Desde hace unos días Reuters ha dado algunos detalles sobre la supuesta regulación que el gobierno de la Ciudad de México aplicará a los servicios Uber y Cabify. Hoy el medio nos sorprende con algunos detalles adicionales.
Según el documento al que Reuters tuvo acceso, Uber (y pensamos que Cabify) tendrá que limitar el número de unidades que ofrecen sus servicios, y además los vehículos utilizados tendrán que ser de menos de siete años de antigüedad y tener un costo mínimo de 250,000 pesos.
Con este movimiento, México sería el primer país donde se limite el número de unidades del servicio. Por ahora no se sabe cuál es ese número propuesto en la regulación, así que habrá que esperar a que la presenten de forma oficial para conocer esos detalles.
Una regulación desconocida
México, el primer país donde se limitará el número de unidades de Uber.
La regulación de Uber y Cabify en México ha sido el resultado de diversas problemáticas que han enfrentado ambos servicios con el gremio de los taxistas. Pero ¿será que esta regulación en verdad pretenda que ambos servicios funcionen de forma adecuada? ¿o es una medida para que les sea más difícil ofrecer sus servicios y decidan mejor retirarse del mercado?.
No podemos dar conclusiones sobre los detalles de esta regulación, ya que tanto el supuesto pago de licencia como esta limitación del número de unidades han salido a la luz por medio de informes extraoficiales, así que habrá que esperar a que la siguiente semana —si hacemos caso a Reuters— se presente el documento de forma oficial.

El día de ayer estábamos conociendo la postura de Uber y Cabify ante esta supuesta regulación. Ambos servicios aseguran estar dispuestos a tomarla si sólo implicaba pagar una licencia para su funcionamiento, sin embargo, con estos nuevos detalles no sabemos cuál será su respuesta.
Hemos contactado a Uber para conocer su postura, en cuanto tengamos su respuesta actualizaremos este artículo.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lalixio
Los Ex-Gobernadores con flotillas de taxis seguro dijeron: "Ah no, esa empresa no debe tener mas carros que mi flotilla o voy a perder dinero"
loharz
¡Genial! Entonces supongo que también limitarán los taxis que circulan ¿no?.
Digo, si los taxistas querían igualdad de condiciones... O ¿aquí ya no aplica?
lazaro_patricio
Pregunta para los que conocen los detalles. Yo socio de uber, teniéndolo como mi fuente de ingresos, qué va a pasar cuando deje cumplir el requisito de la antigüedad de mi vehículo? Me dirán muchas gracias pero ya no me sirves y perderás tu fuente de empleo
mirsof
Jajaja 250mil ... si hay muchos taxis que sus carros no pasan de 120000 nuevos y los usados ni 30mil de las malas condiciones esa regla deberían aplicar a los microbuses dan pena esas unidades que traen ...
caha.92
De los nos dieron la la reforma energética y un la miserable política monetaria,
emdos
Que triste que el gobierno de México haga este tipo de cosas.
Totalmente decepcionado de mi país.
T_T .. !!