Los celulares usados son, aunque no lo crean, un mercado enorme. Solamente basta con ir a una de las páginas de compra-venta, o mejor aún ir a un grupo de Facebook, y encontrar que incluso tienen los últimos modelos de smartphones.
Podemos decir que es algo bueno para algunos, pero para otros no tanto. Ya sea por estafas, ventas con mentiras, y sobre todo los altos precios, la gente está más asustada que nunca; por supuesto que es bueno, pero hay ocasiones en la que alguna venta no se cierra aún cuando ninguna de las dos partes tiene malas intenciones.
Por ello, hemos decidido hacer una guía de lo que debes de saber sí o sí antes de vender un celular. Sin duda se trata de algo que algún día haremos, así que aquí te dejamos con algunos útiles consejos:
Identificación: Dispositivo, fotos, estado y cantidad

Primero que nada hay que ser realistas, por ejemplo, no porque tenemos un iPhone tenemos la gota de agua del desierto y lo podemos vender a un precio exagerado. Debemos tomar en cuenta su valor, el estado del mismo, la cantidad de accesorios, y sobre todo, si tienes la caja y todo en su lugar, créeme, tiene mucho que ver.
Normalmente en el mundo del internet nos encontramos con diferentes maneras de medir la estética del producto. Generalmente se miden del uno al diez; por favor no digas el clásico "tiene rota la pantalla pero no afecta el funcionamiento" ¡claro que afecta el funcionamiento!.
Así que puedes decir que si luce como nuevo tiene un diez de estética, pero si tiene rayones en la pantalla o en la parte trasera pero el funcionamiento es bueno podríamos decir que tiene un siete, eso ya es a discreción, pero ojo, seamos realistas.
En segundo término, las fotos son muy importantes. No uses fotos de internet, usa tus propias fotos resaltando los mejores detalles. Por otro lado, si tiene algún detalle muéstralo como es en las fotos, para evitar problemas y ventas no concretadas.
También es importante remarcar si tu dispositivo está bloqueado con alguna compañía telefónica, o si no mencionar que se trata de un dispositivo desbloqueado y que funciona para cualquier compañía. En el caso que sea uno importado, dejar claro si funciona con las redes del país.
Investigación: buscar precios y comparar

Después del paso de la identificación, nos vamos a los sitios donde realicen ventas y analizamos. Cuál es el rango de precios en el que está tu equipo, según el estado, si tiene accesorios, etc.
Es muy importante buscar lo más que puedas en todos los sitios, si tienes algún amigo que esté más familiarizado con la compra-venta pídele ayuda, recordemos que el fin es lograr venderlo al mayor precio posible, claro, sin durar meses o años en la venta.
En serio, anúnciate en todo lo que puedas
Esto lo remarco en un punto individual porque es lo que realmente hará que vendas tu dispositivo. Existen muchos sitios para publicar anuncios de manera gratuita, comenzando por los más conocidos como Mercado Libre, SegundaMano, VivaAnuncios, Facebook, y otros. Personalmente, los que en la mayoría de casos me han funcionado son Facebook y sus grupos locales de ventas, SegundaMano y Mercado Libre.
Puntos al realizar el discurso de venta:
- Título(Modelo, color, capacidad y estatus de compañía): iPhone 6 Dorado 16 GB Desbloqueado
- Cuerpo (Descripción breve, estado y accesorios): Se vende iPhone 6 de 16 GB color dorado desbloqueado para cualquier compañía. Estética 10 de 10. Tiene 5 meses de uso, incluso aún tiene garantía. Entrego con cargador, audífonos y caja, aunque el cable está un poco gastado.
- Final (Precio y disponibilidad para negociar): 8 mil pesos, precio no negociable.
Si encuentras algún otro sitio donde te puedas anunciar y no cobran, hazlo, no pierdes nada. Solamente trata de preparar el pequeño discurso que mencioné anteriormente, y copias-pegas en cada uno de ellos.
Al vender, evita los nervios, ten precaución y deja que fluya

