En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo lema este año es: Que nadie se quede atrás: Pongamos fin a la violencia contra las mujeres y niñas, María Salguero alias Princesa, quien creó el mapa de los feminicidios en México, tuvo la oportunidad de presentarlo ante el Senado Mexicano.
De 2016 a la fecha, han sido más de tres mil los feminicidios recopilados en los distintos periódicos del país, mismos que María Salguero se ha encargado de documentar y reflejar en el Mapa de los Feminicidios en México. A través de este mapa se busca que las mujeres cuyas vidas han sido cegadas por el crimen no se vuelvan solo números, sino que les pongamos rostro, una vida, un trabajo, un lugar de residencia, que no sea una cifra más de la cual lamentarse.

El mapa se actualiza constantemente, y hasta la fecha consigna más de 4 mil feminicidios ya que se han incluido algunos de fechas anteriores a 2016, sorprende que también niñas y adolescentes han sido asesinadas por su condición de género.
Si buscamos por rango de edad encontramos 135 feminicidios en niñas de 0 a 12 años, 346 de adolescentes y mucha información más relacionada con los agresores, su estatus, su relación con las víctimas, y los estados y municipios en que suceden las agresiones.
Esto permite una búsqueda de patrones con miras a reforzar la seguridad y disminuir el número de víctimas que son privadas de la vida por el solo hecho de ser mujeres.
En este mapa también se incluye información de los huérfanos que quedan tras el feminicidio y de los asesinatos a mujeres que se dan por hacer daño a los enemigos.
Las presidentas de las comisiones de Equidad de Género, Diva Gastélum (PRI), y de Derechos Humanos, Angélica de la Peña (PRD) estuvieron en la presentación de esta iniciativa, y aplaudieron el esfuerzo de María Salguero por visibilizar a las víctimas de feminicidio. #NiUnaMenos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
adrian.reynasanchez
Por que centrarnos en terminar la violencia contra las mujeres cuando podemos hacer cosas mas importantes como terminar con la violencia en general?
andresqkis
Este movimiento y este mapa no aportan nada si no es medido contra algo, me explico, el hecho de que muera una mujer no significa que sea un feminicidio, ay que mostrar todos los datos en los mismos contextos, cuantos hombres y mujeres mueren al año independientemente de sus preferencias sexuales (para incluir a la comunidad LGBT) y bajo que circunstancias, rango de edades, condición social, datos duros que realmente nos indiquen que realmente ser mujer es un peligro. Si una mujer fue asesinada por una infidelidad no es feminicidio, es asesinada en un riña conyugal no es feminicidio, si fue durante un robo o asalto no es fiminicidio, etc, y no lo es porque le sucede a cualquiera no importa su sexo. Y por cierto que hay de las personas que son Gay, a ellos si generalmente se les asesina por el hecho de ser quienes decidieron ser, por odio, por desprecio, por ignorancia, así que si quieren demostrar algo, háganlo con datos que contemple todos los géneros humanos.
lalo86
yo tampoco lo entiendo, pero supongo que este el "feminismo" moderno.
knightoftruth
me gustaria que hicieran uno de los hombricidios tambien, aunque no creo que se pueda ver nada de mapa por tantas cruces
anamariarosalesaguilar
Soy mujer y cuidarme es muy importante, pero también tengo hijos e hija y nietos a quienes he entrenado para que estén muy atentos a cualquier indicio de peligro. Aclaro, no es vivir con miedo sino tener precaución. Los crímenes son eso crímenes, sin importar género, edad, condición civil. El sábado asaltaron a mi madre de 78 años, dos mujeres, pero esas mismas quisieron asaltar a un matrimonio. La delincuencia busca personas que sean presa fácil, de la edad que sea. Creo debemos saber como cuidarnos entre todos, ser más unidos para ello.
juandiegocalero
Con todo el respeto: muuuuuchas personas no entienden la diferencia entre feminicidio y asesinato, uno es un crimen de violencia de género. En otras palabras: las mujeres que aparecen en ese mapa las mataron porque eran mujeres (ya sea por violación, crímenes pasionales, etc., etc.).