No, la situación en torno a Uber, Cabify, y los taxistas del DF no se detiene. Después de diversas manifestaciones que se produjeron el pasado mes de abril por parte del gremio de los taxistas, el día de hoy se prevé que entre 9 y 10 AM se realicé una enorme concentración de éstos en varios puntos de la capital, todo con el fin de dejar clara su postura con la que pretenden dar muerte a los servicios Uber y Cabify.
Lo último que supimos del caso es que, según reportes, el INVEA estaba deteniendo a algunos de los conductores de Uber y Cabify en un operativo en el que trataban de eliminar a los taxis piratas de la CDMX, y claro, entre éstos incluían a los dos servicios todo por un par de artículos dentro de la "Ley de Movilidad".
Las últimas declaraciones que obtuvimos de representantes de Uber y Cabify nos dejaron indicado que ellos estaban totalmente dispuestos a que el GDF aplique una respectiva regulación a su servicio, para que así ambos no se queden en un limbo donde no está totalmente claro si son legales o ilegales. En teoría se rumora que el próximo mes de junio habrá una resolución del caso, sin embargo, aún con ello los taxistas insisten en manifestarse.
Uber se aprovecha y regala viajes
Como dato curioso. Uber ha realizado un movimiento interesante ante la situación de hoy en el DF. En vez de detener la operación de su servicio, ante la falta de unidades de taxis —pues muchos de ellos están en las respectivas manifestaciones—, la compañía está ofreciendo viajes gratuitos de no más de 150 pesos a todos sus usuarios.

Sabemos que es una estrategia de marketing por parte de Uber, sin embargo, como pinta la situación de hoy, tal parece que serán los que más le saquen provecho.
Seguiremos al pendiente de la resolución que le den al problema, la cual —a mi parecer— no tiene que tardar más de lo debido.
Imagen | Alvaro Sánchez
Ver 14 comentarios
14 comentarios
cirrus
Y si los viajes de Uber son de a grapa, qué gana el chófer de Uber?
js_lizarazo
"Las últimas declaraciones que obtuvimos de representantes de Uber y Cabify nos dejaron indicado que ellos estaban totalmente dispuestos a que el GDF aplique una respectiva regulación a su servicio, para que así ambos no se queden en un limbo donde no está totalmente claro si son legales o ilegales."
Esto es lo que se debe hacer de inmediato y así se puede contar con un buen servicio y que sea legal, pero falta ver si es rentable para Uber y Cabify por los costos e impuestos que puede tener regularse.
gametheover343117
Es modernizarse o morir, eso aun no lo entienden los taxistas de toda la vida.
automata
Es increible como se enfrascan en el tema donde a simple vista el gobierno no podra evitar estos servicios y donde sus intereses se ven mermados ante esta situacion mas que por la preocupacion de generar un servicio de calidad que pueda competir con todas las opciones que hoy en dia hay. No me extrañaria que en un corto plazo y ante el abuso permanete de las autoridades en los altos costos por mantener una consesion se comience a inclinar la balanza y crezca el servicio de los choferes privados. Al final, el que exista uno u otro servicio siempre debera depender de la fuerza en la demanda que los usuarios ejerzamos y no de las autoridades.