Si ya concretaste una compra, relájate, no te pongas tan nervioso y pide a algún amigo que te acompañe. Es importante que se citen en un sitio publico y cómodo para los dos, con el fin de que ambos se sientan seguros.
Cuando he comprado dispositivos usados normalmente pido el IMEI para revisar el estado del dispositivo, así que si lo piden compárteselo sin ningún problema. Deja que vea el dispositivo, muéstrale la caja o los accesorios con los que lo entregas para que haga check de lo que mencionaste en el anuncio.
Por último cuenta bien el dinero y guárdalo en un lugar seguro, despídete con un fuerte saludo de mano y sé feliz. Haz vendido tu dispositivo sin problema y ahora sabes cómo hacerlo en un futuro.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
lazaro_patricio
Al leer el título del artículo pensé que la nota se encaminaría al tema de cómo eliminar archivos personales y datos delicados guardados en el celular. Igualmente se agradece la nota.
AF
Los grupos de facebook son excelentes para vender y comprar pero hay que tener cuidado con los que se quieren pasar de listos que parece que aumentan exponencialmente, yo en lo personal detesto a los que ponen ofresca o precio por inbox.
pablo.loriaocana
Yo igual pensaba que el artículo hablaría de respaldos de fotos, contactos, apps entre otros (Que en dado caso el uso de la nube, transferencia vía USB, o el poderoso Titanium solucionan el problema)
Para hacerse idea, también es bueno ver a qué precio venden los demás y pedir una cantidad un poco superior a la que quieras, por aquello de la comisión, regateo o envío (local o foráneo)
Lo que da sostén al precio que pides es el estado del producto, la caja, y en el mejor de los casos, el ticket de compra, papeles de garantía (aunque haya vencido) y fotos reales del producto. Lo mejor es hacer trato con gente de donde vives, para ahorrar un poco en los envíos. También procura incluir todo lo que trajo, desde el cargador original hasta los audífonos, salvo que los hayas usado.
calaquita
Todas mis compras-ventas han tenido 100% solo hay que ser experto en tecnologia y estoy de acuerdo 100% en la nota, "Pantalla estrellada que no afecta el funcionamiento" "pantalla rota" y casi los dan a precio de nuevo, el tipico que cree que una sony con pantalla y pentium 4 cuesta 4000 en estos años, o el de un phenom con una tarjeta chica en 2000 etc..Buena nota dame mi like(es broma lo del like)
nismo87
Antes vendia y hacia cambios de mis celulares que hiba deshechando, simplemente por cambiar de modelo, y antes como que no media bien los peligros, afortunadamente nunca me paso nada, pero hoy en día si tengo cierto miedo de hacerlo y me e vuelto mas cauto en esos negocios, si no es en cierto lugar que yo conozca y horario, no lo vendo, despejo dudas, todas, y especifico precio final antes de hacer en trato, algunas veces me paso que estando en persona, me regatearon.....
miguelangelnt
En serio 8 mil pesos por ese iPhone 6?
Y yo que pensaba que vender el mio en 10-11 mil (64GB SG) era razonable :/
paulinasanchezgutier
pues yo si estoy a favor de comprar celulares usados... muchos dirán es que no te dura la bateria, la mayoria de las personas los cambian justo por eso lo que yo les recomiendo es que usen un programa que se llama power pro que funciona justo para eso, para que la bateria te dure mas tiempo y es bastante efectivo yo antes no podía pasar ni medio dia con la bateria y ahora entro muchisimo a facebook y pues me funciona bastante bien.
jaocagomez
Yo normalmente vendo mi telefono cuando voy a cambiar por otro y lo vendo cuando todavía esta vigente para que no baje su precio, este 2015 llevo 3 teléfonos.
Siempre que los voy a vender, los formateo desde android y también desde recovery. Así es seguro que no queda nada.
Al vender siempre funciona Facebook en el grupo de venta de tu ciudad o Mercadolibre, esos son los buenos.
Para el lugar de entrega siempre recomiendo un lugar publico y si tengo dudas lo puedo citar dentro de un banco que sea grande o amplio, ya sea banamex o bancomer en el centro de la ciudad.
Así lo hecho ya 5 años y nunca he tenido un problema y les puedo poner mi lista de equipos que he tenido:
Sony Z3/Moto Maxx/Oneplus One/Droid Maxx/Samsung Galaxy S3 mini/alcatel 5020/ lanix s120/Samsung galaxy s4/Iphone 5/Nexus 4/Nokia Lumia 505 Win Pho 7.8/ Samsung Galaxy S3 LTE/ Motorola Razr Maxx/ Galaxy Note / Motorola Razr / Samsung Infuse 4G / Motorola Mb632 Pro + / Blackberry Playbook /Blackberry 9900 /iPhone 4 / Blackberry 9100 / Blackberry 8520 / Motorola Mb200 Dext/Cliq
alisalopez
Yo vendí mi cel .lo resete varias veces , pero me ando matando imaginando que la persona a la que se la vendí(k lo vendí en internet) recupera fotos del cel 😨 aunque tenia en almacenamiento predeterminado la sd ... Y si me arrepiento de averlo vendido ..alguien a tenido una mala experiencia después de vender su cel?