Las protestas por el aumento al precio de la gasolina y electricidad en el país ya cumplieron una semana, y Twitter ha sido una de las redes sociales protagonistas en la difusión y replicación de los hechos que ocurren alrededor del país; pero ¿Qué pasaría si la información que recibimos hubiera sido preparada por alguien en el Gobierno Mexicano?
Está cuestión ha sido puesta sobre la mesa no solo a través de redes sociales, si no en los lugares donde se han dado los actos vandálicos. Mostrando por un lado que los mensajes en Internet para apoyar a los manifestantes sigue en ascenso y por otro que se difunden imágenes de miedo para intentar detener su dispersión.
En los últimos tres años en nuestro país la protestas cada vez adquieren mayor relevancia y fuerza, mostrando incluso el cansancio, desesperación y deseos de cambio de la población; sin embargo, todos estos movimientos tienen un común denominador: la violencia y la aparición repentina de grupos vandálicos que disuelven los movimientos civiles.
Para muestra los actos vandálicos ocurridos en el Estado de México a principios de semana, donde organizaciones de derechos humanos han denunciado la participación del gobierno estatal para mandar grupos que desprestigien el movimiento.
“El objetivo de este montaje es deslegitimizar el movimiento de vecinos de Naucalpan y Nicolás Romero que lucha contra los gasolinazos. Esta estrategia no es nueva, así se ha manejado el gobierno priísta en otras ocasiones y ha repetido el mismo patrón; un ejemplo de ello es lo ocurrido en la zona oriente del Valle de México en el 2012 con el famoso “ahí vienen”, en medio del conflicto electoral de entonces”
Sin embargo, hay gente, como Erin Gallagher, quien desde otros países analizan la situación que existe en nuestro país, en particular en Twitter, encontrando datos que a más de uno nos sorprendería. De hecho esta no es la primera vez que este tipo de análisis ocurre, ya se han difundido entrevistas de personas que han tenido que salir del país a causa de la difusión de este tipo de información; sin olvidar que ya se conocen algunas de las herramientas que el gobierno utiliza para espíar a periodistas.
Tuits y retuits de cuentas que demuestran ser bots
Gallagher encontró que en las protestas del pasado 4 de enero tras el crecimiento del hashtag #Gasolinazo y su cada vez mayor apoyo por parte de la población comenzaron a surgir una serie de tuits que solo replicaban contenido, la mayoría de ellos de una nota bastante escueta del diario Excélsior (Principal portavoz del gobierno mexicano) y de El Ojo Cibernetico (Sitio que solo copió y pegó la misma información).
Provocando que los mensajes en apoyo que se estuvieron dando por el #Gasolinazo fueran rápidamente desplazados por tuits que mostraban a personas saqueando supermercados y estaciones de servicio.

Incluso en el artículo de Erin se plantea si las fotos y mensajes no han sido “hechos a modo” ya que encontraron 20 cuentas de Twitter falsas, 2 cuentas relacionadas a los medios que difundieron la noticia original, sin olvidar 2 cuentas de Facebook que mostraban una estrecha relación.
Sus nombres de usuario siguen formatos similares (nombres con guiones en varios lugares), se "encuentran" en las mismas ciudades, tienen casi el mismo número de seguidores y siguen número similar de cuentas, han tuiteado un número similar de tuits y sus biografías son citas o de inspiración, por ejemplo: @Martin_Fabrega: "La vida es la maravilla más grande en el mundo." @El_enaTorres: "Sonríe a la vida si no te sonríe". @Jes_sTaboada: "Sólo sé cómo sacar provecho de cada segundo"

Mientras que los tuits cuando fueron publicados, todos presentan la misma marca de tiempo, con apenas unos cuantos segundos de diferencia tras el tuit original.
Razones que han dado para creer que detrás de todas las protestas hay grupos de informáticos intentando detener los Trending Topic presentando mensajes ajenos al movimiento original. O incluso creando hash tag de otra índole que puedan distraer la atención de los usuarios. Mostrando que el espionaje tiene diversos fines y que cada día está más fuera de control.
Pero aún así podemos ver que la gente sigue saliendo a las calles a intentar manifestarse. Incluso, se han creado mapas donde podemos ver cómo en todo el país los mensajes de apoyo y las convocatorias para detener el Gasolinazo crecen minuto a minuto.
Vía | Medium
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Para que no digan que no se invierte en tecnología lol.
