dijo contar con un Smartphone.
Lo que los usuarios han pedido para que puedan hacer uso de la banca en línea es bajar las comisiones que les cobran los bancos por realizar transacciones a través de estos medios (35%) y también el facilitar su manejo (35%).
Más información | Internet.mx
Ver 12 comentarios
12 comentarios
hibiff
El único pero que yo le pondría es la dificultad que ponen algunas apps bancarias para acceder al servicio, yo estoy en santander y pensé que para usar la app la bajaba, hacia mi cuenta y listo, y o sorpresa, tengo que hacer una llamada telefónica para que me proporcionen una clave de acceso a la app, para mi seria suficiente bajar la app y entrar con mis datos de cliente.
jortegam
Pues muy contento con utilizar Bankaool, cero comisiones, inversiones y nada complicado. Y sobre todo evito ir al banco.
aztekaz
Desconozco la inseguridad que mencionan, es mas inseguro usar las tarjetas en los cajeros o en terminales de gasolineras que usar el celular con banca en linea para pagar tarjetas, hacer transferencias, pagar servicios, etc. La gente no lo utiliza simplemente por ignorancia y/o falta de interés. Aplica lo mismo para dificultad, el grado de aprendizaje es mínimo, facebook tiene mas opciones que las apps de banca en linea. Ademas ¿dicen que es caro?, eso es estúpido, mas caro sale trasladarse al banco para hacer un deposito o pago a parte del tiempo de espera para que te atiendan.
chicob
Es mucho peor ir al Banco, porque lo que no te resuelve la banca electrónica mucho menos el pobre empleado del banco.
sporch77
Que locura. Yo no me paro en un banco desde hace años, a menos que sea total y absolutamente inevitable.
jairgarcia
Es porque somos analfabetas digitales, en mi caso personal me causa muchos problemas que haya sitios que no acepten tarjeta (obviamente hablo de establecimientos de medianos a grandes) pues yo casi no uso efectivo.
Pagos de servicios por internet (no domicilio pues odio no saber cómo, cuánto y qué pago), compras del súper por internet o en sitio con tarjeta, comidas y salidas con tarjeta, así puedo revisar en el instante en mi smartphone que gasté X día y llevar un mejor control, e incluso e modificado las notificaciones para que aunque sean 10 pesos me avise en la aplicación y tener control de todo lo que gasto.
Ojalá los bancos vayan migrando sus terminales para poder hacer pagos con el smartwatch o el teléfono y así tener algo menos que llevar en la cartera.
Saludos
diazoswa
Bankaool es buena opción, ademas constantemente se renuevan, hoy dia ya puedes realizar tus operaciones en Telecomm Telégrafos. Y su banca en línea es funcional y cumple con su propósito.