El cine creado por mexicanos se encuentra en un gran momento, ya que después de dos años consecutivos de ser galardonado en los premios Oscar, parece que las cosas van viento en popa, pero, lamentablemente, no es una área que reciba apoyo directo dentro del país.
Esto es algo que Mischa Rozema sabe bien, ya que después de cinco años de trabajar en su proyecto, este por fin se vio realizado gracias al apoyo externo, específicamente, en la plataforma Kickstarter, donde consiguió un apoyo de 50,000 dólares para crear su cortometraje Sundays.
Este material cinematográfico está basado en un futuro distópico, y como lo menciona su autora, tiene influencias notables de filmes como "Inception" o "12 Monkeys", centrando en lo que pasaría cuando el poder computacional sobrepase la inteligencia humana.

La historia es una retrospectiva a lo que significa ser humano y lo que hace que nosotros seamos esto, ya que la tecnología nos ha influenciado de gran manera y en aspectos que no hubieramos podido llegar a imaginar si no fuesen una realidad.
Dentro del corto, nos encontraremos con una Ciudad de México, pero claramente modificada para adaptarse al concepto principal del film, teniendo tanto vistas desoladas, como imágenes futuristas de una arquitectura aún sin crear, con escenas clásicas del día a día de la ciudad actual.
Hablando claramente, el cortometraje luce bastante bien, e incluso se le llega a comparar con el reciente viral "Leviathan", abriendo posibilidades para que este proyecto se expanda aún más y pueda ocupar el lugar que bien podría merecer.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
hibiff
pues a mi me gusto esta, pero el problema es el gran malinchismo mexicano, que solo por ser mexicana se ponen a hablar mierda sin verla, o esos que salen con su "nomas porque no esta en ingles se que es mala"
https://www.youtube.com/watch?v=yVV0SY6V_To
tonchismen
Bueno el cine mexicano NO tiene ningún gran momento en la actualidad, son los directores, actores, incluso locaciones (007, dejando la polémica de lado) los que tienen sus grandes momentos de forma individual, no en un conjunto al que dignamente se le pueda llamar película.
Y nadie venga a decir que malinchismo o predisposición, simplemente el cine mexicano esta por los suelos.
Hay cosas que se hacen de maravilla en México pero esto, no es algo que se produzca bien en el país .
gravz
Voy a tener que quedarme con las ganas de ver el corto, Vimeo de plano no carga nada, ni un segundo logra cargar.
danluna
"El cine mexicano se encuentra en un gran momento, ya que después de dos años consecutivos de ser galardonado en los premios Oscar..."
Como me ha partido de risa este par de renglones. xDD
Ya, enserio, hay que saber expresar las cosas de la manera correcta, quienes no saben del tema enserio se van a pensar que Birdman o Gravity son mexicanas. NO. Ambos son filmes estadounidenses, aunque nos pese. Peter Jackson es neozelandés y la trilogía de El Señor de los Anillos es norteamericana.
Ahora, el cine mexicano se encuentra en un gran momento... económicamente hablando, porque el hecho de que Derbez o Higareda (por poner un ejemplo) hayan obtenido buenos números en taquilla, sus respectivas últimas cintas tienen un nivel de calidad cinematográfica poco más que lamentable.
Y bueno, respecto al post, sorprendente. Aunque algunas escenas parecen videojuegos, en general se ve muy bien logrado. Sería grandioso ver una peli mexicana sci-fi con la calidad técnica de Hollywood.
wichoyo
pues no le veo lo diferente o innovador, es una copia de cualquier film gringo... aparte me dio un hueva tremenda... ¡isabeuel, nooouuuu!! jaja que es eso.
mantik
Cual película mexicana ha sido premiada en los oscares??