Como el gobierno siga con sus políticas podridas, la cosa solo puede empeorar.
En mis 29 años de vida no recuerdo que en México hubieran saqueos de este tipo (por mencionar solo uno de los síntomas), estamos llegando a un nivel mayor de inconformidad y descomposición social bastante peligroso que yo solo he visto en países en conflicto y con gobiernos totalitarios.
Yo creo que falta muy poco para que caiga la gota que derrame el vaso.
mussgo182
¿20 cuentas de twitter falsas? Yo mínimo ya encontré 500 sin exagerar, entren a cualquiera de esas cuentas y vean sus seguidores, entre ellas hay bots como este https://mobile.twitter.com/ChiapanecaFeliz apoyando candidatos del PRI, o este https://mobile.twitter.com/Andr_eaZebede
Hay TONELADAS de bots de partidos políticos.
Recuerdo que en las elecciones del 2012 igual me di cuenta que la mayoría de seguidores de EPN eran cuentas falsas que seguían patrones tipo "fulanito1" "fulanito2" "fulanito3" "fulanito200" y así...
outtatime
Esto es de verdad alarmante y hasta escalofriante. Definitivamente subestimamos todo lo que es capaz de hacer el Gobierno. Ayer fui testigo de sus reventadores y saqueos orquestados en Nuevo León. A mitad de la protesta pacífica, llegaron unas camionetas y bajaron a un montón de gente encapuchada y de mal aspecto para causar el caos. Y en cuanto a los saqueos, ya todos vimos cómo se han evidenciado en todo el país alentando a la gente con cuentas falsas en Twitter y haciendo que se unan pandilleros y gente repudiable de las colonias de más bajos recursos.
Todo esto obedece a la ya más que vista y documentada Doctrina del Shock, con la que los Gobiernos intentan desvirtuar las protestas pacíficas, desviar la atención y , sobre todo, sembrar el miedo en la población para desanimar todo nuevo intento de protesta y hacer que al final de cuentas vuelvan a aceptar su situación y no se haga nada.
javierfranco1
Muy bien la investigación con evidencias al respecto de como grupos organizados se encuentran detrás de este asunto, excepto que falta la evidencia posiblemente más importante desde tu punto de vista, la evidencia de que efectivamente es el gobierno quien está detrás, siendo que existen varios posibles escenarios donde se menciona grupos internacionales manejandolo como un proyecto de prueba y uno que tampoco debería escaparse a simple vista y es el que esto sea planeado por grupos de oposición con el fin de aumentar el resentimiento entre la población con el partido en turno y así preparar el camino a la alternancia, incluso podría ser planeado por grupos fuera del país, siendo que sin fundamentos esto simplemente es tu opinión y aunque esta bien, y aunque posiblemente me llene de comentarios negativos hay que ser objetivo recordando el poder de la información o desinformación cuando está es tendenciosa
dago.pa1
OSX es un pésimo sistema operativo, el precio del hardware está inflado por la manzanita y el iphone 7 no tiene entrada de audifonos... A perdón es la costumbre en los artículos de Xataka XD
omeb77
Ya apareció un bot hablando del tema jaja (javierfranco1). Una parte del tema PRI de como se ha manejado en la historia de la política de México, todas las evidencias que hay y lo que se ve a simple vista, ni siquiera oculto y descarado (Caso Videgaray), no creo que javierfranco1 miembro de xataka apenas con lo que tiene de publicado este artículo sea una persona activa de este portal y sobre como defiende su punto de vista del tema. Y sobre el tema de los Halcones, aquí está un precedente (de muchos) donde se menciona este tema en un desafortunado y negro 10 de junio de 1971... Poner en google: Los “halcones” - Memoria Política de México.
simonup
Si son tan buenos... Para que hacen esto?
bicentenario
Los saqueos son reales se ha detectado que la izquierda Mexicana esta reclutando saqueadores para desestabilizar al pais, aterrorizar a la poblacion y llegar como salvadores tratando de llegar al poder a costa de destrozar a Mexico, Lopez Obrador dias antes en you tube habia amenazado con una "Rebelion en la Granja" en pocos dias, ya vimos a que se referia.
jampmp
Es triste ver un País tan bello, lleno de cultura, rico en paisajes y tradiciones (y petróleo), caer tan bajo.
Mi México.
augustocesarlorenzan
investigue de el bloque negro